PD2: las raws que cada uno las pille de donde le salga de los huevos; si no se pide permiso al autor original ni al licenciatario, menos se la vas a pedir a alguien que no tiene ningún derecho sobre ella. Otra cosa es que se cogiera el trabajo de un fansub/mangascan para hacerlo pasar por propio.
cualquiera que escanee o fotocopie un manga esta cometiendo una accion ilegal, los derechos son del autor, por tanto si alguien lo saca en ingles y alguien coje su trabajo y le cambia el idioma que se joda, tan ilegal es lo uno como lo otro
(Lo primero, un poco off-topic, no me parece bien la manera en la que algunos atacáis a Girusan. Sería interesante de ver la que montaríais si participaseis en otro foro y vieseis como la gente de por allá alaba a los que se dedican a plagiar material del FLF. Aungue eso sí, en general no estoy de acuerdo con Girusan, ni con ningún fansub en los derechos sobre los scans, raws, timeados, ediciones, etc.)
Sicilia, 1920, estaba yo...
Esto, que voy a dar mi opinión basada en hechos reales (no lo hagan en casa niños).
Hará cosa de un año, hubo un gran conflicto entre el Nakama (sacan scans de yaoi en inglés, es uno de los fansubs más importantes) y cierta página española que pillaba sus cosas y las sacaba en español.
Le montaron un pollo tremendo, y hasta la tildaron de demoníaca en su página. Yo no podía evitar troncharme, hay que ser ridículo. Por aquel entonces nuestro fansub estaba sacando cosas a partir de scans propios y otros de scans pillados aquí y allá (una minoría). Con semejante follón nos dijimos, pues ale, a sacar nuestras cosas editadas por nosotros mismos, pasando de malos rollos.
Pero la cuestión aquí es que ni nosotros, ni nadie tiene derecho sobre un material que es sólo de su autor. Montar un rollo moral sobre los derechos y permisos acerca de algo que es una "inmoralidad" ya de por sí es absurdo.
De hecho en nuestro fansub ponemos marcas y toda la gaita, pero desde luego, que cada cual lo pille y haga con scans, ediciones y traducciones lo que le venga en gana. De hecho el único marrón que tuvo la jefa fue precisamente por haber cedido un material y no verlo tratado como se merecía. Pero vamos, si ahora los de Obsesion se pillan mis scans y sacan lo que sea con buena calidad, pues bienvenido sea, que de lo que se trata es de dar a conocer una afición.
Yo desde luego no como ni gano nada con llevarme ningún mérito por haber fansubeado algo.
Por cierto, lo tomamos tan relajado, que cuando vimos que Obsesion sacaba Fake, nos comimos con patatas el primer tomo que ya estaba hecho, snif. Pero de eso se trata, para qué vamos a hacer un trabajo que ya están haciendo otros, si de lo que se trata es de poder leer en cristiano un manga. Ap, y por cierto, si hubiésemos visto que lo hacían mal, quizá lo hubiésemos sacado, pero su versión era mejor que la nuestra (snif, con el curro que me dio escanear el puto manga).
Quiero decir, que nosotros seguimos unas normas de "educación" entre fansubs, pero desde luego no las exigimos con nosotras, nos las traen al fresco, la verdad.
En otro orden de cosas, creo que confundís algo, y es que no es lo mismo una raw de un anime, que una raw de un manga.
Un anime puede necesitar un retoque puntual, pero el verdadero curro está, imagino, en el timeado y composición.
Escanear un manga es la leche de laborioso, si quieres hacerlo bien, has de deshacer el manga, retocar curvas y niveles de cada scan para conseguir los negros adecuados, limpiar cada globo. Limpiar y rehacer cada texto que hay montado sobre un fondo, y muchas veces dibujar cosas que se han perdido por el camino. Así que obviamente el trabajo no es comparable con el del fansub de un anime. La traducción no es especialmente laboriosa, aunque sí la composición de texto, puesto que muchas veces no se adapta al globo, pero en este caso el curro es muy similar al del fansub de anime. Así que cada vez que veáis un manga por ahí en scans, pensad que los que lo hacen se han tirado muuuchas horas para sacarlos.
Aunque claro, puede dejarse hecho una chapuza, pero aun así da curro.