Ir a contenido


Foto
- - - - -

Quijote En Muchos Idiomas


  • Please log in to reply
25 replies to this topic

#22 VampireHunterD

VampireHunterD

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 226 Mensajes:

Escrito 05 November 2005 - 12:46 AM

Si no tuviera sentido entones como escriben y traducen el libro, tiene que tener un forma sistemática para utilizarse.

No se del spanglish mas que lo de que es una mezcla de ingles y español, pero el hecho de que tenga hasta nombre indica que existe de manera informal, el que no exista nada escrito (no se si hay) no quiere decir que no exista de manera informal, o los lenguajes de los aborígenes australianos y americanos dejan de ser idioma por no tener una academia.

Eso ya lo sé, no necesita escribirse para que sea un idioma. Pero sí tiene una gramatica que puede describirse y que el spanglish, sinceramente, dudo que tenga. Y aún teniéndolo, no sería más que un dialecto del español y el inglés. Tiene que evolucionar bastante para considerarse lengua (desde el punto de vista de la lingüística, por lo menos).

P.D. cualquier cosa si les suena ofensivo no es la intención, a veces no nos entendemos bien ni en el idioma que hablamos. (recuerdo algo que dijo en Redes el presentador Eduardo Punset, “en el español existen aproximadamente 60.000 vocablos y solo ocupamos 300 para comunicarnos, y aun así no nos logramos entender).

Voy a ver si reviso mis apuntes, pero juraría que te ha faltado un 0, usamos unos 3000. No estoy seguro ahora mismo, de todos modos. Y no te preocupes, estamos debatiendo, no ofendiendo. Mientras haya argumentos de por medio, no tiene por qué considerarse ofensivo ;)

#23 Vaughamm

Vaughamm

    Photoshop Alchemist

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4916 Mensajes:

Escrito 05 November 2005 - 02:30 AM

http://www.rae.es/

idioma.
(Del lat. idiōma, y este del gr. ἰδίωμα, propiedad privada).
1. m. Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.
2. m. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones. En idioma de la corte. En idioma de palacio.

:palito:


Nah, si el problema es que se pasa de la segunda acepción a la primera, de "una forma de hablar" a un idioma real (nadie escribe el Quijote en el idioma de la corte, vale?). Y no, no me vale el diccionario con definiciones de varias palabras, el lenguaje es ambiguo y la definición se hace por extensión, luego si mezclas varias definiciones puedes llegar a donde quieras.

Como podría estar argumentando y dicen que una imagen vale más que mil palabras, aquí tienes lo que pienso:

Imagen enviada

Esto no es una manzana, son dos medias manzanas. Claro, no?

(El retoque está hecho en un minuto para que se entienda, ya sé que está muy mal hecho)

Este tema ha sido editado por Vaughamm: 05 November 2005 - 02:37 AM

Imagen enviada

#24 Nagi_Mahori

Nagi_Mahori

    Guru del foro-chat

  • FL Girls
  • 2748 Mensajes:

Escrito 05 November 2005 - 04:23 AM

Si no tuviera sentido entones como escriben y traducen el libro, tiene que tener un forma sistemática para utilizarse.


Eso solo está en la cabeza del idiota pseudointelectual chicano que lo escribió.

Si el spanglish es idioma, en su sentido formal, traiganme un listado de verbos, tiempos de conjugación de los mismos, advervios (de cantidad por ejemplo), en fin, no tiene estructura, lógica o sentido.

Aceptemoslo, es una simple aberración, una mezcla al azar de palabras (no tiene reglas siquiera de cuales palabras van en español y cuales en ingles, es como se le salga de la polla al chicano que lo use).

No es, ni será en definitiva un idioma, y para eso no se necesita Real Académica del Spanglish.

Hen hun lujar d la manxa, de cullo nomvre no kiero hacordarme, no muxo tiempo a bibia uno de esos omvres d los d lanca n mano, hanime gratix y bittorrent leecheando [...]

