Demasiados, demasiados..., los ire citando sin orden particular.
-Elric, el primer libro de fantasia que me lei con 11 años, nada volvio a ser igual.
-"1984", me acojono perdido.
-"Paraiso Perdido" de Milton, me hizo descubrir el orgullo de ser un angel caido
-Todo Perez Reverte, a recomendar, "La sombra del Aguila", obra menor con la que se resume su forma de pensar y de escribir
-"El quijote", me lo estoy releyendo ahora con la murga del cuarto centenario, porque resume todo.
-Cualquiera del binomio Weis-Hickman, mis segundos pasos en la fantasia, algunas obras magnificas y otras infames, pero siempre buenos ratos.
-R.A. Salvatore, demasiado maniqueo, pero me lo paso como un enano leyendo sus libros.
-Prattchet, a destacar el increible "buenos presagios" con el tambien genial Neil Gaiman, la saga del mundo disco son los únicos libros que me he bajado y leido en ingles delante del ordenador.
-Asimov, especial dedicación a los relatos cortos, y el descubrimiento cuando era un nano en el colegio del "Asnos estupidos" que venia incluido en un libro de lengua, primer contacto con la SCI-FI, no deja indiferente.
-"Crimen y Castigo", refleja mejor que ninguno las turbaciones del alma humana.
-HPL, vale, se repetia más que el copon escribiendo, pero leido en una noche oscura acojona.
-Tolkien, lo descubri tarde, siempre soberbio en su recreación de cuentos leyendas y universos magicos.
-"Las nieblas de avalon", para mi el libro DEFINITIVO sobre las leyendas arturicas, original, coherente y atrallente como pocos.
-"Cronicas de la compañia negra", 10 volumenes, en proceso de traducción, un soplo fresco para la fantasia epica, libros coherentes, divertidos, muy macarras, y fascinantes.
-"Estación de la calle perdido", muy gotico, mola.
-"Los miserables" de Victor Hugo, las interrelaciones entre todos los personajes son impresionantes.
Bueno, no se me ocurren más a bote pronto, pero hay muchos más que me han marcado de una forma u otra.