Copio y pego:
La Asociación Cultural del Cómic Japonés afincada en Palma de Mallorca nos informa de la salida a la venta en pocos días del libro Fullmetal Alchemist, El Tabú Ignorado, escrito por nuestra compañera Laia Lleonart i Crespo.
Incluido dentro de su línea Manga Books, en este libro se analiza con profundidad una de las obras shonen más actuales del momento que se ha convertido en éxito sin paliativos. Os dejamos con la nota de prensa:
Sale a la venta el libro Fullmetal Alchemist, El Tabú Ignorado
En pocos años, Fullmetal Alchemist se ha convertido en uno de los mangas más vendidos del género shonen. Ha podido codearse con algunas series como Bleach o Naruto y ha llegado hasta los puestos más altos de las listas de ventas no sólo en Japón, sino también en todos los países en los que se ha llegado a publicar. El manga llegó a nuestro país hará unos dos años y el anime no se hizo esperar demasiado; ambos acabaron arrasando entre los aficionados. Sin embargo, necesitábamos saber más sobre Edward, Alphonse, Roy Mustang, los homúnculos…
Ahora os ofrecemos la oportunidad de conocer más sobre vuestra serie favorita, adentrándonos en el mundo de los hermanos Elric y todos sus amigos (y enemigos). Conseguiremos desvelar todos los secretos que esconden tanto ellos como la propia historia, descubriendo a todos los personajes que participan tanto en el manga como en el anime, analizando las diferencias más destacadas e importantes que puedan haber entre las dos versiones más conocidas de la historia (manga y anime) y navegando en el maravilloso mundo de la alquimia. Un mundo en el que pocas cosas parecen imposibles, pero en el que siempre es necesario pagar un precio para que puedan llegar a ocurrir.
Descubre por qué Edward perdió su brazo y su pierna, quién y por qué creó a los homúnculos, qué significa ser uno de ellos o de dónde procede la alquimia que utilizan los personajes, qué repercusión tuvo la serie en su país de origen y en el extranjero y el resto de historias que han nacido en la mente de la autora de esta espectacular historia, Hiromu Arakawa. ¡Adéntrate en el universo de Fullmetal Alchemist!
Fullmetal Alchemist, El Tabú Ignorado
Autora: Laia Lleonart i Crespo
Libro de 180 páginas, B/N en rústica con solapas.
PVP: 14.00€
ISBN: 978-84-92458-01-1
http://www.oxigensta...l-metal_600.jpg
http://www.oxigensta...8/09/fma-21.jpg
http://www.oxigensta...8/09/fma-73.jpg
http://www.oxigensta...8/09/fma-29.jpg
Fuente: OxigenStar
- Foro - Frozen-Layer
- → Viendo Perfil : Temas : Shadow_of_Terror
Community Stats
- Grupo: Hentais
- Mensajes: 202
- Vistas del Perfil: 810
- Título del miembro: Member
- Edad: 45 años
- Cumpleaños: Junio 10, 1979
-
Gender
Male
-
Location
OxigenStar/Destructopia
-
Interests
Poesía, Cómics, Películas, Política, Tecnología, Cine y una largo etcétera.
Previous Fields
-
Series de anime completadas
Varias, muchas de ellas, la mayoría originales
-
Número de mangas
Un número elevado, no los cuento, mucho dinero.
-
Peliculas favoritas
Demasiadas
-
Autores preferidos
Infinitos
-
Grupos musicales preferidos
Apellidados Metal casi todos, cantautores, clásicos...
-
Conexion a internet
564
-
Consolas
PS2
-
Anime favorito
Planetes
0
Neutral
Amigos
Shadow_of_Terror no ha añadido amigos todavía.
Últimos visitantes:
Temas que he empezado
A La Venta El Libro Fullmetal Alchemist El Tabú Ignorado
07 September 2008 - 11:28 AM
Ideas Mesas Redondas, Salón Del Manga Bcn 08
17 August 2008 - 07:47 PM
Pues eso, algunos/as me conocéis otro/as no. Pero desde hace unos años, una de mis funciones bastante asiduas y reiterativas ha sido a parte de la web de AMW, y la revista, colaborar con diversos medios, editoriales y con Ficomic...
En éste último caso realizando reseñas para las guías del Salón del Cómic de Barna y colaborando en el del Manga en diversos jurados y en las propuestas y control de varias mesas redondas...
