Poco mas que decir, a veces creo que gente como esta en el paredon esta mejor...

P.D: atencion a la respuesta de la ultima pregunta y a la del musico de la sgae.
Edited by takeda, 07 March 2006 - 03:43 PM.
Posted 07 March 2006 - 03:42 PM
Edited by takeda, 07 March 2006 - 03:43 PM.
Posted 07 March 2006 - 03:53 PM
Edited by Rrv, 07 March 2006 - 03:54 PM.
Posted 07 March 2006 - 03:59 PM
Posted 07 March 2006 - 04:10 PM
Posted 07 March 2006 - 04:15 PM
Posted 07 March 2006 - 04:18 PM
Posted 07 March 2006 - 04:30 PM
Qué malvado es el desarrollo tecnológico.3. Explique con una sola frase por qué tenemos que pagar el canon.
El canon se justifica en base a la necesidad de compensar las pérdidas que el desarrollo tecnológico genera a quienes crean los contenidos.
¡Hijo de puta! ¿Y el último disco de Depeche Mode qué? Que me lo compré con toda la alegría del mundo y no lo puedo escuchar en el coche.8. Actualmente estamos pagando un canon de compensación por copia privada, ¿porqué se permiten entonces los sistemas anticopia en CD's originales?
No conozco en la actualidad se estén incluyendo en los CDs medidas anticopia. Cuando estas medidas se han introducido han sido a los pocos días retiradas por la industria. Creo que entre todos debemos buscar un equilibrio entre la posibilidad de hacerse copias domésticas y la legítima posibilidad de controlar cuántas se hacen.
Edited by Reboot, 07 March 2006 - 04:31 PM.
Posted 07 March 2006 - 04:41 PM
Exelente punto de vista XDDEste va pa político.
Que manera de irse por las ramas y no contestar a lo que se le pregunta XDDD
Si la vida nos Fuma a nosotros... le haremos daño a su salud? flickr
CHA-LA HEAD-CHA-LA
Recordando de mi abuelo. Dejo este mundo 12/09/06 nos veremos pronto
Posted 07 March 2006 - 05:01 PM
Posted 07 March 2006 - 05:39 PM
Posted 07 March 2006 - 07:53 PM
45 5F E1 04 22 CA 29 C4 93 3F 95 05 2B 79 2A B2
Posted 07 March 2006 - 09:25 PM
Lo primero que me disgustó es el insulto a Stallman.
Posted 07 March 2006 - 09:53 PM
Posted 07 March 2006 - 10:03 PM
Bien, comencemos,
Lo primero que me disgustó es el insulto a Stallman.
Estuve leyendo lo que dijo en esa conferencia y estoy totalmente de acuerdo con él.
LO que dijo, fue que la SGAE deberia ser eliminada ya que es mala, que el estaba a favor del canon, siempre y cuando, que compartir sea legal, y finalmente tenia una propuesta un poquito futurista, que seria poner en los reproductores un botón para mandar un euro directamente al artista.
Dicho, esto, me pasé unos cuantos dias debatiendo y leyendo opiniones en algunos foros y el Blog de David bravo.
En el llegué a la conclusión de que este metodo que menciona stallman es simplemente genial, comencemos por lo basico:
Cuando alguien forma un grupo de música, me parece, que su objetivo principal es que tengan exito, y que todo el mundo les conozca y les escuche. En este caso, Internet seria el medio perfecto para distribuir su obra, y volverse famoso! La publicidad perfecta!!! Ahora el problema es el dinero.
Yo hago musica, arte, culture, lo que sea, y quiero poder vivir de ello.
En este punto llega la medida de stallman. Donde, si te gusta el grupo, apretas una vez al botón, o varias veces, y les mandas 1€ (o más).
Esto resultaria en que la musica que se crearia seria de una calidad increible, ya que cuanto mejor, más gente apretará al botón.
Gracias a Internet esta obra se ha podido distribuir gratuitamente, y muchas más personas de que lo hacen actualmente podrán escuchar y valorar esa obra. Por lo tanto muchas más personas apretarán el botón, y el artista ganará mucho más dinero. Así, beneficiandonos todos.
Pensad ahora en vuestros anime/mangas favoritos. Si tuvierais la posibilidad de con solo apretar un botón dar cierta cantidad de dinero al autor ¿Lo Hariais? No lo dudo, y ahora tened en cuenta la cantidad de gente que lee o mira este manga/anime.
