El tema de la edición no es problema si el precio es el adecuado. Eso si, estan los otaku quisquillosos que se quejan de la edición 20th Century boys, que para mi cumple con su cometido.
Yo lo que pienso es ¿otra editorial más? Existe tanto manga que merezca la pena ser importado?
Hombre, yo creo que sí es importante. Desde luego si yo dispongo de ordenador y acceso a scans no pienso pagar por un manga mal editado que me ocupe espacio. Me lo leo en pantalla y va que chuta. Aunque sí, para los que no tienen ordenador va bien.
Aunque realmente eso no me molesta. Si quieren sacar manga perfecto, es competencia. Lo que me fastidia es que yo tengo 24 tomos de una colección traducida por una persona y editada de una manera concreta. Para tener otros 15 totalmente distintos y de distinto traductor, me ahorraba el gasto y me pillaba los scans por la red. Ya sé que a muchos se la trae floja por que se deshacen de sus mangas, los revenden y tal. Pero si algo me gusta no quiero deshacerme de ello, como no me desharía de un libro...
En fin, entendería que lo retomaran si glenat lo dejase de lado, oye, habría que resignarse, pero quitarselo así, de buenas a primeras, me parece un poco falta de respeto por parte de las dos editoriales y de los japoneses hacia el lector.
me parece que esto lo que va a hacer es que el mercado este un poco más saturado que antes
Sí, saturado de porquería. Por que anda que no están saliendo auténticas bazofias tanto de shonen como de shojo, actualmente.
Bueh, mirandolo por el lado bueno, están viniendo cosas guapas de la mano de Ponent mon y en la sección seinen de las otras...
Eso sí, cualitativamente al principio de los noventa, llegaban mangas mucho mejores que ahora mismo que hay un boom. Bueno, al menos ahora las terminan, aunque sean mierdecillas.
Edited by mai, 16 December 2004 - 10:59 AM.