Ortografías:
Copyright information: Marie Marin y Lili Copyright 1998-2008 Oscar Perez Marin. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida ni incorporada a un sistema informatico, ni esta permitida su transmision en cualquier forma o cualquier medio, sea este electronico, mecanico, por fotocopia, por gravacion o otros metodos, sin el permiso previo y por escrito del autor. Las infracciones se perseguiran segun la Ley.
Tildes aparte, no recuerdo que una obra se pueda transmitir mediante gravación. Cómo va eso, le aplicamos el Impuesto de Transmisión de Bienes o es el de Sucesión?
http://mariemarinyli...y-internet.htmlFíjense en el título de la entrada (que es el que sale en su blog como link). Que yo recuerde, antes de una I no se pone Y, sino E, resultando en Marie e Internet.
http://mariemarinyli...-una-extra.htmlVer la tira de más arriba (la que se supone que es la definitiva), en los comentarios, el verbo coJer. No es tipografía, repetido dos veces, una en cada bocadillo.
Esto, a bote pronto, porque buscaba el errorcillo de Chernovil. Eso, sí. Hostias, no esperaba encontrar tantos.
Por cierto, el photoshop/coreldraw no usa tildes? He notado una grave ausencia de las mismas. En un trabajo de fans, lo admitiría, pero en algo que se pretende vender (al precio que sea, se supone que has fijado un precio que te reporta beneficios), consideraría algo inadmisible que no haya una sola tilde.
Que por cierto, siguen sin tener gracia para mí, aunque bueno, me pasa igual con un tal Darío Adanti del Jueves, que no le veo la gracia alguna (la mayoría de gente que conozco tampoco, pero bueno, el tipo debe tener su club de fans. Claro que OT también tienen su club de fans).
A todo esto, clases de economía:
Beneficios = Ingresos - Gastos
Ingresos: eso, lo que cobras
Gastos: incluyen
- Costes fijos: maquinaria, alquiler de locales (si los hubiese) y cualquier cosa que tengas que gastarte por cojones y de valor constante
- Costes variables: costes de producción, generalmente, incluyen materias primas y horas de trabajo manual. Se incluyen en ellos también los costes de comercialización.
A lo que voy es que me suena que te has olvidado, en la relación de costes, de los de producción del mismo, añade a ellos:
- Tinta y papel que hayas usado
- Electricidad del ordenador que hayas estado usando (a menos que ya por defecto lo tengas encendido todo el día)
- Tus horas de trabajo, tanto dibujando como escaneándolo y transformándolo en tira.
- Costes de edición: incluye las horas invertidas en prepararlo para formato A4, imprimirlo/fotocopiarlo (lo haces tú o lo mandas hacer), preparación de portadas y encuadernación de cada ejemplar.
- Costes de comercialización: tanto el almacenar cada uno de los ejemplares, aunque ocupen una puta caja, es conveniente evaluar ello en los costes. No veas los quebraderos de cabeza que dan esas cosas. También, los costes de transporte (o sea, llevárselos al cliente o punto de venta, distribuirlos, los llevas andando o en coche? Súmale la parte proporcional de gasolina, seguros, mantenimiento y amortización del mismo a los costes) y de venta (o sea, las horas que te tires tú vendiendo, promocionando el producto (se incluyen las horas en este foro a tal fin, así como los costes y tiempos de subirlo a internet y postear la entrada).
- Gastos generales: contabilidad (o sea, cuánto has vendido y cuánto te ha costado), fiscales (te hablaré mejor de esas cosas posteriormente) y otras historias (tasas y demás).
Ah, y en costes fijos, deberías tener en cuenta:
- Costes de tus herramientas de trabajo: impresoras y ordenadores. Al completo si sólo se usan para tal fin y si no, la parte proporcional correspondiente (una relación de horas de trabajo/horas para otras cosas).
- Licencias: actividad comercial, chaval. Espero que tengas al día la licencia de tu Windows (o sea, que sea copia oficial), la licencia del coreldraw y photoshop (esas son caras, creo). Puede que sean copias piratas descargadas de la red, pero que no te pillen ganando pasta con su uso. Una cosa es hacerlo eso para uso doméstico y otra es que se estén usando para actividad profesional. Dado tu volúmen de negocio no creo que tengas problemas con ello, así que tampoco te preocupes por ello.
Ahora la parte divertida, la parte laboral y fiscal:
- Me imagino que serás currante por cuenta propia, léase autónomo. Te has dado en alta en autónomos (Seguridad Social) y el IAE (Impuesto de Actividades Económicas)? Pues no sé a qué esperas, porque si estás realizando una actividad comercial, tienes que cumplir esos papeleos.