Estoy traduciendo el quijote a la versión "HANIME GRATIX", idioma que hablan 30millones de usuarios de BT latinos/hispanos/deespaña por los foros; voy a empezar ya con la 2ª parte ... xD


Me parto XD, falta ver la edición narutard.XD
Imagen enviada

#25 hhdezc

hhdezc

    Leecher

  • Banned
  • 61 Mensajes:

Escrito 05 November 2005 - 05:16 AM

Si quedo medio raro lo de las definiciones ahora que lo veo bien, pero lo hice con prisa por que iba saliendo de la oficina, lo único que quisiera que pensaran un poco es que no se deben menospreciar tanto las cosas al menos yo no se si de verdad se podrá llamar idioma o no, pero si puedo decir que parece poseer algunos elementos de uno, en especial si se puede hablar de una traducción pues pienso que algunas estructuras a de tener.

Pero bueno fuera de la discusión de si es o no idioma lo que no entiendo es pro que se molestan o lo desprecian igual el tipo hizo un trabajo para que la gente tenga a su alcance con mas facilidad.

Buscando un poco me encontré un articulo interesante que habla del mismo tipo que tradujo el libro hay se los dejo junto con otros, total es cultura (no me refiero al spanglish, si no al tratar de aprender), igual eso es lo bueno de discutir cada quien dice algo que los demás no sabemos.

El castellano (01)

elcastellano (02)

elcastellano (03)

Diccionario

Diccionario

Diccionario

Wiki

Otro mas

Otro mas

Al menos esta interesantes.

Me falto esto:

No se si será “idiota pseudointelectual chicano” pero el tipo como que es estudiado, algo dice al en el articulo, lo pongo aquí:

Doctor latino

Nacido en 1961 en México, en el seno de una familia hebrea emigrada de Europa Oriental, Stavans reside desde 1985 en Estados Unidos, donde se doctoró por la Universidad de Columbia y ha publicado varios libros sobre el "spanglish".

Stavans ha recorrido el territorio norteamericano para recopilar vocablos y expresiones que se emplean en las diferentes comunidades hispanas y con las que ha publicado catálogos y diccionarios que le han convertido en el mayor especialista de esa mezcla lingúística.

Su último título publicado es "Encyclopedia Latina", en la que a través de 2.000 páginas pasa revista a todo lo referente a los hispanos, la primera minoría de Estados Unidos.

De cuatro volúmenes, la obra resume en 650 apartados los diversos aspectos de la vida de los latinos, incluida la gastronomía, la política, el arte, la salud, el deporte y los negocios.

"Si hay versiones del Quijote en todas las lenguas no se porque no puede haberla en 'spanglish"', argumenta Stavans, que pretende hacer de la obra de Cervantes "algo que sea de los latinos, que de alguna manera les pertenezca a ellos también".

"Hay mucho de quijotesco en el espíritu hispano en Estados Unidos" aseguró, tras recordar que, además, el Quijote "tiene vocación universal".

Este tema ha sido editado por hhdezc: 05 November 2005 - 05:22 AM

Imagen enviada
"La naturaleza del proceso científico es: ver, después pensar, luego probar.
Pero siempre ver primero, de otro modo, terminas viendo lo que querías ver.
...Douglas Adams"

#26 pmcd_vatoloko

pmcd_vatoloko

    Leecher

  • Hentais
  • 10 Mensajes:

Escrito 05 November 2005 - 05:53 AM

"3n un 1ug4r d3 14 M4nch4, d3 cuy0 n0mbr3 n0 qu13r0 4c0rd4rm3, n0 h4 much0 t13mp0 qu3 v1v14 un h1d4lg0 d3 l0s d3 l4nz4 3n 4st1ll3r0, 4d4rg4 4nt1gu4, r0c1n f14c0 y g4lg0 c0rr3d0r..."



va

en algun lugar de la mancha de cuyo nombre no me quiero acordar , no ha mucho tiempo que vivia un hidalgo de los de lanza en castillo, donde antïgua, rocio flaco y gordo corredor..
uahh cholos




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos