
Duda Sobre La Teoria De Einstein
#1
Escrito 04 October 2006 - 04:26 AM
Explicaron, el porque si, se podia ver en el programa pero, me lo perdi, asi que les pido su ayuda para alguien que lo vio, o que lo sepa, lo que pasa es que me interesa mucho el tema ese.
gracias de antemano.

Some times it's apropiate just to give thanks, and we should be thankful that we live in an aera where we are able to witness the brilliance of this man!!
"...a fellow simply bows in Federer's direction, as if applause is an unsatisfactory response...",
#2
Escrito 04 October 2006 - 07:14 AM

Este tema ha sido editado por Takamura: 04 October 2006 - 07:16 AM
#3
Escrito 04 October 2006 - 07:19 AM

Some times it's apropiate just to give thanks, and we should be thankful that we live in an aera where we are able to witness the brilliance of this man!!
"...a fellow simply bows in Federer's direction, as if applause is an unsatisfactory response...",
#4
Escrito 04 October 2006 - 07:20 AM


"Proud Owner of a 1969 Dodge Charger Special Edition - 383 Big V8 Engine Block"
#5
Escrito 04 October 2006 - 07:26 AM
Este tema ha sido editado por Takamura: 04 October 2006 - 07:33 AM
#6
Escrito 04 October 2006 - 09:49 AM
teoricamente toda la habitacion/nave, viajara a la misma velocidad con el tio dentro
#7
Escrito 04 October 2006 - 09:50 AM
Teniendo en cuenta que nada con masa puede ir a la velocidad de la luz la velocidad del astronauta sera algo inferior asi que los fotones que se alejan de el (a la velocidad de la luz 'c') llegaran antes que el mismo al espejo (esos fotones llegan al espejo a la velocidad de la luz 'c')...
Ahora bien. Si el espejo esta anclado en su nave, por lo cual tambien se mueve a esa velocidad, cercana a la de la luz, vera su imagan perfectamente, como la ves tu en tu casa*.
Pero si el espejo esta parado, suponiendo que esta en reposo por lo cual la nave se acerca al espejo a casi la velocidad de la luz, los fotones llegaran al espejo a la velocidad 'c', pero como salieron de una nave que viajaba cercana a 'c' esos fotones serian muy energeticos y ya no podriamos hablar de luz visible, seguramente para compensar la energia asociada a ellos llegasen al espejo como rayos X (los utilizados para las radiografias), no hay espejo que pueda reflejar estos fotones sin recurir a un complicado diseño... Digamos por un casual que construimos el espejo para que lo refleje, esos fotones serian reflejados al astronauta que como viaja a esas velocidades recibiria los fotones con una longitus de onda de rayos gamma (son los que se emiten en las explosiones nucleares), yo preferiria no ver mi imagen por la energia que trae. Pero este no es el unico efecto, queda el efecto de la deformacion de la imagen, cuando viajas a la velocidad de la luz hay lugares que no recibes la luz.
Intentare explicar esto mas detalladamente.
Imaginate que viajas en una direccion, todo lo que ves te rodea como una esfera, esa esfera la vamos a dividir en dos, la semiesfera del universo al que te diriges y la semiesfera del universo que dejas, cuando te acercas a la velocidad de la luz ves toda la semiesfera a la que te acercas saliendo de un pequeño circulo azulado (lo puedes imaginar como un circulo de luz de 30cm de diametro situado a un metro de distancia) del resto de sa semiesfera no ves nada. Y de la semiesfera que te alejas ves un pequeño circulo rojizo del mismo tamaño, asi que la imagen del astonuta esta comprimida ese pequeño circulo.
Edit*respuesta correcta auna de las cuestiones cortas del examen de relatividad y cosmologia, que tubieron algunos amigos mios el curso pasado.
Este tema ha sido editado por obi: 04 October 2006 - 09:55 AM

***FLN está reclutando a gente con ganas de participar, mándame un pm para más info***
#8
Escrito 04 October 2006 - 10:14 AM
Es bastante simple, para que la imagen se refleje los fotones deberian moverse hasta el espejo, pero entonces significaria que deben ir mas rapido que la luz pero la relatividad se basa en que es imposible viajar mas rapido que esta.
Es bastante paradojico ya que esta afirmacion tambien implica que el astronauta no podria caminar hacia delante ya que entonces estaria viajando mas rapido que la luz aunque su velocidad dentro del conjuro es normal.
#9
Escrito 04 October 2006 - 10:25 AM
(eso con fisica de 1º, luego viene Obi y tiene la cara de cargarse toda la base cientifica de star trek xDDD)

