Este y...
Este, son dos ejemplos de la subnormalidad. Son dos ejemplos de la lectura selectiva como han mencionado mas arriba.
No queria volver a postear, pero mi anterior post parece que no dejaba claro que lo de "mexicanos" era por poner alguien no español, e incluso la nota con doble asterisco lo denotaba. La quoteo para que no quede duda:
Pero como las dos personas arriba citadas son retardadas, es lo que hay, que tengo que molestarme en escribir de nuevo para que el malentendido que ellos mismos han provocado sea disuelto y les deje sin argumento.
Y ahora en negrita:
** Nota: El ejemplo de "mexicanos" que he puesto se aplica a todo ente parasito no español que viva en este globo (y a algun selenita, porque hay que ser lunatico para haber escrito las soplapolleces que he leido).
Signica que:
La palabra MEXICANOS la he cogido al tun-tun y al completo azar (podria haber puesto colombiano o africano o incluso australiano, o incluso congoleño) para designar al grupo de personas que entran en MI local, se quejan con MIS reglas y encima se creen que tienen derechos en MI propiedad, se beben MI bebida pero si de repente les dejo de dar MI tequila, se quejan. Si eso no es ser parasito y ademas imbecil, no se que podra ser...
No se si ha quedado claro. A los dos de arriba citados, imagino que no, pero hasta cierto punto se puede entender que su cerebro no de para mas...
Edit: He editado muchas veces para reducir el tono... Por cierto, no habia leido el post de hGamer porque da bastante tirria como escribe, pero tambien engloba la lista de trolls que no tienen ni idea leer ni de interpretar cosas... seran por ser universitarios, que se yo![]()
parásito, ta.
(Del lat. parasītus, y este del gr. παράσιτος, comensal).
1. adj. Biol. Dicho de un organismo animal o vegetal: Que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de un ruido: Que perturba las transmisiones radioeléctricas. U. t. c. s. m. pl.
3. m. piojo (ǁ insecto hemíptero).
4. m. Persona que vive a costa ajena.
mira, animal dependiente de los fondos de cohesion, lo que te quiero dar a entender es que a la otra que quieras usar a alguien como ejemplo, primero usa a tu progenitora, ok?