- Tienes la obra registrada? O sea, has ido al registro que corresponda (no tengo muy claro) y la has registrado a tu nombre? No estoy muy seguro, pero creo que copyright no es simplemente poner una C con el circulito al lado de un nombre y una fecha, creo que tienes que darla de alta. Igual me equivoco, así que no me hagas mucho caso.
- Tasas e impuestos: el IVA. Te has preocupado de cobrarlo? Has hecho un recibo de cada venta? Los has guardado? De cada compra, has guardado las facturas? Te digo porque todo eso va pal IVA, el Estado quiere su parte.
- Contabilidad: trimestral (IVA), no sé si tienes que tener libros de contabilidad o no, no estoy seguro (no recuerdo bien la legislación, soy un pobre Ingeniero de Caminos, no uno de Empresariales). Ah, y la Declaración de la renta, cualquier venta realizada en el 2008 se tenía que haber reflejado para la declaración de este año (apartado: Actividades Económicas) así como cualquier gasto. Igualmente con lo del 2009. Tienes la opción de hacer la Declaración por módulos.
Pedazo coñazo, eh? Pues esto es la punta del iceberg, espérate tú a las normas de calidad correspondientes, temas laborales (si contratas gente, claro), tasas, impuestos, pertenencia a sociedades y otras vainas. Ah, y los bancos, espérate tú, sobre todo, a los bancos, que esos son los peores.
A lo que voy, chaval, es que hay por este foro peña que se tiene que pelear con estas cosas a diario (yo por suerte soy asalariado, aunque mi hermano es camionero autónomo y no veas los quebraderos de cabeza que se lleva) y no va poniendo en la firma que ha vendido 511 frutas o atendido a 511 clientes. Thex, tú no tienes algún negocio o alguna movida? De algo me hablaste en una euskal, si no recuerdo mal.
Si vas a hablarme de beneficios a mí y a muchos aquí, cuéntame cosas de verdad. Ten en cuenta todos esos factores que hacen que la vida de cualquier empresario o autónomo sea un puto infierno. Haz el balance de las cuentas de verdad, teniendo en cuenta el sudor y sangre gastados en ello, las herramientas usadas (sí, hijo, sí, hasta la última hoja de papel, lápiz, goma de borrar, boli, hora de electricidad y llamada de teléfono hecha relacionada con tus tiras). Todo cuesta, sea un céntimo, un euro o 1000 euros, todo. Y todo suma a la cuenta de gastos, todo se tiene que tener en cuenta, o por lo menos, aglutinarlo en una cantidad que sepas que cubre costes.
El día que te hagas las cuentas de verdad, macho, te darás cuenta que en realidad, empezaste con balance negativo, para empezar (todos los negocios empiezan así). Verás que 511 copias no son nada, aunque te mole hacerlo, porque ni cubre, igual, los gastos que has hecho en esas tiras, sin tener en cuenta tus horas de trabajo y las de otros, ya superan con creces esos 511 euros que tienes ahora y que has mostrado en ese sofá azul. Te has tenido que gastar dinero de tu bolsillo en distintas cosas? Eso súmalo. Se lo han tenido que gastar otros (tus padres, por ejemplo)? Eso también súmalo. Suma todo, todo cuenta, todo cuesta.
Welcome to the Real World, chaval.
Y eso que todavía no hemos hablado de tus gastos de manutención. La gente no se te está choteando porque sí, sino porque se están peleando con cosas mucho peores. Más de uno no dormirá por los créditos que tiene con el banco con su negocio, otros se meten a la cama pensando en si aguantarán hasta el año que viene o no. Muchos tienen en juego su casa y sus bienes metidos en su negocio. Otros, los asalariados, preocupados por si les llega a ellos la guillotina o no (o sea, los echen del curro). Casi todos, pensando en si se llega a fin de mes o no y peor los que tienen familia montada (fíjate en el título del post). Claro, les llegas tú con lo de tu tira y claro, a más de uno eso le suena a una broma, o casi.
PD: hostias, yo llamándote "chaval" e "hijo" y resulta que tienes la misma edad que yo (28). Imagínate la percepción que das a la gente. Un consejo, léete este post y otros, aunque te joda, y aprende. Aprende mucho, porque veo que todavía te quedan un par de hervores (a mí también en otras cosas, pero bueno, se va poco a poco).
PDD: ya te repito, personalmente, tus tiras, no me hacen gracia en absoluto. Pero bueno, si crees que puedes conseguir lo mismo que Darío Adanti o similares, adelante. De todo hay en este mundo.