"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia
#10
Escrito 04 October 2006 - 11:43 AM
Es bastante simple, para que la imagen se refleje los fotones deberian moverse hasta el espejo, pero entonces significaria que deben ir mas rapido que la luz pero la relatividad se basa en que es imposible viajar mas rapido que esta.
¿Simple? Si la relatividad fuese simple le habrian dado a Einstein el premio Nobel por la relatividad en lugar de por el efecto fotoelectrico...
CaoSlayer, tu estas hablando de relatividad de 'galileo' vamos a ver si lo explico mejor.
En la teoria de la relatividad especial de Einstein se dice:
1. En cualquier sistema de referencia la luz se desplaza a la misma velocidad 'c'
2. En todos los posibles sistemas de referencia la velocidad de la luz es el limite, solo alcanzado para los objetos con masa en reposo nula.
Digamos que estas en una nave con velocidad 0,99c (un 99% de la velocidad de la luz) y tu te desplazas por su interior a una velocidad 0,03c, un observador externo en 'reposo' ¿A que velocidad te vera desplazarte?
Relatividad de galileo-> 1,02c por encima de la velocidad de la luz, respuesta erronea.
Relatividad de enistein-> Aplicando las tranasformaciones de Lorentz (la ecuacion es compleja) tu velocidad medida desde el sistema en reposo, es aproximadamente 0,99001c. Respuesta correcta.
Ahora ¿Que pasa con la luz que se desplaza que ya se mueve a velocidad 'c'?
La energia del foton saliente de la nave es e=h*f (e-energia, h-constante de plank, f-frecuencia del foton), esta energia es la que varia.
tu mandas dos fotones uno hacia la direccion en la que se desplaza la nave y otro hacia detras. El que se desplaza en la misma direcion y sentido de la nave al ser medidido por un observador en reposo vera el foton con una longitud de onda inferior, la frecuencia de ese foton habra aumentado por lo tanto su energia sera mayor. El que se desplaza en el mismo sentido pero direcion opuesta a la nave al ser medido por un observador en reposo encontrara que su frecuencia es menor, la energia de ese foton es inferior.
¿Mas claro ahora o paso a las matematicas?
Este tema ha sido editado por obi: 04 October 2006 - 11:44 AM

***FLN está reclutando a gente con ganas de participar, mándame un pm para más info***
#11
Escrito 04 October 2006 - 12:01 PM
¿Simple? Si la relatividad fuese simple le habrian dado a Einstein el premio Nobel por la relatividad en lugar de por el efecto fotoelectrico...
CaoSlayer, tu estas hablando de relatividad de 'galileo' vamos a ver si lo explico mejor.
En la teoria de la relatividad especial de Einstein se dice:
1. En cualquier sistema de referencia la luz se desplaza a la misma velocidad 'c'
2. En todos los posibles sistemas de referencia la velocidad de la luz es el limite, solo alcanzado para los objetos con masa en reposo nula.
Digamos que estas en una nave con velocidad 0,99c (un 99% de la velocidad de la luz) y tu te desplazas por su interior a una velocidad 0,03c, un observador externo en 'reposo' ¿A que velocidad te vera desplazarte?
Relatividad de galileo-> 1,02c por encima de la velocidad de la luz, respuesta erronea.
Relatividad de enistein-> Aplicando las tranasformaciones de Lorentz (la ecuacion es compleja) tu velocidad medida desde el sistema en reposo, es aproximadamente 0,99001c. Respuesta correcta.
Todo es simple, la complicacion viene de intentar explicar la cosas con datos rebundantes o inecesarios..
Lo que creo que estas diciendo es simplemente que debido a que al viaja a la luz el tiempo es mas lento, aunque te muevas a velocidad normal, el observador te ve a camara lenta, asi que vas a menos velocidad...
Aunque te has salido por la targente ya que no estoy hablando de 0,9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999c
sino de 1c independientemente sea posible o no, en ese caso supongo que tu respuesta es que aunque te muevas dentro del sistema, fuera estaras totalmente estatico en el tiempo.
#12
Escrito 04 October 2006 - 12:43 PM
sino de 1c independientemente sea posible o no, en ese caso supongo que tu respuesta es que aunque te muevas dentro del sistema, fuera estaras totalmente estatico en el tiempo.
Eso se dice antes...
Como lo vio en un programa de television estableci que la nave se movia a velocidades relativistas, velocidades comparables a la de la luz en el vacio, pero que no se llegaba jamas a la velocidad de la luz.
Para mi las cosas van asi:
-Si la mave viaja a 1c ¿Como lo haces?¿Ni toda la energia del universo seria suficiente? Como pregunta sobre el reflejo, tiene que desplazarse por debajo de c y me centro en el problema del espejo (depues de decirlo, revisa mi primer post).
Ahora dices que na nave viaja a la velocidad de la luz... En ese caso solo prodrian ser un conjunto de fotones, sin tiempo propio de sucesos.