El caso es que todos los años, la gente de diversos foros, la que acude a los eventos (lo he confirmado realizando encuestas espontaneas a la salida de la Farga o de la Fira, jeje) y demás, se queja en un momento u otro de que las mesas redondas son poco interesantes, reiterativas, aburridas, demasiado gafapastas, demasiado frikis...
Por lo que me he decidido (sin erigirme en representación de nadie, por supuesto) a preguntaros, qué tipo de mesa redonda y sobre qué tema os gustaría ver en el próximo salón del manga de bcn.
Por lo menos, y en el caso de que yo no las gestione este año, la información se la podré y transmitir al director Ficomic, Carles Santamaría, para que sepamos por donde tirar este año.
Un abrazo a todos/as
En éste último caso realizando reseñas para las guías del Salón del Cómic de Barna y colaborando en el del Manga en diversos jurados y en las propuestas y control de varias mesas redondas...
El caso es que todos los años, la gente de diversos foros, la que acude a los eventos (lo he confirmado realizando encuestas espontaneas a la salida de la Farga o de la Fira, jeje) y demás, se queja en un momento u otro de que las mesas redondas son poco interesantes, reiterativas, aburridas, demasiado gafapastas, demasiado frikis...
Por lo que me he decidido (sin erigirme en representación de nadie, por supuesto) a preguntaros, qué tipo de mesa redonda y sobre qué tema os gustaría ver en el próximo salón del manga de bcn.
Por lo menos, y en el caso de que yo no las gestione este año, la información se la podré y transmitir al director Ficomic, Carles Santamaría, para que sepamos por donde tirar este año.
Un abrazo a todos/as
Próximos Lanzamientos De La Línea Manga De Dolmen Editorial
26 January 2008 - 07:42 PM
En los meses venideros la editorial mallorquina Dolmen Editorial va a incrementar su número de títulos integrantes de su recién estrenada línea manga. Así pues, os avanzamos los cuatro títulos que verán la luz en los próximos meses de Febrero, Marzo, Abril y Mayo. Destacamos el lanzamiento de cara al Salón del Cómic de Barcelona del tomo único Kuuki no Soko (Under The Air) del maestro Osamu Tezuka. A continuación os ofrecemos los detalles de dichos lanzamientos.
Mes de Febrero
Jacarandá de Shiriagari Kotobuki (tomo único)
Formato: A5. Rústica con solapas. 320 páginas aproximadamente. B/N.
Precio: 16.00€
Jacarandá fue una de las obras escogidas dentro de la sección oficial de Festival de Angoulême en el año 2006, publicada por la Editorial Milan en Francia, obteniendo grandes críticas. Obra de Shiriagari Kotobuki, nos habla de la destrucción de Tokyo de un árbol. Pese a la extraña idea, lo que se esconde es una de las críticas más despiadadas que se han escrito jamás sobre la sociedad japonesa, profundizando de manera directa en múltiples miserias humanas. Además, Dolmen Editorial ofrece una gran edición para dicho título.
Mes de Marzo
Relatos de un Carbonero (Sumiyaki Monogatari) de Shigeyasu Takeno, obra editada en el 2005 por la editorial japonesa (tomo único) Seirindo Visual.
Formato: 135 mm X 195 mm. Rústica con sobrecubiertas. 250 páginas. B/N.
PVP: 9.95€
Lanzamiento: Salón del Cómic de Granada
El escenario se sitúa en la provincia japonesa de Wakayama, situada al sur de Osaka. El marco temporal, tan sólo una década después del final de la Segunda Guerra Mundial, en una época donde el país estaba necesitado de recursos básicos.
Cuentos del Carbonero narra el día a día de un joven que por tradición familiar se dedica a la dura profesión de carbonero, en una región bien conocida en todo el país por esta preciada materia prima. El carbón vegetal que aquí se produce, tiene una reconocida fama en todo el país por su calidad y potencia calorífica. Por ello, se utiliza de forma cotidiana e incluso en el ritual de la Ceremonia del Té, por la forma que tiene el carbón que recuerda a la flor del crisantemo.
Dentro de un entorno en apariencia idílico por la frondosidad de sus bosques (tanto que Wakayama es conocida también como “Kinokuni”, que significa “el país de los árboles”), el protagonista invita al lector a ser partícipe de la dureza de su vida y del laborioso proceso de fabricación del carbón, desde la recogida de la madera hasta la elaboración del producto final en los hornos. Como recompensa, el joven presenta su modo de vida, su tierra y sus costumbres, entablando una conversación con el lector a través de historias cotidianas y de cuentos populares de la región transmitidos desde la antigüedad.
