Últimamente, parece que se ha establecido la costumbre de levantar una exhacerbada alarma social en torno a algunos particularidades que muestran los mangas y sus derivados. En este caso, la notoria obra concebida por Ai Yazawa, Nana, es acusada de honrar ese vicio tan "perseguido" de un tiempo a esta parte en nuestro país y, por extensión, su maligna influencia en los jóvenes lectores.
Actualmente, Nana disfruta de una gran aceptación y popularidad en nuestro territorio, mientras que en Japón lleva ya vendidas 36,5 millones de copias, habiendo sido adaptado en formato dorama y en serie de TV animada, obteniendo un gran éxito, especialmente en el primer caso. Así pues, según se ha asegurado, esta serie muestra con demasiada frecuencia la afición al tabaquismo, obsequiando con una espléndida imagen al incipiente consumidor, particularmente en lo que respecta a los menores de edad.
Inclusive, un personaje importante y relevante en estas mimbres como como Manabu Sakuta, profesor del Departamento de Medicina de la Universidad de Kyorin y Presidente de la Sociedad Japonesa de Control del Tabaco; hizo la siguientes declaraciones: "las escenas están siendo difundidas de manera que los menores de edad ven dignificado el fumar", y "tal animación en TV no tiene precedente". Éstas se recogen en el magazine semanal Gedai Weekly creado por Kodansha en 1959.
La Sociedad Japonesa de Control del Tabaco envió el pasado día 18 de Enero una carta de protesta a la cadena Nippon Television Network Corporation y a Japan Tobacco. La cadena NTV hizo las siguientes declaraciones con respecto a la carta en la revista Gedai Weekly: "Aunque se haya decidido no abordar las situaciones de forma que enaltezcan el hecho de fumar, las descripciones que se utilizan en esta obra son esenciales para la historia". La sociedad antes nombrada también envió el pasado mes de Junio una carta similar a Ai Yazawa.
A ver a ver...
El que haya jovenes fumadores o no en nuestro mundo o sociedad eso es algo común en estos días (& lo dice alguien que no fuma

Sólo para resumir la poca documentación que estos personajes ofrecen lo dejo así (lease con acento Marcelo Rodriguez plz & con cierto grado de ironía).
Si leo Aa! Megami-sama , espero equivocarme de numero telefónico.
Si veo Mazinger , tengo a un robot bajo el garage de mi casa esperando para que salga a destrozar mi vecindario.
Si veo o leo Death Note , me dedico a gastar tinta en mis cuadernos escribiendo nombres a la espera de que se cumpla el milagrito (Nota de Moon Slayer : Este es un chiste privado que por obvias razones es mejor que no destripe.)
Creo que la obra de Yazawa es algo que desde el inicio se supo a que clase de público iba dirigido & el que salgan con esas rocas (especialmente en España o en el mismo Japón) , demuestra la poca cabeza que tienen algunos colectivos del rubro a la hora de opinar al respecto.
Comenten.
EDIT : Ortografía.
Este tema ha sido editado por moon slayer: 31 January 2007 - 01:01 AM