No se como pudiste ver 83 capítulos de algo que odiaste tan profundamente desde el principio
Eso ni los Narutards con el relleno de Naruto.
Saludos
Es un circulo vicioso. empiezas la saga de juegos de ps2, y como no te enteras mucho piensas que es porque no conoces sign que va antes. Asi que te ves la primera temporada, no entiendes un carajo. Te pones a ver Liminality, porque como es complementario piensas que puedes sacar algo en claro, pero no. Y piensas " aver si con la segunda temporada aclaro algo", la segunda temporada, carece de argumento alguno.
Asi es como te acabas fumando toda la saga.
Básicamente pero sin los juegos.
Tampoco es un odio profundo y visceral, es más como una indiferencia. Para mí estaba justo el límite entre la apatía y el interés. Justo lo suficiente como para pensar "Joder, no pasa nada. Bueno, pongo el siguiente a ver si pasa algo". Pero como que me dejen la miel en los labios no me gusta nada, y como no concluyen ni hacen que pasen cosas, pues al final el tiro de aguantar el misterio les sale por la culata en lo que a mi respecta.
Pues como ya han dicho algunos, a no ser que veas y juegues el proyecto .hack// en su totalidad, lo más probable es que te deje frío o te parezca una soberana mierda ^^u
Yo empecé con .hack//SIGN, me encantó el hecho de que fuera un proyecto que englobase anime, manga y RPGs, su temática de MMORPG en el que ocurría algo misterioso, su música, el diseño de personajes, su evolución, los paisajes y colores, su lenguaje simbólico y metafórico... claro, que cuando le decía esto a alguien, me solía responder "pues es un truño y lenta de cojones con personajes subnormales" XD
Personajes idiotas sólo me parecierion tabby (rayando el absurdo), y un poco pero no tanto tsukasa, el resto es la típica panda de agonías que circula incluso por FLCL (por ejemplo Naota y Mamimi son un rato agonías), sólo que en .hack hay más "agonías por fotograma"/"agonías por metro cuadrado" que en otros.
.hack//Liminality sí era bastante más sosa pero la soporté, .hack//DUSK aún no la he visto porque quiero terminarme la primera saga de juegos antes, pero lo que sé es que se fornica bastante las personalidades de ciertos personajes y que es mucho más light, comercial (y algo tontaina) que todas sus antecesoras y predecesoras... y por ello es bastante más aceptada por el público.
En este sentido a mi me parece correcto, claramente un avatar es un personaje distinto si lo lleva un jugador u otro, y los jugadores de //dusk no son los mismos que los de //sign (no veo esto como spoiler por que aparece en unas cuantas reseñas que he leido).
Tontaina, infantiloide, definitivamente coooorrecto, pero al menos aquí sucede algo con los personajes dentro de la linea de tiempo de la mini-serie.
A .hack//Roots me la han puteado muchísimo, pero ahora que la estoy viendo me está gustando bastante.
comparativamente sí es cierto que //roots me gustó más que //sign
Y a los .hack//G.U. aún no he empezado a jugar en serio, pero los he probado un poco y me han enamorado totalmente de ellos, mucho más que la primera saga *__*
En resumen, que para gustos, colores, y mucho más cuando se trata de una serie con una legión de detractores inmensa como es .hack: o la odias a muerte como la mayoría, o te haces .hack//TARD como yo y unos pocos más y te lo tragas todito y a todo le consigues encontrar algo de bueno XD
Supongo que influye mucho en el odio que se le tiene sus creadores, BeeTrain: son uno de mis estudios preferidos de animación (aunque bajaron mucho la calidad de la misma en la segunda temporada de Tsubasa), pero la mayoría de la gente pota con cualquier cosa que hagan porque su estilo es muy, muy lento.
Y sobre la lentitud, pues Mamoru Oshii en Avalon dice algo bastante parecido a lo que dicen en .hack, sólo que en menos tiempo y muchisimo mejor contado en todos los aspectos (y también es una película de ritmo lento).
Es que ni la historia de Harald la desarrollan de una manera contundente, todo son rodeos, metáforas referencias y apariciones misteriosas desde dimensiones desconocidas o conexiones desde servidores que no están conectados.
Y luego la putada, ni tengo PS2 ni la voy a comprar (ni la voy a pedir a nadie por que no tengo donde ponerla), y los emuladores aún son una castaña: me han entrado ganas de jugar a los juegos para ver si realmente se han dejado la chicha ahí (y joder, el final de //roots con esa imágen de
es otra mierda de esas que te deja la miel en los labios).
Por otro lado todo el mundo puede criticar algo sin conocerlo, pero cuando criticas algo con conocimiento de causa, quedas como a otro nivel XD