
Quijote En Muchos Idiomas
#1
Escrito 04 November 2005 - 05:51 AM
#2
Escrito 04 November 2005 - 05:57 AM
HAAAAAaaaaaaaaaaaa!!! ...Duelen los ojos de solo leerlo"In un placete de La Mancha of wich nombre no quiero remembrearme, vivía, not so long, uno de esos gentlemen who always tienen una lanza in the rack, una buckler antigua, a skinny caballo y un grayhound para el chase".

Para Crucificar al Hereje

... ya veo el foro lleno de : I GÜANT MY HANIME GRATIX NAW !!!

T4lu3g0


My flickr // Refrescar, Refrescar, Refrescar !!!! // A los Politicos !!!!
"Mateo 10:8 "Lo que ustedes recibieron gratis, denlo gratuitamente" FL-Seeds !!!
#3
Escrito 04 November 2005 - 06:13 AM
Eso es culpa de telemundo, Gloria Estefan y el Talk Show de Cristina (este es el verdadero eje del mal)!!
Por (soy mongolo), alguien que tenga una bomba atomica (minimo unos 20 megatones), vuele en atomos Miami y acabe con esta pesadilla.XD
Este tema ha sido editado por Nagi_Mahori: 04 November 2005 - 06:15 AM

#4
Escrito 04 November 2005 - 07:27 AM
De todas formas, el Quijote en inglés (buscadlo en proyecto Gutemberg por ejemplo) pierde bastante, no se, igual hay otras traducciones un poco más curradas.
Este tema ha sido editado por Juslibol Lord: 04 November 2005 - 07:28 AM
#6
Escrito 04 November 2005 - 10:29 AM

"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia
#7
Escrito 04 November 2005 - 02:34 PM

"Te lo preguntaré una vez más... ¿Por qué no debería matar seres humanos? ¡Responde!"
#8
Escrito 04 November 2005 - 03:11 PM
Al fin y al cabo puedo entender que un tipo de Miami hable spanglis. Lo que no entiendo es que lo hable alguien que vive en Caracas.
Me copio la fraseI GÜANT MY HANIME GRATIX NAW !!!


Gracias Rinoa, artista ;***
#9
Escrito 04 November 2005 - 03:23 PM

where are we?
what the hell is going on?
the dust has only just begun to form
#10
Escrito 04 November 2005 - 03:54 PM
eso en general en todos los libros, es como comparar la peli con el libro.De todas formas, el Quijote en inglés (buscadlo en proyecto Gutemberg por ejemplo) pierde bastante, no se, igual hay otras traducciones un poco más curradas.
En fin, yo cuando leí el primer post (antes de que cargara la página) pensaba que era una coña...


#11
Escrito 04 November 2005 - 05:47 PM
Que sigue despues? 1337 (o como diablos se escriba)? Engrish? Marero?

WD1.1 W+++ T++ N? S? RBv/RBi/RHy G+ L+ g-- F- A w++ C-- D->++ t++++ P? r+++ a# sf nSLV c++
#12
Escrito 04 November 2005 - 05:56 PM
#13
Escrito 04 November 2005 - 05:56 PM
Dios... a lo que va el mundo...
Que sigue despues? 1337 (o como diablos se escriba)? Engrish? Marero?
A mi que en serio se viene la neolengua que describen en 1984. De miedo!!!

#14
Escrito 04 November 2005 - 06:13 PM
Recuerden como era el español antiguo (no se si alguien ha visto algún trozo del Cid, en español antiguo) lo mismo pensarían ellos de nosotros hoy…
Pero, independientemente de eso… Cervantes se moriría al ver eso… o se alegraría de ver hasta donde a llegado su obra?, hay que tomar en cuenta que eso pone ante alguna gente la posibilidad de leer una buena si no la mejor novela hecha en ninguna lengua, por algo al hablar de la cantidad e traducciones y libros vendidos siempre lo ponen al lado de la Biblia… No deberían ser tan duros eso no le resta merito al español... que es feo como lenguaje eso si no lo niego… pero puede ayudar a que la gente no se prive de cultura por no poder entender bien un texto, no creen?


"La naturaleza del proceso científico es: ver, después pensar, luego probar.
Pero siempre ver primero, de otro modo, terminas viendo lo que querías ver.
...Douglas Adams"
#15
Escrito 04 November 2005 - 08:09 PM




Easy love,easy goes ,easy come!!!! Ole k arte y desparpajo tengo ;D
#16
Escrito 04 November 2005 - 08:23 PM
"Apreciación" es un eufemismo, no? xD
si claro, pero solo porque por las mañanas soy educado, ahora que es de noche te puedo decir que lo que quería decir es:
"Quien considere al spanglish un idioma es más tonto que las piedras"
#17
Escrito 04 November 2005 - 10:53 PM
idioma.
(Del lat. idiōma, y este del gr. ἰδίωμα, propiedad privada).
1. m. Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.
2. m. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones. En idioma de la corte. En idioma de palacio.
lengua.
3. f. Sistema lingüístico cuyos hablantes reconocen modelos de buena expresión. La lengua de Cervantes es oficial en 21 naciones
4. f. Sistema lingüístico considerado en su estructura.
5. f. Vocabulario y gramática propios y característicos de una época, de un escritor o de un grupo social. La lengua de Góngora La lengua gauchesca
nación.
(Del lat. natĭo, -ōnis).
1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.
2. f. Territorio de ese país.
3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.
pueblo.
(Del lat. popŭlus).
1. m. Ciudad o villa.
2. m. Población de menor categoría.
3. m. Conjunto de personas de un lugar, región o país.
4. m. Gente común y humilde de una población.
5. m. País con gobierno independiente.
Creo que si podemos decir que es un idioma, o seria necesario cambiar las definiciones del Diccionario de la Real Academia Española, que sea horrible y no guste no le quita meritos.
Ese es el tipo de pensamiento que ayudo a que a los yankee les destruyeran sus torrecitas…


"La naturaleza del proceso científico es: ver, después pensar, luego probar.
Pero siempre ver primero, de otro modo, terminas viendo lo que querías ver.
...Douglas Adams"
#18
Escrito 04 November 2005 - 11:07 PM
Estoy traduciendo el quijote a la versión "HANIME GRATIX", idioma que hablan 30millones de usuarios de BT latinos/hispanos/deespaña por los foros; voy a empezar ya con la 2ª parte ... xD
#19
Escrito 04 November 2005 - 11:20 PM
Hen hun lujar d la manxa, de cullo nomvre no kiero hacordarme, no muxo tiempo a bibia uno de esos omvres d los d lanca n mano, hanime gratix y bittorrent leecheando [...]
Estoy traduciendo el quijote a la versión "HANIME GRATIX", idioma que hablan 30millones de usuarios de BT latinos/hispanos/deespaña por los foros; voy a empezar ya con la 2ª parte ... xD


"La naturaleza del proceso científico es: ver, después pensar, luego probar.
Pero siempre ver primero, de otro modo, terminas viendo lo que querías ver.
...Douglas Adams"
#20
Escrito 04 November 2005 - 11:57 PM
idioma.
(Del lat. idiōma, y este del gr. ἰδίωμα, propiedad privada).
1. m. Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.
2. m. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones. En idioma de la corte. En idioma de palacio.
lengua.
3. f. Sistema lingüístico cuyos hablantes reconocen modelos de buena expresión. La lengua de Cervantes es oficial en 21 naciones
4. f. Sistema lingüístico considerado en su estructura.
5. f. Vocabulario y gramática propios y característicos de una época, de un escritor o de un grupo social. La lengua de Góngora La lengua gauchesca
Preséntame la Gramática y el Vocabulario del spanglish, y lo aceptaré como lengua, y por tanto como idioma. Mientras, no es más que una mezcla sin sentido de palabras en español y en inglés. ¿Por qué "of wich nombre" y no "de cuyo name"?
#21
Escrito 05 November 2005 - 12:28 AM
No se del spanglish mas que lo de que es una mezcla de ingles y español, pero el hecho de que tenga hasta nombre indica que existe de manera informal, el que no exista nada escrito (no se si hay) no quiere decir que no exista de manera informal, o los lenguajes de los aborígenes australianos y americanos dejan de ser idioma por no tener una academia.
Te pondría un ejemplo mejor pero no se me ocurre nada mas que lo que me dijo una vez un profesor de mercadeo respecto a las políticas de ventas y otros en una empresa… el hecho de que no estén escritas no indica que no existan solo que no son formales, pero igual esas definiciones las puse mas por otras cosas como esta: “Lengua de un pueblo o nación, o común a varios” y “Sistema lingüístico cuyos hablantes reconocen modelos de buena expresión”, reconozco que es feo pero por ejemplo para decir vigilante creo que la expresión es “washiman” o algo así solo la e oído no se como lo escriben pero es obvio que es “watchman” (mal dicho claro esta), pero no es bueno desmeritar algo tanto, eso sea idioma o no cumple la función de comunicación entre la gente y lo reconocen entre si, recuerdo de un pueblito en estados unidos donde hicieron un idioma propio que se origino en las conversaciones de los hombres del pueblo que no querían que las mujeres entendieran (lo vi hace mucho no recuerdo mas).
Sobre lo de la estructura pues creo que se puede ver en el pedazo de texto que leí combinan palabras en cierto orden.
Igual por ejemplo el catalán a mi, que no lo conozco me suena como una mezcla de español y francés y fácilmente lo confundiría con portugués, pero no por eso digo que sea una mierda o que el que lo llame idioma es un idiota. Solo es mi punto de vista me parece que las cosas para odiarlas hay que conocerlas y no creo que ninguno aquí conozca mucho sobre el spanglish…
Voy a buscar algo y si encuentro algo que valga la pena te lo mando...
Salu2
P.D. cualquier cosa si les suena ofensivo no es la intención, a veces no nos entendemos bien ni en el idioma que hablamos. (recuerdo algo que dijo en Redes el presentador Eduardo Punset, “en el español existen aproximadamente 60.000 vocablos y solo ocupamos 300 para comunicarnos, y aun así no nos logramos entender).

"La naturaleza del proceso científico es: ver, después pensar, luego probar.
Pero siempre ver primero, de otro modo, terminas viendo lo que querías ver.
...Douglas Adams"
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos