(quote demasiado largo)
1- Eso que dices que las compañias usan los fansubs para hacer estudios de mercado es muy discutible. Estoy harto de ver mangas los cuales NUNCA han sido mencionados en el ambito del fansub o el fanedition y sin embargo se venden.
Que FMA por ejemplo la licenciaran, no significa que fuera porque tubiera exito entre los fansubs, sino porque en Japon fue un exito y a traves de comparaciones y estudiar los gustos que tiene la poblacion aficionada en España se puede saber si una serie puede llegar a tener mas o menos exito.
Para que lo sepas, las empresas no compran anime porque se haya fansubeado, sino por una serie de expertos, los cuales les aconsejan comprar una serie o otra y luego se estudia si es viable o no.
2- ADV Films ya ha dado el aviso a mas de una pagina de torrents y a mas de un fansub.
¿Sabias que FL recibieron un bonito burofax para que no pusieran nada licenciado por Selecta Vision sino empezarian a tener problemas en forma de demandas y similares?
¿Sabias que cada año la mayoria de empresas dedicadas al manganime se reunen para buscar formas de combatir los fansubs?
Por otra parte cuando se bloqueo el copiar anime de las emisiones grabadas de la HDTV debio ser para que los fansubs consiguieran mejor las raws ¿a que si?
3- Por cierto ¿cuanto manga sale a la venta en sudamerica? Ahora que pienso... que casualidad que en sudamerica donde hay bastante aficion a la fanedicion de manga no hay cada vez mas mangas publicados... sin embargo en España que casi no hay aficion a las fanediciones de manga cada vez se publica mas manga.