Lo mismo, pero con la musica.
¿Cual es el problema?
De que este metodo es muy revolucionario, y rompe un poco (mucho) con las bases y metodos a los que estamos acostumbrados.
Para que esto funcione, los artistás deberán publicar sus obras en licencia Copyleft (creative commons), cosa que muchos están empezando a hacer.
Un buen ejemplo es www.jamendo.com, pagina francesa donde se recopilán más de 708 albumes, de centenares de artistas que han publicado su obras bajo Creative Commons, o completamente si derechos : Copyleft.
(Si alguien quiere subir su album allí, que lo haga)
Esta gente que sube sus albumes no son novatos, ya que hacen conciertos, venden discos, salen en las radios, etc...
En la pagina también podemos donar para los artistas que nos gusten. Aunque este metodo, no es tan facil como apretar un botón esta funcionando.
Estoy de acuerdo de con Farré (cuesta de imaginar) de que hay veces de que copyleft tiene fines "comerciales", ya que la gente que sube sus albumes se vuelve popular y gana dinero, (de algo tienen que vivir), y creo que es justo. También la pagina Jamendo, se queda centimos, por cada donación. Teneis que pensar que ella aloja todos los MP3, y también querrá ganar algo.
Pero la pregunta no si Copyleft es comercial o no, sino que , es possible que este sea un metodo mucho más efectivo y menos abusivo de ganar dinero?
Respecto a lo del canon y lo del P2P.... Actualmente Compartir por P2P, es legal, y todos deberiamos saberlo, (Aunque si vamos al cine, nos mienten con el anuncio ese de: No robarias una pelicula, donde un tio coge una caja vacia del videoclub)
Aunque las leyes van cambiando, debemos de recordar que mientras no sea con animo de lucro Y sin perjuicio de tercero es todo legal, y si las leyes van cambiando, pues nos debemos oponer.
Posted 07 March 2006 - 10:30 PM
omg quehijosdelagranputa, si quiero pasar mp3 registrados, tengo que ponerles SU DRM, para que ¿YO? esté informado? xDDAsimismo las descargas que se realicen de estas obras son controladas a través de nuestro sistema DRM, es decir, que nuestro asociado conocerá en todo momento el éxito que su obra tiene en Internet.
Posted 07 March 2006 - 10:38 PM
Yo hago musica, arte, culture, lo que sea, y quiero poder vivir de ello.
En este punto llega la medida de stallman. Donde, si te gusta el grupo, apretas una vez al botón, o varias veces, y les mandas 1€ (o más).
Esto resultaria en que la musica que se crearia seria de una calidad increible, ya que cuanto mejor, más gente apretará al botón.
Posted 07 March 2006 - 11:17 PM
Posted 08 March 2006 - 12:23 PM
Esa es la gran falacia: en el P2P no se comparte, se distribuyen obras, se ponen a disposición del público. Uno no conoce quién se las descarga finalmente. Por eso, el P2P se mueve en el ámbito de la puesta a disposición pública, tal y como han reconocido recientes sentencias dictadas en EEUU, Australia, Japón o Noruega, entre otros muchos casos.
Posted 08 March 2006 - 01:06 PM
Edited by Juslibol Lord, 08 March 2006 - 01:07 PM.
Posted 08 March 2006 - 01:24 PM
17. Buenos dias, soy informatico y me pregunto porque tengo que pagar un canon por cd que utilizo para guardar programas que hago yo. Porque tengo que pagar por grabar algo sobre lo que tengo derechos de autor?muchas gracias y un saludo.Jose
Usted no tiene que pagar ese canon, lo reitero una vez más. El obligado legalmente a pagar dicho canon es el fabricante e importador del aparato o soporte.
¿Es un pájaro? ¿es un avión?. No, es un Ligre disfrazado de cocodrilo.
Posted 08 March 2006 - 03:42 PM
Si claro... como que todo el mundo va a apretar el botón tropecientas veces por que le ha encantado el ultimo disco que ha sacado tal o cual grupo.
Esa medida es "un tanto" utopica.
45 5F E1 04 22 CA 29 C4 93 3F 95 05 2B 79 2A B2
0 members, 1 guests, 0 anonymous users