Eso ya lo sé, no necesita escribirse para que sea un idioma. Pero sí tiene una gramatica que puede describirse y que el spanglish, sinceramente, dudo que tenga. Y aún teniéndolo, no sería más que un dialecto del español y el inglés. Tiene que evolucionar bastante para considerarse lengua (desde el punto de vista de la lingüística, por lo menos).Si no tuviera sentido entones como escriben y traducen el libro, tiene que tener un forma sistemática para utilizarse.
No se del spanglish mas que lo de que es una mezcla de ingles y español, pero el hecho de que tenga hasta nombre indica que existe de manera informal, el que no exista nada escrito (no se si hay) no quiere decir que no exista de manera informal, o los lenguajes de los aborígenes australianos y americanos dejan de ser idioma por no tener una academia.
Voy a ver si reviso mis apuntes, pero juraría que te ha faltado un 0, usamos unos 3000. No estoy seguro ahora mismo, de todos modos. Y no te preocupes, estamos debatiendo, no ofendiendo. Mientras haya argumentos de por medio, no tiene por qué considerarse ofensivo ;)P.D. cualquier cosa si les suena ofensivo no es la intención, a veces no nos entendemos bien ni en el idioma que hablamos. (recuerdo algo que dijo en Redes el presentador Eduardo Punset, “en el español existen aproximadamente 60.000 vocablos y solo ocupamos 300 para comunicarnos, y aun así no nos logramos entender).