Ir a contenido


papachasama

Alta: 01 May 2008
Offline Último activo: Apr 12 2009 04:28 AM
-----

Mensajes que he escrito

En tema: ¿por Qué Está Tan Mal Viste El Manga Y Anime En La Sociedad?

03 May 2008 - 04:52 PM

Cuando eres parte de un equipo deportivo, destacarás por tus logros en equipo, o por tu fortaleza física.
Cuando eres parte del grupo de gente bonita, destacarás por tu apariencia, por como te cuides, y por los lugares los cuales visitas los fines de semana.
Si eres videogamer, destacarás por tus logros en los juegos basado en tus reflejos e inclusive tu perseverancia.
Cuando eres de los intelectuales, destacarás por como te expresas, las ideas que tienes o por como escribes.

Sin embargo, te preguntaría yo, en el grupo de los otakus ¿quiénes destacan?
Te lo voy a responder, de la manera más burda y malentendida que piensa la mayoría: "El que ve más anime", este es el peor error y el que nos ha dado esta "mala" fama.
Si así fuera, yo te preguntaría: ¿qué necesitas para ver anime? la respuesta es simple: una "pantalla" y el anime... el problema es que los propios otakus (o frikis como les llaman) malentienden el "destacar" como viendo y viendo más y más anime de manera que si le hablan de alguno "él haya visto todos". No sé en que momento se les "olvida" cuidar su apariencia, se les olvida bañarse, o en donde diablos dice que solo importa ver anime sin siquiera entenderlo.



Un ejemplo de lo que intento decir, es cuando le preguntas a alguien: ¿cuál es tu anime favorito? e inmediatamente te responden X titulo "novedoso" o que lleva un mes de salido, y cuando les preguntas detalles como los nombres de los personajes, que estudio lo hizo, quien es el autor original, o cualquier otra cosa... te pelan la vista y te dicen que no se fijan en "pequeñeces" (¡Diós!, el nombre de los personajes son "pequeñeces", pero eso sí... "es su anime favorito de entre unos 10,000 que han visto") 


Creo que nosotros mismos si queremos quitar estos estigmas de la cultura Otaku debemos repudiar a quienes malentienden lo que significa "destacar" entre los que gustamos de esta afición. Yo en lo personal he tenido pláticas de anime y manga mucho más ricas y entretenidas con gente que no se cataloga a sí misma como "otaku", por mencionar una: platiqué varias horas con una darketa sobre Lain y porque para ella era "toda una revelación". Si alguien ultimadamente quiere ver 100,000 animes, y no entenderles nada, por mi lo puede hacer, tiene libertad para hacerlo... en cambio si se quiere proclamar como el estandarte friki POR HABER visto tanto anime, para mi es un pobre idiota, sin embargo la "demás" gente que no esta metida en esto, entienden perfectamente que otaku=idiota, y por desgracia nosotros queremos encontrar un nombre para identificarnos entre los que nos gusta el anime y usamos exactamente el mismo término peyorativo "otaku".



En fin, no creo que la gente termine aceptando a un "otaku" como algo normal, si bien recuerdo las raices de la palabra, es utilizada para catalogar de "loco" a alguien, y es justamente como lo esta percibiendo la gente "normal" sin que siquiera sepan que significa la palabra o de donde salió. En lo personal he dejado de usar ese término, y para mi alguien que le gusta el anime como a mi, o los videojuegos es una persona NORMAL, si los demás lo ven así bien... si no, ni modo.



Saludos

En tema: Historia Sobre Los Fansubs

03 May 2008 - 03:55 PM

Al leer el hilo me ha parecido leer algo parecido a un libro de historia O_o

Los pioneros que empezaron a hacer fansubs y que han dado pie a lo que tenemos ahora se merecen un aplauso :')




Saludos.




Eso fue lo que yo entendí de este tema: que se deseaba saber un poco de historia de los fansubs en español. Por ahí guardo una liga a un canal de youtube de gente que creo que fue de Illion, sería muy interesante que ellos también nos dijeran un poco de su historia, por lo menos cuando se creo Papacha ese era el único grupo de fansub "establecido".

:)

En tema: Historia Sobre Los Fansubs

03 May 2008 - 03:47 PM

A mí ese tipo no me hace mucha gracia y de hecho a la mayoría por aca no le simpatizamos debido a sus perlas de mensajes y puyazos sacados de una película de Freud.Dile si lo ves que se traiga las pruebas de su entrevista con las Clamp para que se le crea :jeje: :silbar2:

PD : ¿Como sabemos si no se trata del mismo personaje BASANDONOS en el numero de sus posts y en su fecha de registro (IP tracing's anyone?)?




Digo, una cosa es que conozco a Animedia en persona e incluso haya hecho proyecciones con él, una cosa muy distinta es que me "perro-confundan" con él.... (es broma). ¿IP tracing?, adelante... no se que vayas a lograr, más que el nombre de una compañía y seguramente que "si" estoy en México, lo cual es obvio. Pero bueno, si quieres saber "más" de quien soy con gusto puedes visitar mi blog: papachasama.blogspot.com no porque haya algo importante ahí, sino porque ahí escribo regularmente.




Saludos



P.D. nuestros fansubs más viejos tenian la dirección "go.to/papacha", esta liga sigue sirviendo, pero te lleva al mismo blog. 

En tema: Historia Sobre Los Fansubs

03 May 2008 - 03:43 PM

Pues ahi es donde creo que te equivocas. No se trata de que el aficionado mas purista no vaya a comprar el original porque el fansub es muy bueno, cada uno vera lo que hace, pero de lo que estamos hablando aqui y con respecto a lo que comentas sobre los fansubs "sudakas" y su presunta negatividad hacia ellos (que conste que lo dijiste tu, no yo) es que si el trabajo esta mal hecho y es una chapuza, lo vamos a decir. Y como tu bien has comentado, efectivamente, no estamos en condiciones de exigir absolutamente nada a nadie, y mas cuando esa persona realiza un trabajo desinteresado con su tiempo libre. Pero tampoco debe un fansub exigir al aficionado fidelidad, alabanzas y aplausos y luego callarnos la boca cuando su trabajo solo tiene cabida en el retrete.

El tema es que aqui NUNCA se ha exigido nada, se OPINA. Y si opino que el trabajo de ese fansub es mediocre y malo, y me lo preguntan, lo dire, estamos un pais libre. Y si resulta que una gran mayoria de fansubs latinos cometen errores bestiales, hay que decirselo a ellos para que traten de evitar futuros errores, y mas cuando son de temas ortograficos, o es que de verdad la gente es analfabeta y a la gente le cuesta horrores saber escribir?

El problema es que la gran mayoria son incapaces de encajar una critica constructiva y parece que les estes llamado naco o algo peor por el hecho de decirle que para el siguiente capitulo, cuide la forma ortografica y que "necesitar" no es "nesecitar" o "nesesitar".

Por todo ello, no es que exista un sentimiento de negatividad hacia el fansub latino, existe un sentimiento de negatividad a TODO fansub MUNDIAL que en vez de releases perpetra chapuzas. Lo que ocurre es que hay mas fansubs latinos que españoles, y punto.

Pero vamos, las cosas como son: Vuestro trabajo es admirable, pero si me regalas un producto defectuoso, te lo voy a decir, para tu informacion (igual no sabias que era defectuoso). Y seguire demostrando gratitud por haberme hecho el regalo pese a todo. El problema surge cuando le dices a esa persona que el producto es defectuoso y el se empeña en decir que es una maravilla y encima se enfada porque soy un desagradecido. Pues la proxima vez, no aceptare ningun regalo suyo y advertire a la gente que tengan cuidado con el, porque regala productos defectuosos como si fueran buenos y que para eso, mejor que no regale nada a nadie (asi no tendran el chasco de comprobarlo por ellos mismos).






Amén.




Cuando comenzaron a salir los fansubs españoles mucha gente me llegó a decir que les gustaban "mucho más" los nuestros, por la manera en que nosotros hablamos. Es algo natural que a los españoles les guste más la traducción de un español.



En cuanto a los errores, estoy de acuerdo contigo, nada más para que conste, nosotros correjimos MUCHOS fansubs, lo que pasa es que por desgracia se siguen distribuyendo los versiones 1 que sacamos, es por ello que lo único que puedo recomendarle a los fansubers es que no se dejen presionar para sacar antes de tiempo su trabajo, es mejor darle una o dos vistas completas al trabajo y corregir errores antes de liberarlo a Internet.



Saludos.

En tema: Historia Sobre Los Fansubs

02 May 2008 - 03:45 PM

Nunca me imagine que la huelga en la UNAM desencadenara esto.
A mi me encanta leer la historias de los fansubs por que las cuentan como si eso hubiese pasado ya muchas décadas atrás siendo que la mayoría no tienen ni 6. Lo que me hace pensar en lo que el Inet nos ha hecho.

La resurrección del post esta justificada. Pero un hilo nuevo hubiese sido mejor a mi parecer ;)

Saludos papachasama






¿Qué onda Charlie?, bueno pues... si la huelga fue en 1999 ya pasaron más de 8 años, ¿qué no?.


Tiempo después de que la UNAM abrió, me contactaron unos chavos para hacer proyecciones en la Escuela Nacional de Trabajo Social y regresé a la universidad a hacer proyecciones, eso me valió mi "servicio social" y aunque muchos no me lo creen terminé la carrera porque puse proyecciones de anime.



:)



Saludos a ti también.