LA DISCOTECA NOCTURNIDAD Y ALEVOSIA (ANTIGUO CHICOTE) Y LAS JORNADAS DEL MANGA DE SEVILLA, PRESENTAN LA DISOCTAKU DE SEVILLA, CON CONCURSO DE COSPLAYS, GRANDES PREMIOS, BILLARES, BOLERA, DARDOS Y MUCHA, MUCHA DIVERSIÓN.
Fecha: 12 de Junio 23:00 horas
ENTRADA 2 €.
SI VIENES CON COSPLAY ENTRADA GRATUITA
Organiza
Jornadas del Manga de Sevilla
Nocturnidad y Alevosia
- Foro - Frozen-Layer
- → Viendo Perfil : Temas : Sheifer
Community Stats
- Grupo: Hentais
- Mensajes: 14
- Vistas del Perfil: 413
- Título del miembro: Leecher
- Edad: Edad desconocida
- Cumpleaños: Cumpleaños desconocido
-
Gender
Not Telling
0
Neutral
Temas que he empezado
Discotaku De Sevilla
01 June 2009 - 02:28 PM
Ii Jornadas Del Manga De Sevilla
10 May 2009 - 12:43 PM
Aquí teneis el programa de actividades de las II Jornadas del manga de Sevilla del 15 al 17 de mayo. Estas son las actividades programas, pero pueden estar sujetas a incorporaciones de ultima hora. Asín que ir preparandose para un finde lleno de diversión.
Programa de Actividades
Viernes
16:00 Apertura
17:15 Torneo Hanetsuki
17:00 Karaoke libre
17:00 Taller de peluquería casera
17:00 Gran Gymkhana Friki
17:30 Taller de maquillaje
19:00 Taller de Para para paradise
19:30 Concurso de imágenes frikis
20:00 Taller de rol en vivo
20:00 Concurso de melodías
21:00 Cierre
Sábado
11:00 Apertura
11:30 Taller de Teru-Teru
12:00 Concurso del círculo de las sillas.
12:00 Gran Gymkhana Friki
12:00 Conferencia confección de Cosplays
12:00 Torneo Street Fighter IV
12:00 Taller de maquillaje
12:30 Taller de mascaras
12:00 Torneo de Go
13:00 Concurso Karaoke
16:00 Desfile Moda Cosplay Matsuri
17:00 Concurso Cosplay
17:30 Torneo de Magic- Presentación
18:00 Torneo Super Smash Brawl
19:00 Concierto Project 7
19:00 Conferencia el Manga en España
20:00 Zuruma’s Garden
21:00 Cierre
Domingo
11:00 Apertura
12:00 Concurso de Para Para Paradise
12:30 Torneo Oliver y Benji
12:30 Torneo de Yu Gi Oh!
12:30 Taller de Doblaje
13:00 Gran Gymkhana Friki.
13:00 Torneo Dance Dance Revolution
13:30 Conferencia Los Cosplayers en España
16:00 Taller de J-Pop
17:00 Torneo Guitar Hero World Tour
17:00 Torneo de espadas
17:30 Concurso de Doblaje
17:30 Taller de rol manga-anime
18:00 Concurso Evolution Dance Japanaise
19:30 Concurso de Kamekameha
20:00 Cierre y Clausura
Actividades Permanentes
Exposiciones
Proyecciones
Hanetsuki
Zona Campeones
Origami
Zona Cosplayers
Go
Videojuegos
Tanabata
Zona de Dibujo
Dance Dance Revolution
Combates de Espadas
Kinyou Sukui
Más información http://www.jornadasd...gadesevilla.com
Programa de Actividades
Viernes
16:00 Apertura
17:15 Torneo Hanetsuki
17:00 Karaoke libre
17:00 Taller de peluquería casera
17:00 Gran Gymkhana Friki
17:30 Taller de maquillaje
19:00 Taller de Para para paradise
19:30 Concurso de imágenes frikis
20:00 Taller de rol en vivo
20:00 Concurso de melodías
21:00 Cierre
Sábado
11:00 Apertura
11:30 Taller de Teru-Teru
12:00 Concurso del círculo de las sillas.
12:00 Gran Gymkhana Friki
12:00 Conferencia confección de Cosplays
12:00 Torneo Street Fighter IV
12:00 Taller de maquillaje
12:30 Taller de mascaras
12:00 Torneo de Go
13:00 Concurso Karaoke
16:00 Desfile Moda Cosplay Matsuri
17:00 Concurso Cosplay
17:30 Torneo de Magic- Presentación
18:00 Torneo Super Smash Brawl
19:00 Concierto Project 7
19:00 Conferencia el Manga en España
20:00 Zuruma’s Garden
21:00 Cierre
Domingo
11:00 Apertura
12:00 Concurso de Para Para Paradise
12:30 Torneo Oliver y Benji
12:30 Torneo de Yu Gi Oh!
12:30 Taller de Doblaje
13:00 Gran Gymkhana Friki.
13:00 Torneo Dance Dance Revolution
13:30 Conferencia Los Cosplayers en España
16:00 Taller de J-Pop
17:00 Torneo Guitar Hero World Tour
17:00 Torneo de espadas
17:30 Concurso de Doblaje
17:30 Taller de rol manga-anime
18:00 Concurso Evolution Dance Japanaise
19:30 Concurso de Kamekameha
20:00 Cierre y Clausura
Actividades Permanentes
Exposiciones
Proyecciones
Hanetsuki
Zona Campeones
Origami
Zona Cosplayers
Go
Videojuegos
Tanabata
Zona de Dibujo
Dance Dance Revolution
Combates de Espadas
Kinyou Sukui
Más información http://www.jornadasd...gadesevilla.com
Ix Encuentro Del Comic Y La IlustraciÓn De Sevilla
31 October 2008 - 05:18 PM
Como todos los años, esta cita es imprescindible en el calendario cultural de Sevilla, y de todos los aficionados al Cómic y la ilustración.
Este año, el encuentro dura cuatro días, desde el 20 al 23 de Noviembre en la Casa de la Provincia de Sevilla y la Fnac.
Tenemos multitud de invitados nacionales e internacionales, entre los que caben destacar a:
- Saturio Alonso
- José Luis Ágreda
- Paul Pope
- Alan Grant
- Cliff Chiang
- Paco Alcázar
- Carlos Ezquerra
- Miguel Brieva
- Antonio Martín
- Maite Pagazaurtundua
- Rafael Marín
- Miguel Gallardo
- Paco Roca
- Sebas MArtín
- Ana Cremade
- Emilia Dominguez
Exposiciones:
*Exposición y talleres Fundación 3 Culturas: del 27 de octubre al 16 de noviembre.
*Exposición José Luis Ágreda: 20 de noviembre al 7 de diciembre
Sala Cajasol, C/Imagen, 2.
* Exposición El Cubri: del 20 de noviembre de 2008 al 18 de enero de 2009
Sala de la Provincia, Casa de la Provincia, Sevilla. Inauguración jueves 20 a las 20 horas.
* Política y Cómics: Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva s/n
* Exposición Los Bares del Cómic: del 20 de noviembre al 20 de diciembre.
o Absolut Pepe, C/ Odreros, 4-6
o El Corral de Esquivel, Alameda de Hércules, 19
Hay una gran cantidad de variedad en actividades, aparte de las ya típicas: Videojuegos, origami, teatro friki, kanjis, tanabata,
, Para Para.
En los Torneos y Concursos:
Cosplay:Mejor Disfraz: 200€
Mejor Grupo: 200€
Karaoke: Mejor voz: 50€
: Primer puesto: 60€
Segundo: 30€
Habrá una exhibición de Para Para Paradise, el Sábado por la mañana.
Todo estoy y muchos más.
Para más información id a la web www.encuentrocomicsevilla.com. y todas las novedades en http://vdeveleta.blogspot.com
Muy pronto estará colgada las bases y toda la información.
Os esperamos y como adelanto os dejo este video de presentación:
http://es.youtube.co...h?v=lcoc-qaAdJQ
El listado de de actividades del encuentro y es el siguiente (recordad que la lista de premios en estan en las bases de cada concurso y torneo):
Talleres
• Taller de J-pop: en este taller, se expondrán de manera audiovisual los diferentes cantantes de la cultura oriental y unos breves comentarios sobre sus carreras.
• Taller de doblaje: será un taller en el que se explicarán las bases del doblaje y se emitirán episodios doblados de series. Se cuenta con dobladoras profesionales, Ana Cremade: Goku, son ghoanda. Emilia Dominguez: Reportes Blue.
• Taller de Juegos de Rol: Actividad de iniciación a los juegos de rol. Consistente en partidas de demostración de diversos juegos.
• Taller de Juegos de Mesa: Se realizarán demostraciones de diversos juegos de mesa con diferente temática. La duración de cada demostración depende de juego y el número de participantes.
• Taller de máscaras de escayola: Realización de máscaras con escayola.
• Taller exclusivo de rol Civil War: es un taller exclusivo de un rol creado para civil war, la nueva obra maestra de la marvel.
• Partidas de Macrorol: Son partidas de rol solo para expertos en la cuales hay una reglas un tanto distintas. Sería Dragones y Mazmorras y a lo más clásico adoptando el estilo de las grandes partidas del pasado.
• Taller tu nombre en Japonés: en este taller, todas las personas que quieran pueden acercarse para tener su nombre en japonés.
• Taller de origami: consistirán en la realización de figuras de papiroflexia junto con los visitantes, adaptando el nivel de dificultad a las habilidades de cada grupo. Todo esto desde una cándida pajarita hasta el más "fiero" dinosaurio del jurásico, pasando por un barco, un elefante, una flor o un elegante piano de cola... la técnica y el arte de la papiroflexia le permite convertir una hoja de papel en cualquier cosa que le pase por la imaginación. Sin cortar y sin pegar, sólo con ingenio, creatividad, paciencia y destreza.
• Taller de maquillaje: En este taller se pinta y enseña a pintarse a todos aquellos visitantes que lo deseen, desde personajes de comics hasta tu personaje de animación favorito.
• Taller de Rol A&M (anime y manga): taller de rol exclusivamente de series manga y anime, con un sistema de reglas inventado por el master previamente, en el cual podremos abrir un gran campo de series.
• Teatro Friki: Aquí se hará una representación de una obra teatral que tendrá contenidos de diferentes series de animación, en el cual todos podremos echarnos unas risas y disfrutar de la representación.
• Taller de dibujo de Cómic: consistirá en un espacio en el cuál se enseñara técnicas de dibujo para realizar diferentes comics de una página o simplemente realizar una ilustración.
• Taller de mascaras: es un taller para crear de mascaras de todo tipo, ya sea de personajes de animación como de personajes ilustres de la cultura.
• Taller de Para Para Paradise: se realizará un taller y una exhibición de esta modalidad de baile por parte del grupo KONECHI, del cual nos deleitara con una variedad de baile que todos podremos disfrutar y aprender.
• Taller de Shodo: en este taller los visitantes tendrán la oportunidad de practicar la caligrafía tradicional japonesa. Consistirá en elegir un kanji y según las instrucciones de los profesores irán practicando este arte.
• Taller de Japonés: se ofrecerán clases de aprendizaje al japonés y se tendrá la oportunidad de practicar el idioma, con profesores especializados en la enseñanza del este idioma para su práctica.
Concursos
• Melodías: se emitirá fragmentos de 15 segundos de cada canción y los participantes tendrán que adivinar tanto el nombre de la canción como la serie a la que pertenece.
• Concurso de doblaje: consiste en doblar de forma improvisada fragmentos de series tanto de anime como comic por grupos (2-6 personas). El concurso estará regido por unas bases.
• Karaoke: como ya es tradicional, aquí podréis demostrar vuestras habilidades artísticas interpretando vuestras canciones preferidas, dentro de las diferentes temáticas de la cultura japonesa y del ámbito del cómic.
• Cosplay: siendo la mayor actividad de referencia en los eventos, este año se le ha dado un enfoque especial que conoceréis en el evento. No olvidéis mirar las bases del concurso y rellenar la ficha de solicitud, además de la posibilidad de participar como jurado.
• Cultura Japonesa: aquí tendrás que demostrar tus conocimientos sobre la cultural oriental de Japón con diferentes preguntas de este ámbito.
• Personajes Manga: en este concurso, habrá que tener la perspicacia y sentido de la intuición para averiguar quién es el personaje manga o comic que el presentador comenta mediantes diferentes rasgos característicos.
• GYMKHANA: esta gymkhana está compuesta por diferentes pruebas que tendréis que ir pasando para convertiros en el mejor concursante. Habrá que demostrar tanto velocidad, inteligencia, habilidoso y otras muchas cualidades para conseguirlo.
Torneos
•
: en esta edición habrá dos tipos de torneos:
o Estándar: dirigido a los aficionados que se están iniciando o descubren este maravilloso juego.
o III TORNEO REGIONAL DE ANDALUCIA DE
: en esta tercera edición del torneo, habrá premios aún mayores que la anterior, y esperamos que el nivel de los participantes aumente, como es ya es tradición en estos últimos años. (recordar mirar las bases)
• Marvel/Dc Heroclix : Torneo a nivel local del juego de miniaturas.
• Vs System: Torneo de juego de cartas coleccionables sobre superhéroes americanos.
• World of Warcraft JCC: Torneo de juego de cartas coleccionables sobre el famoso
juego de ordenador.
• Torneo Para Para Paradise: habrá un torneo en el cuál se evaluara diferentes aspectos de la actuación (mirar bases).
Actividades Permanentes
• Edificios famosos de Japón: una exposición repartida por todo el recinto de la casa de la provincia y la fnac, de diferentes edificios celebres de Japón. Los participantes tienen que adivinar de que edificio se trata, indicando el lugar de ubicación dentro de la casa y la fnac y el nombre del edificio. A quién consiga averiguar todos se le otorgara un premio.
• Tanabata: El tanabata es una festividad de origen chino que se celebra el 7 de julio con el encuentro de dos estrellas, Orihime y Kenguyuu, que durante el resto del año están separadas por la Vía Láctea. Desde la semana anterior, los japoneses lo celebran escribiendo sus mejores deseos junto a sus nombres en pequeños trozos de papel llamados Tanzaku que cuelgan en pequeños árboles de bambú.
• Kingyo Sukui: es un juego tradicional de los festivales japoneses (Matsuri) que consiste en pescar una carpa dorada utilizando una pequeña red de papel.
• Proyecciones: en esta sección se proyectarán diferentes capítulos de series de animación basados en comics.
• Croma: mediante un fondo y un ordenador, los visitantes podrán ir retratándose y verse en su escenario favorito de la Saga de Star Wars.
• Exposición de vitrinas de Star Wars: exposción de miniaturas, maquetas y diferentes artículos de la Saga de Star Wars.
• Juegos de mesas y miniaturas Star Wars.
• Exposición de origami: todos los visitantes podrán disfrutar de una exposición de figuras de origami. En ella encontrareis una gran variedad en la temática y las formas.
Este año, el encuentro dura cuatro días, desde el 20 al 23 de Noviembre en la Casa de la Provincia de Sevilla y la Fnac.
Tenemos multitud de invitados nacionales e internacionales, entre los que caben destacar a:
- Saturio Alonso
- José Luis Ágreda
- Paul Pope
- Alan Grant
- Cliff Chiang
- Paco Alcázar
- Carlos Ezquerra
- Miguel Brieva
- Antonio Martín
- Maite Pagazaurtundua
- Rafael Marín
- Miguel Gallardo
- Paco Roca
- Sebas MArtín
- Ana Cremade
- Emilia Dominguez
Exposiciones:
*Exposición y talleres Fundación 3 Culturas: del 27 de octubre al 16 de noviembre.
*Exposición José Luis Ágreda: 20 de noviembre al 7 de diciembre
Sala Cajasol, C/Imagen, 2.
* Exposición El Cubri: del 20 de noviembre de 2008 al 18 de enero de 2009
Sala de la Provincia, Casa de la Provincia, Sevilla. Inauguración jueves 20 a las 20 horas.
* Política y Cómics: Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva s/n
* Exposición Los Bares del Cómic: del 20 de noviembre al 20 de diciembre.
o Absolut Pepe, C/ Odreros, 4-6
o El Corral de Esquivel, Alameda de Hércules, 19
Hay una gran cantidad de variedad en actividades, aparte de las ya típicas: Videojuegos, origami, teatro friki, kanjis, tanabata,

En los Torneos y Concursos:
Cosplay:Mejor Disfraz: 200€
Mejor Grupo: 200€
Karaoke: Mejor voz: 50€

Segundo: 30€
Habrá una exhibición de Para Para Paradise, el Sábado por la mañana.
Todo estoy y muchos más.
Para más información id a la web www.encuentrocomicsevilla.com. y todas las novedades en http://vdeveleta.blogspot.com
Muy pronto estará colgada las bases y toda la información.
Os esperamos y como adelanto os dejo este video de presentación:
http://es.youtube.co...h?v=lcoc-qaAdJQ
El listado de de actividades del encuentro y es el siguiente (recordad que la lista de premios en estan en las bases de cada concurso y torneo):
Talleres
• Taller de J-pop: en este taller, se expondrán de manera audiovisual los diferentes cantantes de la cultura oriental y unos breves comentarios sobre sus carreras.
• Taller de doblaje: será un taller en el que se explicarán las bases del doblaje y se emitirán episodios doblados de series. Se cuenta con dobladoras profesionales, Ana Cremade: Goku, son ghoanda. Emilia Dominguez: Reportes Blue.
• Taller de Juegos de Rol: Actividad de iniciación a los juegos de rol. Consistente en partidas de demostración de diversos juegos.
• Taller de Juegos de Mesa: Se realizarán demostraciones de diversos juegos de mesa con diferente temática. La duración de cada demostración depende de juego y el número de participantes.
• Taller de máscaras de escayola: Realización de máscaras con escayola.
• Taller exclusivo de rol Civil War: es un taller exclusivo de un rol creado para civil war, la nueva obra maestra de la marvel.
• Partidas de Macrorol: Son partidas de rol solo para expertos en la cuales hay una reglas un tanto distintas. Sería Dragones y Mazmorras y a lo más clásico adoptando el estilo de las grandes partidas del pasado.
• Taller tu nombre en Japonés: en este taller, todas las personas que quieran pueden acercarse para tener su nombre en japonés.
• Taller de origami: consistirán en la realización de figuras de papiroflexia junto con los visitantes, adaptando el nivel de dificultad a las habilidades de cada grupo. Todo esto desde una cándida pajarita hasta el más "fiero" dinosaurio del jurásico, pasando por un barco, un elefante, una flor o un elegante piano de cola... la técnica y el arte de la papiroflexia le permite convertir una hoja de papel en cualquier cosa que le pase por la imaginación. Sin cortar y sin pegar, sólo con ingenio, creatividad, paciencia y destreza.
• Taller de maquillaje: En este taller se pinta y enseña a pintarse a todos aquellos visitantes que lo deseen, desde personajes de comics hasta tu personaje de animación favorito.
• Taller de Rol A&M (anime y manga): taller de rol exclusivamente de series manga y anime, con un sistema de reglas inventado por el master previamente, en el cual podremos abrir un gran campo de series.
• Teatro Friki: Aquí se hará una representación de una obra teatral que tendrá contenidos de diferentes series de animación, en el cual todos podremos echarnos unas risas y disfrutar de la representación.
• Taller de dibujo de Cómic: consistirá en un espacio en el cuál se enseñara técnicas de dibujo para realizar diferentes comics de una página o simplemente realizar una ilustración.
• Taller de mascaras: es un taller para crear de mascaras de todo tipo, ya sea de personajes de animación como de personajes ilustres de la cultura.
• Taller de Para Para Paradise: se realizará un taller y una exhibición de esta modalidad de baile por parte del grupo KONECHI, del cual nos deleitara con una variedad de baile que todos podremos disfrutar y aprender.
