¿Has leído las letras de Exodus? Lo pregunto porque eso es definitivo a la hora de que el disco te guste o no. Más que el sonido, fueron las letras lo que decepcionaron. Bueno, no todas.
Desde luego por su imagen no vende. Quizás eso tuviera algo que ver al principio de su carrera (algo...), pero ahora la verdad es que nada en absoluto, porque últimamente va completamente tapada. Y no es porque hubiera engordado, porque a día de hoy ya ha vuelto a adelgazar otra vez.
Las letras no son ni de lejos lo más importante (no digo que para tí no lo sean, pero para la gran mayoría son un elemento más y ya esta). Y si no mira Led Zeppelin, no es que tuvieran unas letras increíbles, pero ahí están como uno de los grupos clave de la historia de la música...
A Utada se la reprochó haber cambiado el japonés por el inglés en sus canciones con el disco Exodus, a mi eso me da (mas o menos) igual, pero era el sonido lo que no me gustó un pelo, ya que no asocio a Utada con ese registro por más que lo intente.
Una canción que te haga sentir algo sin saber la letra, es una canción maravillosa. Si necesitas saber la letra para emocionarte...
Puede que en Exodus, al estar en inglés no te diera tiempo a "sumergirte" en la música antes de cegarte con la letra (no lo se).
Yo pienso que si no entiendes bien el idioma de una canción, se debería aprovechar... es una oportunidad para embriagarte con el sonido, darle profundidad con la imaginación, y cuando ya creas que no puedes sacar nada más... lees la letra y se abre otro mundo ante tus sentidos.
Como siempre, es lo que pienso...
Edit:
Ya sé que por principio todo friki debe adorar la música japo, pero qué queréis que os diga, tampoco tengo especial adoración por la música eslovena y fijo que hay cantantes y grupos cojonudos XDDDD
No se que principio es ese pero me parece una tontería, yo si escucho música japonesa lo hago con las mismas concesiones que al resto de la música, es decir ninguna. Si me gusta, me gusta, y si no, no me gusta, esté en japonés o en el idioma que sea.
Peeeeero, Japón ha dado muchos grupos que darían la vuelta al mundo si no fuera por los prejuicios. Por lo general un grupo, aunque cante en inglés, tiene algo "japonés", un elemento que comparten la mayoría aunque sean de estilos diferentes (hablo siempre de variantes del rock).
Ryuichi (de Luna Sea, mi voz preferida), Hyde (en su época dorada, principios de L'arc), Gackt (en Malice Mizer y principios en solitario, ¡no ahora!), Toshi (en X), hide (quizá no en técnica, pero una voz irrepetible), Tetsu (principios de Malice Mizer, impresionante), Klaha (joder con Malice Mizer, otra voz para morirse), Kyo (de Dir en Grey), etc etc.
Espero que esto no sean ejemplos de "voces insípidas".
Saludos!
Este tema ha sido editado por Elhf: 28 January 2006 - 12:23 PM