Por cierto, creo que soy el único al que le gusto la saga de Shogo Amakusa D:
No eres el único, a mi también me gusto. De las sagas de relleno, creo que fue la más rescatable, tiene MUCHOS errores, pero el concepto y sobre todo los personajes de Shougo y Magdalia, tenían mucho potencial. Si Watsuki hubiera tomado esa idea y la hubiera hecho mas a su estilo, estoy seguro que hubiera resultado una saga muy entretenida, no al nivel de la de Shishio o la de Enishi, pero si a lo mejor a la par del primer arco en donde aparece Aoshi o tal vez un poco más. Esa es mi opinión,
De la siguiente como bien dijeron arriba, lo unico rescatable fue Misanagi. Toda esa saga fue una reverenda burla, pero ese personaje me gusto mucho, igual que Shougo y Magdalia tenia potencial. Y de la ultima no hay nada rescatable, es una basura y media

... Cuando mucho creo que seria el hecho de que te enseñaban varios sitios de Japon, lugares importantes, para el que le interese (como a mi), pero fuera de eso la saga del Feng Shui es un vomito espacial.
Ahora también veo que hay gente que no le gusto la pelicula y que la insultan constantemente, y eso no lo entiendo porque, en lo personal, para ser inventada creo que les salio muy bien. A mi si me gusto, y de hecho la historia tiene mejor calidad que las sagas de relleno. No sé que les desagradó tanto de la pelicula, pero bueno. Yo lo que odio son los OVAs de Seisouhen, mira que... Ni siquiera se le puede decir resumen a esa cosa!! Es más hacer lo que son pega la gana con la Saga de Enishi. Lo que he visto es que la mayoria de la gente que dice "Seisouhen estuvo genial", jamas ha leido la saga de Enishi en el manga, y cuando la leen entienden mi descontento hacia esos ovas.
Pero bueno, solo queda esperar.
Si, pero siendo bien sincero, nunca me ha atraído el Japón Medieval o ese estilo por lo que nunca me interesó esta serie.
De hecho Kenshin no es Japón Medieval, sería más... Cielos, no sé, ¿Japón Renacentista? ¿Contemporaneo? Bueno ni idea, es Japón del Siglo XIX, no es Japón al estilo Inuyasha ni Shura no Toki ni nada asi, es más actual, y en mi opinión eso lo vuelve más interesante, porque narra una epoca en donde Japón traspasaba del modelo antiguo y feudal, al moderno, y por lo tanto los Samurais tambien tenian que dejar de existir. Si alguien vio la pelicula del Último Samurai, pues hagan de cuenta, es de hecho la misma epoca, incluso es el mismo año en el que ocurre Rurouni Kenshin de hecho (con meses de diferencia, y considerando que aunque basado en hechos reales, la batalla que aparece en la pelicula es inventada).
Edited by Ankoku-chan, 19 April 2011 - 05:36 PM.