• Taller de Shodo: en este taller los visitantes tendrán la oportunidad de practicar la caligrafía tradicional japonesa. Consistirá en elegir un kanji y según las instrucciones de los profesores irán practicando este arte.
• Taller de Japonés: se ofrecerán clases de aprendizaje al japonés y se tendrá la oportunidad de practicar el idioma, con profesores especializados en la enseñanza del este idioma para su práctica.
Concursos
• Melodías: se emitirá fragmentos de 15 segundos de cada canción y los participantes tendrán que adivinar tanto el nombre de la canción como la serie a la que pertenece.
• Concurso de doblaje: consiste en doblar de forma improvisada fragmentos de series tanto de anime como comic por grupos (2-6 personas). El concurso estará regido por unas bases.
• Karaoke: como ya es tradicional, aquí podréis demostrar vuestras habilidades artísticas interpretando vuestras canciones preferidas, dentro de las diferentes temáticas de la cultura japonesa y del ámbito del cómic.
• Cosplay: siendo la mayor actividad de referencia en los eventos, este año se le ha dado un enfoque especial que conoceréis en el evento. No olvidéis mirar las bases del concurso y rellenar la ficha de solicitud, además de la posibilidad de participar como jurado.
• Cultura Japonesa: aquí tendrás que demostrar tus conocimientos sobre la cultural oriental de Japón con diferentes preguntas de este ámbito.
• Personajes Manga: en este concurso, habrá que tener la perspicacia y sentido de la intuición para averiguar quién es el personaje manga o comic que el presentador comenta mediantes diferentes rasgos característicos.
• GYMKHANA: esta gymkhana está compuesta por diferentes pruebas que tendréis que ir pasando para convertiros en el mejor concursante. Habrá que demostrar tanto velocidad, inteligencia, habilidoso y otras muchas cualidades para conseguirlo.
Torneos
•

o Estándar: dirigido a los aficionados que se están iniciando o descubren este maravilloso juego.
o III TORNEO REGIONAL DE ANDALUCIA DE

• Marvel/Dc Heroclix : Torneo a nivel local del juego de miniaturas.
• Vs System: Torneo de juego de cartas coleccionables sobre superhéroes americanos.
• World of Warcraft JCC: Torneo de juego de cartas coleccionables sobre el famoso
juego de ordenador.
• Torneo Para Para Paradise: habrá un torneo en el cuál se evaluara diferentes aspectos de la actuación (mirar bases).
Actividades Permanentes
• Edificios famosos de Japón: una exposición repartida por todo el recinto de la casa de la provincia y la fnac, de diferentes edificios celebres de Japón. Los participantes tienen que adivinar de que edificio se trata, indicando el lugar de ubicación dentro de la casa y la fnac y el nombre del edificio. A quién consiga averiguar todos se le otorgara un premio.
• Tanabata: El tanabata es una festividad de origen chino que se celebra el 7 de julio con el encuentro de dos estrellas, Orihime y Kenguyuu, que durante el resto del año están separadas por la Vía Láctea. Desde la semana anterior, los japoneses lo celebran escribiendo sus mejores deseos junto a sus nombres en pequeños trozos de papel llamados Tanzaku que cuelgan en pequeños árboles de bambú.
• Kingyo Sukui: es un juego tradicional de los festivales japoneses (Matsuri) que consiste en pescar una carpa dorada utilizando una pequeña red de papel.
• Proyecciones: en esta sección se proyectarán diferentes capítulos de series de animación basados en comics.
• Croma: mediante un fondo y un ordenador, los visitantes podrán ir retratándose y verse en su escenario favorito de la Saga de Star Wars.
• Exposición de vitrinas de Star Wars: exposción de miniaturas, maquetas y diferentes artículos de la Saga de Star Wars.
• Juegos de mesas y miniaturas Star Wars.
• Exposición de origami: todos los visitantes podrán disfrutar de una exposición de figuras de origami. En ella encontrareis una gran variedad en la temática y las formas.
- Foro - Frozen-Layer
- → Viendo Perfil : Temas : Sheifer
- Privacy Policy