[...]
PD: Creo que la mejor solución sería que los propios administradores del tracker añadiesen un fansub cuando crean que éste es merecedor de ello, es decir, tienen un nombre en el mundillo(todos los fansubs medianamente conocidos empezamos buscándonos las castañas por nuestra cuenta). [...]
<{POST_SNAPBACK}>
Realmente daría igual. Me explico.
Coje un usario ("pepitopalotes" por poner un ejemplo) y decide ripear la última serie anime que se ha comprado en DVD y subirla. O decide subir el último capítulo de naruto antes que nadie.
Coje un fansub famoso y hace una serie más o menos nueva, con sus karaokes, su traducción, corrección, y todo el trabajo "duro" y subirla.
¿Diferencias? (respecto al tracker, que no al trabajo que hacen)
El usuario tiene que esperar a que le validen el torrent (que si se le ve con seeds se le valida enseguida). El fansub no, el fansub valida él mismo el torrent.
El usuario sube como usuario, quiecir, pinchas en quién lo ha subido y sólo sale su nick. El fansub sale como tal y aparece (si tienen o lo han puesto) web, irc, email...
Si un usuario sube algo, peude haber mucha gente reacia a bajarlo por lo de "¿y si no lo acaba?". Si un fansub sube algo, no creo que haya mucha gente que piense eso.
A lo que voy es que es difícil mantener un control sobre esto. Quiecir, por lo que he visto, el trakcer está dirigido a la expansión de la culturilla japonesa en los sitios de habla hispana, más concretamente del manganime; así que en un principio, a no ser que se incumplan las normas básicas, no se veta a nadie el subir cosas.
El rpoblema está en, como habéis dicho, estos fansubs que aparecen, sacan 2 episodios y desaparecen. Yo veo muy difícil de controlar esto. Así que a ver que deciden por las altas esferas.
Bueno nada yo espero recibir ordenes de las nuevas normas de moderacion para no cometer errores, tb mandadselas KPY que es que si no hay troyanos en el torrent no lo valida.
<{POST_SNAPBACK}>
Se hace lo que se puede