***FLN está reclutando a gente con ganas de participar, mándame un pm para más info***
#13
Escrito 04 October 2006 - 12:51 PM
Para mi las cosas van asi:
-Si la mave viaja a 1c ¿Como lo haces?
Por eso no me gusta hablar de fisica teorica o de metafisica, es realmente una perdida de tiempo discutir de cosas que no puedes llevar a la practica.
Enstein ganó el nobel por el efecto fotoelectrico no porque sea facil o entendible, sino porque es practico y sirve para algo.
Y personalmente, con todo el hambre que hay en el mundo veo los detectores de particulas y demas que cuestan autenticas burradas insultantes.
Sin embargo que se investigen cosas como la fusion nuclear que tiene fines claramente beneficiosos es otra cosa...
Siempre que no se usen para crear bombas aun mas potentes que creo que con las decenas de megatones de una bomba actual tenemos suficiente para rato...
#14
Escrito 04 October 2006 - 01:54 PM
(Que putadón dios mio)
#15
Escrito 04 October 2006 - 01:59 PM
Y personalmente, con todo el hambre que hay en el mundo veo los detectores de particulas y demas que cuestan autenticas burradas insultantes.
/off topic
Viendo mi sueldo, el presupuesto total de mi departamento, la cantidad de proyectos que acabamos exitosamente con medios precarios, y la cantidad de publicaciones que sacamos al año. Para mi, lo insultante son cosas como:
·Oir al politico de turno que se aumentado el presupuesto I+D+i.
·Enterarme que el sueldo de un año de Ronaldo es igual de caro que el precio total de la mision de una de las actuales sondas a marte (que su tiempo de ejecucion son 10 años)
·Que en españa el presupuesto I+D sea la mitad que el del ejercito, y que algun año se haya utilizado el 52% de ese presupuesto para desaroyo militar.
Todo los profesores que he tenido creian que yo iba a ser fisico teorico, pero soy totalmente practico, sigo trabajando en fisica teorica pero para obtener resultados tangibles.
Y aunque hay cosas en la ralatividad que aun no se han experimentado, falta construir una sonda espacial para algunos de ellos. Lo cierto es que hay muchas cosas que si se han probado, el aumento de masa es uno de esos efectos, y el desplazamiento espectral es otro...

***FLN está reclutando a gente con ganas de participar, mándame un pm para más info***
#16
Escrito 04 October 2006 - 04:45 PM
si supieses en que se gasta ese presupuesto de "I+D" si que sabrias lo que es la verguenza ajena. BAsicamente se invierte en la mejora genetica del empresariado, a fin de dotarlo de un rostro de granito de porriño

MEter un coche hibrido de empresa como "motor de prueba multicombustible" seria un ejemplo, y no es de los peores.
Por no hablar de las subvenciones para modernizacion de instalaciones/produccion, que te obligan a hacer una inversion lo suficientemente grande como para que se queden convencidos de que le dan la pasta a alguien que no la necesita


"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia
#17
Escrito 04 October 2006 - 05:08 PM
y pues segun dice que si veria el reflejo, la cuestion que el se hacia era que si iba tan rapido como la luz, era posible que la luz llegara al espejo, y de vuelta a los ojos para poder ver su reflejo en el espejo, dicen que si porque ira 99.9% a la velocidad de la luz, y eso . uno porciento, es lo que le alcanza a la luz para llegar y regresar, o algo asi, la explicacion es un poco mas larga.

Some times it's apropiate just to give thanks, and we should be thankful that we live in an aera where we are able to witness the brilliance of this man!!
"...a fellow simply bows in Federer's direction, as if applause is an unsatisfactory response...",
#18
Escrito 05 October 2006 - 02:51 AM

Sin conocer la relatividad los aceleradores de partículas no funcionarían. Tampoco podríamos intentar comprender cómo se originó el universo. Ni siquiera tendríamos interés en hacerlo, nos interesaría lo práctico, y seguiríamos pensando que el mundo es el centro del universo (en vez de Fragel Rock

El camino hacia la televisión:
1) Estudio del problema de la cuerda vibrante por d'Alembert, Euler, Bernouilli, Lagrange, ... que llevó a la ecuación de ondas.
2) Uso de la ecuación de ondas por Maxwell en su teoría unificada del electromagnetismo, que llevó a la predicción de las ondas electromagnéticas.
3) Hertz consigue detectar y producir a voluntad ondas electromagnéticas, usando las ecuaciones de Maxwell.
4) Marconi inventa la radio usando los descubrimientos de Hertz.
5) Braun inventa el tubo de rayos catódicos, basado en el tubo de Crookes, usado para investigar haces de electrones (aunque al principio estaban interesados en la fluorescencia).
6) Usando las ondas de Marconi y el tubo de Braun, se inventó la televisión (hay muchos inventores, pero bueno, diremos Campbell-Swinton).
Corrijo: Siempre caigo en el replace

Este tema ha sido editado por Takamura: 05 October 2006 - 02:54 AM
#19
Escrito 05 October 2006 - 11:54 AM
1ro alcanzar la velocidad de la luz es imposible.
2do como es imposible si pongo el espejo delante de mi, veré mi reflejo, porque voy mas lento que la velocidad a la que se desplazaría mi imagen.
#20
Escrito 05 October 2006 - 01:11 PM
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero si no, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío."
#21
Escrito 05 October 2006 - 05:37 PM

1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos