Ir a contenido


Rohcodom

Alta: 06 May 2002
Offline Último activo: May 30 2010 08:53 PM
-----

Mensajes que he escrito

En tema: Full Metal Panic! Fumoffu Y Gantz Por Animax

20 October 2005 - 05:14 PM

No veo porqué Animax no la promocionó... lo que es Scryed, Fumoffu y Gantz lo anunció muy bien, pero Dears lo ví sólo por pura casualidad. En fin, la serie pinta bien y las voces... pues, opinaré después de ver 2 o 3 caps más :D

Roberto Henry

En tema: Full Metal Panic! Fumoffu Y Gantz Por Animax

20 October 2005 - 03:50 AM

Supongo que no me expliqué bien -en serio, quiero creer que es eso- pero dije que el chiste del doblaje es que se capte lo más posible del espíritu del idioma original. También comenté que es una lástima que al ser América Latina un área geográfica muy grande, sea imposible hacer un "chiste" general ya que es imposible usar el lenguaje grosero o frases hechas que sean entendibles por todos. También traté de dar a entender que la virtud de Nadessico y de Fumoffu es que lograron hacer un chiste a la altura de las circunstancias. A los que tengan las versiones fansub del especial 1 de Fumoffu véanla y comparen, digan si les parece la mitad o al menos la cuarta parte de chistosa que la versión doblada. Es lógico que a los mexicanos nos parecerá más chistosa que a los latinos, pero es lo bueno de animax, que el doblaje es realizado en distintos países y cada equipo decide qué tanto arriesgar o no.

Roberto Henry

P.D. Y al menos yo no me quejo de los doblajes, de hecho, comencé diciendo que no hay razón para quejarse y expuse mis razones. Y creo que luego de ese mensaje no he visto otro mensaje quejándose de ello.

En tema: Full Metal Panic! Fumoffu Y Gantz Por Animax

19 October 2005 - 09:58 PM

... tú tienes unos un tanto raros, decir que el doblaje de Hellsing y FMA fueron buenos? O_o A mi por lo menos me parecieron esos fueron los doblejes más patéticos de todos, las voces de Alucard y Victoria no concuerdan ni con las voces originales ni con su carácter. Y aunque las voces de Ed y Al suenan bien, son demasiado parecidas y las voces del resto de los personajes no son las que imaginarias cuando los ves por primera vez (ARMSTRONG, HUGHES??!!! DIOS, POR QUE ?!?!?!?!?!?!).


Eso es porque has tenido la oportunidad de comparar con la versión japonesa. Al menos en Arucard, la voz le sienta bien, digo, para el estándar de los personajes oscuros que conocemos. Con respecto a la voz de Victoria sí que pudieron buscar una mejor, pero no se puede negar que Íntegra está genial.
Es el mismo caso de FMA: mientras no compares con la original, las voces le van bien. Además, Armstrong tiene la voz precisa para que sea grotescamente tierno y fastidiosamente presuntuoso :)

En Animax tienes un caso de un protagonista doblado por una mujer, Tsukasa en .hack/sign.
... a mi me es indiferente el origen del doblaje y la verdad es que las criticas, uno las hace esperando que Animax "aprenda" de sus errores y no los siga cometiendo, tambien hay que destacar que aparte de la señal asiatica nadie mas tiene el canal asi que no hay que ser tan exquisito y ver lo que se tiene.


El caso de Tsukasa es especial, ya que así lo requiere la trama. Aplicaron una lógica similar a la del general gay de Sailor Moon. Si Tsukasa es mujer, pues le ponemos una voz grave de mujer.
Este es por mucho, el mejor diálogo de Fumoffu en su primer episodio doblado y que sólo un mexicano podría comprender al 100%:
Presidente del consejo estudiantil: Sagara, este joven está muy molesto contigo. En realidad dice que te odia por algo que le hiciste ayer a sus amigos y lo que quiere es vengarlos.
Sagara: Lo entiendo ahora, entonces por favor comuníquele esto: hágale saber que mi fuerza de combate es infinitamente superior a la que pueda tener él. Será inútil que intente vengarse.
Presidente: Mh. Escucha, lo que Sagara quiere decirte es que, le bajes de espuma a tu chocolate pues no podrás ganarle, mi hermano.
Sagara: Su manejo de la lingüística me impresiona señor presidente.
Presidente: Bueno, sí, he leído algunos libros de caló pero, me preocupa no haber traducido perfectamente...

Y en eso reviste una parte fundamental del doblaje y su origen, en casos en lo que es preciso traducir partes cómicas o usar un lenguaje más "de la calle" es donde el público dirá si vale o no la pena. Es una lástima que al ser América Latina un territorio más grande, no podamos apreciar las bromas con la misma intensidad en todos los lugares, supongo que por eso no me gusta Hunter x Hunter o PoT: siento que les falta arriesgarse un poquito más...

En tema: Full Metal Panic! Fumoffu Y Gantz Por Animax

19 October 2005 - 06:47 PM

En el caso latinoamericano tenemos una política muy especial con respecto a los doblajes: en general, las películas no se doblan, excepto que sean infantiles o que generen mucha expectativa (TLoR, Spiderman, Batman). Las animaciones no se subtitulan prácticamente en ningún caso.
A pesar de que algunos seudopuristas digan que preferirían ver anime por televisión en formato subtitulado en realidad, la gente "normal" prefiere el doblaje. La gran mayoría desconoce las versiones originales y definitivamente, no todo el que ve animax veía antes animación japonesa.
En lo personal me gustan los doblajes de mi país (México) ya que suelen hacer menciones a ciertas cosas que sólo un mexicano comprendería. Por ejemplo, Nadesico y Full Metal Panic? F me parecieron muy buenos trabajos.
Algunos dicen que las voces no "van", pero ¿de dónde sacan que los tonos de voz de los japoneses se oirían igual de bien en español? Esa es una de las falacias más comúnmente socorridas a la hora de denostar el trabajo de los dobladores. En realidad ya estamos acostumbrados a cierto tipo de voz para ciertos personajes, por ejemplo, en Japón un héroe puede tener una voz femenina (Kenshin) pero en Latinoamérica, debido a nuestra idiosincracia, un héroe debe tener una voz grave y despreocupada (Goku, Seiya). El caso de las chicas es similar, ya tenemos una idea preconcebida de cómo debe ser la voz de una chica fastidiosa, presumida, seria, loca o sensual. En el caso de Nadesico y de FMP creo que hicieron una excelente elección de voces, todas van de acuerdo a la personalidad a la que estamos acostumbrados. De hecho, creo que los estudios mexicanos le echan muchas ganas a la hora de elegir las voces de los personajes, a tal grado, que nadie desearía que Goku tuviera un tono similar a su voz en japonés o diga que la voz de Sakura Kinomoto (CCS) en español era mala.
Un ejemplo de por qué los doblajes no usan los tonos de las voces japonesas está en el hentai: en EEUU los doblajes son hechos por actrices pornos y la verdad, para un latino se oyen fatales, pero a los gringos les gusta, así están acostumbrados y los editores saben eso.
Somos latinos, tenemos un tono de voz diferente, no tenemos porqué imitar todo lo que viene de Japón, no lo hicimos antes y mantenemos en nuestros recuerdos las frases o la forma de decirlas de Koji (Mazinger) y Rick Hunter (Robotech) o Serena (Sailor Moon) y Oliver (Súpercampeones).
Cabe aclarar que no estoy menospreciando el doblaje de otros países, sólo digo que los mexicanos estamos acostumbrados a los doblajes mexicanos y si bien nos quejamos al principio, terminamos apreciándolos de verdad. Los españoles también están muy acostumbrados a sus doblajes a pesar de las continuas quejas, si algo no viniera doblado, las ventas sin duda se reducirían.
Entre los doblajes de Animax que me gustaron están los de GetBackers, Hellsing, Vandread (¿quiénes la doblaron?), DiGiCharat (cuando murmuran y la de Gemma son maravillosas), Hack://LoT y Alchemist. Las otras series que veo y que no me gustaron fueron WildStriker (¡les falta mayor variedad en las voces! Y las porras dan lástima), PoT (voces principales bien, secundarias malas), Initial D (la de los personajes principales están bien escogidos, sobre todo la voz de Itsuki, pero los secundarios apestan), PitaTen (¡Usan voces de adultos para niños pre-pubertos!)
Los que se van sin pena ni gloria (justo lo necesario para ver la serie), Tsukihime, Hack://Sign, Wolf's Rain, Ran y Stratos 4.

Y hasta ahí lo dejo porque creo que ya me desahogué xD

Roberto Henry