Jump to content


Kairak

Member Since 20 Nov 2004
Offline Last Active Jan 06 2009 02:51 AM
-----

Posts I've Made

In Topic: Series de terror y fantasía

04 January 2009 - 10:17 PM

Que conste que no he visto Buffy al completo (jamás pude terminar de ver ni si quiera un capítulo de esa serie) así que no voy a transformar este post en un ataque hacia esa serie, pero me he quedado un poco sorprendida de las cosas que he leído por aquí. Me parece absolutamente absurdo comparar una serie como Buffy a Supernatural pq para empezar no están si quiera dirigidas al mismo tipo de público ni al mismo rango de edades. Había visto gente compararla con Expediente X y mira, aunque no tenga tampoco nada que ver, al menos se acerca bastante más a Expediente X que a Buffy, empezando pq parte del equipo de Supernatural es heredado de Expediente X y eso se nota mogollón a la hora de esquematizar casos o recrear ciertas escenas y ambientes. Por supuesto, Supernatural tampoco llega al nivel de seriedad y rigor que pudiese tener Expediente X, básicamente pq es una serie que se trata a sí misma de forma mucho más informal y poco seria... pero compararla con Buffy (o con Embrujadas, que también lo he leído por ahí) me parece tratar de ponerla a un nivel al que no pertenece.

Me sorprende leer cosas como que Supernatural está llena de cutradas y Buffy por el contrario es una maravilla de serie pq si yo no fui capaz de acabar un capítulo de Buffy es precisamente pq me parecía demasiado cutre para poder digerirlo... Y sí, Supernatural tiene sus cutradillas aquí o allí inevitables cuando hablamos de este tipo de géneros, pero mantiene cierta dignidad y seriedad a lo largo de toda la serie (no digo que luego en el fondo Buffy no lo haga, pq repito, no he visto esa serie, no lo sé, tan solo defiendo Supernatural que es la que sí he visto). Sea como sea, Supernatural es una serie de caracter mucho más cinamatográfico, la intención de los creadores de siempre fue la de crear una película de terror/suspense cada semana y efectivamente esa es la sensación que uno obtiene cuando ve la mayor parte de los capítulos, plagados de referencias cinematográficas, constantes guiños a los grandes del cine de terror, homenajes y parodias de todo tipo de mitos del género. Y no es fácil, nada fácil, conseguir un mínimo de calidad en un planteamiento como este. Así que tiene doble mérito para mí.

De todos modos lo que más me sorprende es que alguien critique a Supernatural por exceso de dramatismo cuando una de las cosas que más me gustó de esa serie es como son capaces de combinar las situaciones más dramáticas con el humor más bizarro y disparatado y quedar perfectamente fluido y coherente. Solo me hace pensar en que tú, Laila, no has llegado a ver los mejores capítulos de esa serie.

Personajes emos y victimistas... El único que en mi opinión podría encajar con ese perfil es Dean así que daré por supuesto que tus críticas se centran principalmente en él. Bien, ¿te has parado a analizar los motivos de por qué es como es? El padre de Dean murió y efectivamente es algo que nos puede pasar a todos, pero la cuestión aquí no es que muera sino que muera para traerle de vuelta, ¿alguna vez te has visto en esa situación? ¿tienes idea de como te sentirías? No te lo plantees, pq realmente no importa, lo que importa aquí es como una persona como Dean se tomaría algo así. Antes de sacar conclusiones a la primera de cambio hay que partir de la base de que Dean es una persona que carece casi totalmente de autoestima. Es como está diseñado el personaje y por lo tanto ha de actuar en consecuencia. Tú quizá a eso lo llames emo, para mí es uno de los puntos más complejos e interesantes de la serie. Como llega a elaborar una personalidad en semejante conflicto por culpa de la influencia negativa que ha ejercido su padre sobre él durante toda su vida. Para mí ESTO es lo realista y no cuando muere tu padre en una serie y pese a que eres un personaje adorable te olvidas de ello a los dos capítulos pq hay que continuar con la trama. Si algo es poco realista es eso. Ya de por sí son cosas que nunca se olvidan pero menos aun cuando hablamos de una figura paterna que te ha marcado tan profundamente como es el caso de Supernatural. Venga, si se tiran practicamente toda la primera temporada insistiendo al respecto! Para mí lo absurdo habría sido que Dean reaccionase a la muerte de su padre tan solo una pizca menos de lo que lo hizo. La forma que tienen muchas series de tratar la muerte y la situaciones dificiles tan a la ligera es algo que siempre me ha disgustado y creo que en Supernatural está tratado de forma relativamente realista, para nada exagerado ¿dónde lo ves exagerado? yo no veo a nadie rajándose las venas ni metiéndose a monje, las tragedias les afectan porque, por dios, es lógico que les afecten. Y como también es lógico, no todos los personajes van a llevarlo de la misma manera ni con la misma estoicidad. ¿Acaso en la vida real todo el mundo se toma las cosas igual?.

Y sobre su otro trauma (pq realmente no encuentro ningún otro más), si yo llevase toda la vida teniendo que cazar fantasmas de aquí para allá sin poder tener una vida propia yo también estaría hasta las pelotas. Lo irreal para mí es cuando los heroes altruistamente malgastan su vida en salvar al resto de la humanidad y ni si quiera tienen dudas al respecto.

Eso no quiere decir que no haya momentos en la serie que efectivamente están sobredramatizados, pero como ya se ha comentado, se trata de momentos puntuales que si te paras a analizarlos vienen originados principalmente por el esquema de la serie. Su esquema es el de tratar de resumir una película en 40 minutos, así que el climax dramático muchas veces no pueden introducirlo como es debido, les queda apresurado y por lo tanto sobredramatizado. El ejemplo más claro de esto es el capítulo 17 de la segunda temporada...

Esa crítica a Supernatural ha sido bastante irracional y es demasiado obvio que no te has visto la serie decentemente y por lo tanto no puedes opinar decentemente sobre ella. Yo podria decir que Buffy es el Al Salir de Clase del terror y no lo hago pq realmente no puedo juzgar como es la serie con lo poco que he visto.