
Recomendacion Cable 1mb O Adsl 2mb ?
#22
Escrito 12 December 2003 - 07:49 PM
PD: Hablo de ADSL 256/128

#23
Escrito 12 December 2003 - 10:07 PM
$66 por una dsl 256/128 que creen? para mi pagar $100 por la dsl de 2mb que tienen por alla me pareceria una ganga.
Y en japo 45MB por menos de $50 coñooooooo

#24
Escrito 12 December 2003 - 10:40 PM

#25
Escrito 12 December 2003 - 10:47 PM

Lord: nada, que ya te lamere, si quieres
(1 semana despues) Lord: pues al final me la he tragado enterita
#26
Escrito 13 December 2003 - 03:50 AM
supongo que seran 100 Mb segundo no seran...Mi coneccion es por cable (Speed: 100Mbps) y no me quejo, aunque cuesta $$$$ mucho por aqui, pero lo pago con un gusto
...
Lo de la grabadora de Dvds y los Dvds, no lo lleveis a cabo, ahora salen mas caros los dvds... q la hostia. Lo digo pq la tengo desde hace bastante tiempo y le eh sacao provecho pero no el que esperaba... eso de ir midiendo los dvds con cuentagotas pa q no se gasten es una ptada.
200 GB POWA! 280 en total

#27
Escrito 13 December 2003 - 03:58 AM
#28
Escrito 13 December 2003 - 04:18 AM
No, no... Son 100Mbps.... se supone que es una coneccion T3...supongo que seran 100 Mb segundo no seran...


I definitely identify myself as a seme!
La Bruta de Kainu ^_~
Que le dice el pollo al pato: "Lo que tu haces con la pata yo lo hago con la polla"
#29
Escrito 13 December 2003 - 08:35 AM
¿tienes modem o router? Ya van varios conocidos que me han dicho que los canales independientes solo funcionan bien con un router ya que con modem fallanPos por aca subiendo a maximo 7-8kb/s la descarga me va a 18 maximo bajandolo a 3-5 me va a 23 con muchisima suerte 256/128 de timofonica ami si el upload merma grandemente ela velocidad de bajada.Bajando algfo del irc me va hasta a 26-27kb/s eso querrra decir que por aqui no estan activados los canales independientes no???.
$66 por una dsl 256/128 que creen? para mi pagar $100 por la dsl de 2mb que tienen por alla me pareceria una ganga.
Y en japo 45MB por menos de $50 coñooooooo

Lo de las lineas de japon... pues otra razon mas por la que me gustaria vivir alli

#30
Escrito 13 December 2003 - 10:21 AM

#31
Escrito 13 December 2003 - 02:22 PM
Un poco apretaos en esa islita pero con bastante tecnologia.

#32
Escrito 14 December 2003 - 10:38 AM

Kainu1329, joer


Pos en mi caso es como muchos, tengo DSL 512/128, y la subida afecta a la bajada, subo a un máximo de 13 kb/s aunque he llegado a 15 cuando hay varios seeds, y pos bajo del BT a 30-35 y algunas veces 40 kb/s, del IRC va a un promedio de 30-40 kb/s y DD pos si aprovecha todo ya que va por los 45 y he llegado incluso a 55 kb/s

Adeu

#33
Escrito 03 October 2008 - 08:39 AM
vamos a ver características técnicas de la ADSL y del Cable
ADSL circula por la linea telefónica normal (un par de cable individual para cada abonado ) entre el abonado y la central (funciona en alta frecuencia supongo que en frecuencias de Onda larga como el Hilo musical) pero como digo entre el abonado y la central el medio fisico de transmisión no se comparte con nadie... es propio e individual para cada uno....
Modem Cable ....solo es individual el pedacito de cable RJ 75 entre la caja de terminacion y el filtro local en casa del abonado... a partir de la caja hacia la red y hasta el primer nudo de concentracion... COMPARTIDA con el resto de usuarios de esa caja.... ya su vez con el conjunto de cajas COMPARTIDAS a su vez con el total de usuarios de esa (Llamemnosla ) "Central de comunicacion Cable" ... de ahi a internet ya no se el medio que emplean... (O enlace satélite... o... y me inclino más a creer esto ...la propia red telefonica de Timofónica)
Resultado :
En ADSL la anchura de banda disponible entre el abonado y la central es siempre la misma teoricamente... luegoqueda degradada porque intervienen los cruces aparentes etc..etc... clasicos de un cable de pares... pero TEORICAMENTE el ancho de banda para el abonado hasta la central telefonica es invariable
En Cable : el ancho de banda disponible (dentro de la limitacion propia introducida por los filtros de "paso-banda" instalados en casa del cliente) ES ABSOLUTAMENTE compartido con el resto de usuarios del cable.... desde que la comunicacion sale de casa del abonado... asi que la velocidad o ancho de banda final disponible por un abonado de cable... dependerá del numero de abonados conectados en ese momento... y os aseguro que la capacidad de un cable no es infinita.... aunque este cable sea de fibra optica...
Os doy un ejemplo práctico ...un tubo del cable coaxial (de los cables coaxiales interurbanos enterrados que usa Timofónica ) .... no permite mas que 960 canales de conversacion de 3 kilohertz de ancho de banda.... y la banda vocal que transmite telefonica por cada abonado o lo que es lo mismo por cada conversacion es de 300 a 3400 Hertz... (y ahora aun menos )
Espero haberos aclarado algo ...o haberos confundido aún más ...jajajajaja
SalU2
Ximielga
#34
Escrito 03 October 2008 - 08:42 AM
Badcrc: Ajos pica!
#35
Escrito 03 October 2008 - 09:29 AM
Bueno voy a meter un poco la cuchara
vamos a ver características técnicas de la ADSL y del Cable
ADSL circula por la linea telefónica normal (un par de cable individual para cada abonado ) entre el abonado y la central (funciona en alta frecuencia supongo que en frecuencias de Onda larga como el Hilo musical) pero como digo entre el abonado y la central el medio fisico de transmisión no se comparte con nadie... es propio e individual para cada uno....
Modem Cable ....solo es individual el pedacito de cable RJ 75 entre la caja de terminacion y el filtro local en casa del abonado... a partir de la caja hacia la red y hasta el primer nudo de concentracion... COMPARTIDA con el resto de usuarios de esa caja.... ya su vez con el conjunto de cajas COMPARTIDAS a su vez con el total de usuarios de esa (Llamemnosla ) "Central de comunicacion Cable" ... de ahi a internet ya no se el medio que emplean... (O enlace satélite... o... y me inclino más a creer esto ...la propia red telefonica de Timofónica)
Resultado :
En ADSL la anchura de banda disponible entre el abonado y la central es siempre la misma teoricamente... luegoqueda degradada porque intervienen los cruces aparentes etc..etc... clasicos de un cable de pares... pero TEORICAMENTE el ancho de banda para el abonado hasta la central telefonica es invariable
En Cable : el ancho de banda disponible (dentro de la limitacion propia introducida por los filtros de "paso-banda" instalados en casa del cliente) ES ABSOLUTAMENTE compartido con el resto de usuarios del cable.... desde que la comunicacion sale de casa del abonado... asi que la velocidad o ancho de banda final disponible por un abonado de cable... dependerá del numero de abonados conectados en ese momento... y os aseguro que la capacidad de un cable no es infinita.... aunque este cable sea de fibra optica...
Os doy un ejemplo práctico ...un tubo del cable coaxial (de los cables coaxiales interurbanos enterrados que usa Timofónica ) .... no permite mas que 960 canales de conversacion de 3 kilohertz de ancho de banda.... y la banda vocal que transmite telefonica por cada abonado o lo que es lo mismo por cada conversacion es de 300 a 3400 Hertz... (y ahora aun menos )
Espero haberos aclarado algo ...o haberos confundido aún más ...jajajajaja
SalU2
Ximielga
Angelito, pero no te das cuenta que hace 5 jodidos años de esta pregunta. No creo que se hubiera quedado esperando tu respuesta para ponerse internet.
twitter]scarletlayer[/twitter]
Vaya mierda con las firmas....
#36
Escrito 03 October 2008 - 10:07 AM
De todas formas lo que dices es una verdad a medias. Yo trabajo en un ISP que vende ADSL tanto revendido de telefonica como con instalaciones propias y lo voy a puntualizar un poco.
En Cable, hay un cable coaxial que en efecto va de cablemodem hasta la calle y luego allí se juntan con los de tu bloque en un solo cable de fibra. Luego esta fibra va a la central del operaador y de la central va al backbone del operador y de ahí sale a internet. Como tu dices, se comparte el ancho de banda de la fibra esa... que pueden ser de 1GB facilmente. Con cablemodems de 10MB (que actualmente por ejemplo euskaltel lo normal son 6MB) necesitarías 100 clientes a la vez tirando a tope -> eso nunca pasa
Luego en ADSL en efecto va por el par de cobre, por lo general un par de cobre tirado hace 20 años. Luego va a la central de telefonica, edificios de tb hace 20 años que por dentro dan miedo. De ahí se juntan todos en un dslam y del dslam va al backbone del ISP y a internet.
En ambos casos el cuello de botella está SIEMPRE en el enlace entre al central de adsl/cable y el backbone del operador. Si además le sumamos que las instalaciones de par de cobre de este país son una mierda, que telefonica tiene echas mil y un chapuzas y que las de cable son nuevas, tenemos que tienes más posibilidades de que el cablemodem te da más rendimiento.
edit. y me ha pasado lo mismo que a roku y estaba flipando por pagar 150€ por 2MB de ADSL XDDDD
#37
Escrito 08 October 2008 - 02:07 PM
xDke velocidad da de normal el adsl de 2mb ??
Yo creo ke pa un particular es una burrada de conexion.
No sabrias ke bajar. jejej
Yo desde luego con el cable de euskaltel estoy muy contento, siempre va a la velocidad contratada y en todos los años que llevo solo he tenido 2 momentos puntuales en los que me he quedado sin internet unos 20 minutos.
Agur!

#38
Escrito 08 October 2008 - 05:03 PM
En fin, aprovechándolo, ¿alguna recomendación (prov. de Alicante, p.ej. creo que a este 'barrio de Bilbao' no llega euskaltel... aún XD)?, ¿como andan los precios?, ¿las fiabilidades?, ¿alguna URL con comparativas medianamente actualizadas? etc...
Ahora estoy con Teledos, no se a qué velocidad pero en los test de conexión que hice hace unos días me salían unos 2MB, que teniendo en cuenta que en la pag. de Teledos no ofertan esa velocidad, es posible que sea la linea de 3MB y que no vaya muy fino.

||-- navega sin temor --||-- /dev/soma --||-- flickr --||-- last.fm --||-- twitter --||
A foreign substance is introduced into our precious bodily fluids without the
knowledge of the individual, and certainly without any choice.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos