El artícuyla está interesante, pero como siempre no creo que haya que fiarse al pie de la letra. Como futuro biotecnólogo, me alegro que apuesten por mi ciencia como baza en el futuro, al menos tendré trabajo ^^U Voy a comentar las que me incumben.
mediacamentos suministrados a través de fruta modificada genéticamente
Esto ya se está estudiando, de hecho no lo proyectan para muy lejos. De la misma forma que vacas que puedan sintetizar insulina y se suministre en la leche. La cosa es incrustar el gen de la insulina (vía retrovirus modificados de inserción, unos virus que cambian su RNA a DNA y lo insertan en el código del infectado) en el operón lactosa, un sistema de genes que se activa o no dependiendo del nivel de lactosa en el medio y que incluye un gen que amplifica mucho el gen siguiente. Con la fruta sería tres cuartos de lo mismo.
regeneración dental gracias a la terapia genética
Más valdría que se centraran en la regeneración de células nerviosas ^^U La cosa iría usando células madre indiferenciadas y hacer que se conviertieran en X tejido por métodos que aún no se tienen muy claros.
el genoma individual forma parte del historial médico
Si es que la bioética y la legislatura lo permiten, claro. Hay un gran debate abierto sobre el tema. Cuando te pidan en historial médico en un trabajo o compañía de seguros, podrían ver que eres propenso a adquirir alguna enfermedad o que posees alguna de tipo genético, de forma que pueden no contratarte o no concederte el seguro. Por otra parte, a ni vel médico, iría perfecto para, de un vistazo, comprobar si posees alguna deficiencia en un gen, alguna enfermedad hereditaria, si tus hijos van a tenerla o no, etc.
almacenamiento bioquímico de la energía solar
Si las plantas lo hacen, por qué nosotros no? Convierten la luz solar en nutrientes a través de un complejo sistema (haciendo la llamada fotosíntesis), que luego usan para sus funciones vitales. La idea de este proceso imagino que es suprimir la parte final y revertirla, no sé cómo por otra parte.
circuitos hechos con bacterias
Como no les metal componentes electrónicos en el genoma, y eso va a ser muy chungo, no sé a qué coño se refieren con esto ^^U Las aplicaciones? Las bacterias se dividen solas y proporcionan sustancias que podrían ser aprovechadas como fuente de energía, siempre y cuando les respeten los genes correspondientes.
posibilidad de ralentizar el metabolismo humano para permitir los viajes espaciales, ordenadores más inteligentes que las personas, animales domésticos diseñados a medida, juegos que usan la genética real, creación de “The Matrix”...
Aquí se les va la olla del todo xDDDD Lo del metabolismo se podría lograr vía terapia génica, o vía sustancias que permitieran que el consumo fuera inferior, pero lo veo algo raro. Lo de los animales domésticos vuelve a entrar el el debate bioético de "no tocar las cosas de la naturaleza" (si bien sí se podría entender como loros de determinados colores con terapia génica que cambie el gen de la pigmentación o cruces concretos entre razas de perros vía inseminación artificial).
desaparece el agujero de la capa de ozono
Deberíamos haber empezado por aquí. Nuevamente además de a los químicos nos cargan el muerto a nosotros el muerto de lograr biorectores capaces de sintetizar componentes que falten de la atmósfera, o de crear bacterias que consigan metabolizar el petróleo para eliminar la contaminación marina (por ejemplo, el chapapote).
Pues nada, que (soy mongolo) nos pille bien confesados...