Mes de Abril
Under The Air (Kuuki no Soko)* de Osamu Tezuka (tomo único)
*traducción del título de la obra todavía por determinar
Formato: B6. Rústica con sobrecubiertas. 320 páginas (incluyendo páginas a color). B/N.
PVP: 8,95€
Lanzamiento: Salón Internacional del Cómic de Barcelona
El lanzamiento de una obra del maestro Osamu Tezuka supone para Dolmen Editorial una gran alegría. Under The Air, obra publicada por primera vez en dos volúmenes entre 1971 y 1972 por la ya extinta editorial japonesa Asahi Sonorama, es un compendio de dieciséis relatos en las que el gran maestro explora su lado más “sci-fi”, pero sin perder esa gran visión humana que destilan todas y cada una de sus obras. Os dejamos con la portada que tendrá la versión española y dos páginas interiores.
Finalmente indicar que el volumen dos de Vampire Hunter D saldrá en Mayo, realizándose así el lanzamiento de manera conjunta con el resto de países que han licenciado la obra de Saiko Takaki.
Mes de Febrero
Jacarandá de Shiriagari Kotobuki (tomo único)
Formato: A5. Rústica con solapas. 320 páginas aproximadamente. B/N.
Precio: 16.00€
Jacarandá fue una de las obras escogidas dentro de la sección oficial de Festival de Angoulême en el año 2006, publicada por la Editorial Milan en Francia, obteniendo grandes críticas. Obra de Shiriagari Kotobuki, nos habla de la destrucción de Tokyo de un árbol. Pese a la extraña idea, lo que se esconde es una de las críticas más despiadadas que se han escrito jamás sobre la sociedad japonesa, profundizando de manera directa en múltiples miserias humanas. Además, Dolmen Editorial ofrece una gran edición para dicho título.
Mes de Marzo
Relatos de un Carbonero (Sumiyaki Monogatari) de Shigeyasu Takeno, obra editada en el 2005 por la editorial japonesa (tomo único) Seirindo Visual.
Formato: 135 mm X 195 mm. Rústica con sobrecubiertas. 250 páginas. B/N.
PVP: 9.95€
Lanzamiento: Salón del Cómic de Granada
El escenario se sitúa en la provincia japonesa de Wakayama, situada al sur de Osaka. El marco temporal, tan sólo una década después del final de la Segunda Guerra Mundial, en una época donde el país estaba necesitado de recursos básicos.
Cuentos del Carbonero narra el día a día de un joven que por tradición familiar se dedica a la dura profesión de carbonero, en una región bien conocida en todo el país por esta preciada materia prima. El carbón vegetal que aquí se produce, tiene una reconocida fama en todo el país por su calidad y potencia calorífica. Por ello, se utiliza de forma cotidiana e incluso en el ritual de la Ceremonia del Té, por la forma que tiene el carbón que recuerda a la flor del crisantemo.
Dentro de un entorno en apariencia idílico por la frondosidad de sus bosques (tanto que Wakayama es conocida también como “Kinokuni”, que significa “el país de los árboles”), el protagonista invita al lector a ser partícipe de la dureza de su vida y del laborioso proceso de fabricación del carbón, desde la recogida de la madera hasta la elaboración del producto final en los hornos. Como recompensa, el joven presenta su modo de vida, su tierra y sus costumbres, entablando una conversación con el lector a través de historias cotidianas y de cuentos populares de la región transmitidos desde la antigüedad.
Mes de Abril
Under The Air (Kuuki no Soko)* de Osamu Tezuka (tomo único)
*traducción del título de la obra todavía por determinar
Formato: B6. Rústica con sobrecubiertas. 320 páginas (incluyendo páginas a color). B/N.
PVP: 8,95€
Lanzamiento: Salón Internacional del Cómic de Barcelona
El lanzamiento de una obra del maestro Osamu Tezuka supone para Dolmen Editorial una gran alegría. Under The Air, obra publicada por primera vez en dos volúmenes entre 1971 y 1972 por la ya extinta editorial japonesa Asahi Sonorama, es un compendio de dieciséis relatos en las que el gran maestro explora su lado más “sci-fi”, pero sin perder esa gran visión humana que destilan todas y cada una de sus obras. Os dejamos con la portada que tendrá la versión española y dos páginas interiores.
Finalmente indicar que el volumen dos de Vampire Hunter D saldrá en Mayo, realizándose así el lanzamiento de manera conjunta con el resto de países que han licenciado la obra de Saiko Takaki.
- Foro - Frozen-Layer
- → Viendo Perfil : Temas : Shadow_of_Terror
- Privacy Policy