
Cerraran El Tracker De Frozen Layer?
#1
Escrito 04 January 2010 - 04:19 PM
De todas formas y ocurra lo que ocurra espero que el foro se mantenga , ya que aqui me lo paso bastante bien en general manteniendo conversaciones/debates con muchas personas que de un modo u otro tienen gustos similares (que no iguales) a los mios
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#2
Escrito 04 January 2010 - 05:15 PM
Primero: lo que hay de momento es un rumor de una posible forma (parece probable) de aplicación de la famosa Disposición Primera de la LES, en la cual se requerirá una autorización (no resolución) judicial previa antes de decretar el cierre cautelar de ninguna página web, tras lo cual se pasará al procedimiento judicial ordinario.
La coña es que:
- No ha salido el reglamento para nada, así que nadie puede dar una opinión informada de algo que no ha salido. Todas las opiniones que he leído (David Bravo, Enrique Dans, David de Maeztu, la AI...) se basan en la noticia, no en un texto legal.
- Todo lo que hay es una "filtración" al diario El País, por parte de un reportero que, por lo visto, no debe ser muy fiable en esto (en bandaancha.eu no lo ponen muy bien al periodista, no). Cualquier noticia que veas en otros medios es derivada de esto, por ahora.
- No se ha aprobado nada, te recuerdo que la LES, a la que pertenece la famosa Disposición Primera, está en fase de tramitación. Todavía no ha pasado por los distintos órganos consultivos (me suena que empiezan a pasearla este 8 de Enero). Se calcula que para verano (alguien comentó que se tardaría como unos 8 meses) entrará en vigor.
- Puede (o no) haber muchos cambios de por medio. Parece ser que, por lo que he leído en un par de sitios, primero que va contra la constitución (el secuestro y tal de publicaciones debe ir con resolución judicial). Ha habido algún otro intento de colar alguna ley similar de por medio y se terminó echando pa atrás, y no me suena que hubo tanto bombo.
- Otro de los temas es la famosa Comisión de la Propiedad Intelectual. Por lo visto se prevé meter representantes de la SGAE. Me suena que David Maeztu comentó algo de que el tema no es juridicamente muy sostenible por eso, entre otras cosas. No puede emitir un juicio o resolución sobre algo alguien que tiene intereses en el tema.
Que en todo esto pueda haber un rumor de verdad? Te digo yo que es posible que se haga algo así. Probablemente o bien pase una ley parecida, o bien se meterá alguna movida similar (procedimientos rápidos ya parece que existen, según lo que comenat David Bravo en su blog). También te digo que, por lo visto, el tema no es juridicamente muy adecuado, por lo que habrá conflctos con los jueces y con distintas cosas.
Luego está el tema de tener los recursos destinados para ir a por esto. O sea, tienes los juzgados que están saturados, ya podrás dar prioridad a esto? Una cosa es como dice la ley que deberían funcionar unas cosas (también para un pagaré sin fondos debería ser el proceso en dos semanas y ni de coña se tarda sólo eso) y otra es cómo funcionan realmente.
Segundo, qué harán las webs en caso de que pase la medida o una similar (cosa que es probable que pase algo de por medio)?
- Irse a servidores fuera de España. En caso de bloqueo de web en el extranjero, bueno, recomendarán a sus usuarios el uso de proxies o similares (como el I2P o VPNs) que se saltarán los bloqueos que obliguen meter a las operadoras como si nada.
- Quitar la publicidad que tengan: sabías que según la LSSI un Prestador de Servicios tiene que ganar dinero de alguna forma? O sea, aunque no cobres a los usuarios, si ganas dinero con publicidad, eres un prestador de servicios. Sin embargo, si no tienes ningún ingreso a través de la web (o sea, no ganas pasta por publicidad ni nada), no eres un Prestador de Servicios y, por tanto, no es de aplicación la LSSI (y por tanto, la reforma que aparece en la LES).
Me suena que FL sólo tiene un banner publicitario metido por ahí en alguna esquina, que me da que no aportaba apenas pasta (lo sabe dead mejor que yo). Siempre se podría retirar.
Whiskas, en serio, tienes la costumbre de saltar a la mínima sin informarte un mínimo del tema.
PD: aún así, el tema, por lo menos, es para estar al loro del asunto. Parece ser que el día 8 de Enero (o sea, en el Consejo de Ministros) se presentarán las conclusiones de cierta famosa Comisión Interministerial para el tema de las descargas y tal, que Zapatero juró y perjuró que antes de fin de año se tendrían esas conclusiones, pero vamos, que andan con pies de plomo.
Este tema ha sido editado por azurhialine: 04 January 2010 - 05:23 PM
¿Quieres colaborar con algo importante para FLN y ser vitoreado por hordas de jovencitas con las bragas en la mano?
FL-WORKERS: El grupo FL-Workers es el paraiso que andabas buscando. Alistate en tu oficina de reclutamiento mas cercana. FLN te necesita!!
#3
Escrito 04 January 2010 - 05:26 PM
Dicho lo cual, yo tampoco creo que afecte mucho a FLN, pero quería precisar que hoy en día casi todo el anime que se hace en Japón tiene derechos para España. No es como hasta hace 5-10 años que tenían que ir las empresas españolas a adquirirlas a Japón, sino que las distribuidoras japonesas ahora tienen sucursales en Occidente que las ofrecen a las empresas y televisiones de cada país.
Así que eso de que no haya empresas españolas de por medio ya no es excusa para que los japos no se cabreen.
#4
Escrito 04 January 2010 - 07:45 PM
#5
Escrito 04 January 2010 - 07:51 PM
De todas maneras es casi seguro por no decir seguro que los implicados en este tipo de cosas consigan salirse con la suya , de hecho lo que quieren es hacer algo para evitar todo tipo de tramites juidicales para ir al grano con lo que les interesa y evidentemente que esto sea legal
Edit:Tambien es cierto que salto a la minima con ciertas cosas que oigo o leo , pero no te creas que lo hago tanto como piensas , en mas de una ocasion me he visto tentado a poner un post sobre ciertas fuentes que veo o escucho y al final me da por informarme sobre su veracidad y no termino poniendo nada en caso de que sea falsa...lo de Aki Sora insisto que no cuenta ya que lo hice a posta para provocar ciertas reacciones pero la tuya fue demasiado para mi XDDDDD...sin animo de ofender ^^UUUU
Este tema ha sido editado por Albert Wesker: 04 January 2010 - 07:59 PM
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#6
Escrito 04 January 2010 - 08:08 PM
Acabo de leer en el blog de Julio Alonso que aunque pretendan que, con el reglamento, darle un mejor aspecto, tienen que modificar o eliminar esa Disposición Primera para que pase por ser constitucional (todavía no se ha consultado nada de eso).
O sea, que si la Ley no garantiza nada, por mucho que el Reglamento de la misma diga misa, se puede seguir tratando la Ley de anticonstitucional, porque los reglamentos los puede modificar el Consejo de Ministros posteriormente sin trámite parlamentario. Es la Ley lo que cuenta, el Reglamento se lo esfuma el viento.
PD: lo de saltar va, más que nada, porque con otras noticias relacionadas (como lo de la LES), también escribiste sin demostrar mucha idea del contenido de la Ley (ni de la LSSI, ni de la LPI...), que no eres el único, le pasa hasta a los periodistas. Yo cuando sale un tema legal, lo primero, es irme a normasjuridicas.com y leerme la Ley, aunque sea un mamotreto.
Vale, yo tengo la ventaja que estoy acostumbrado, por mi formación de Ingeniero de Caminos, a leerme normativa (la EHE: Instrucción de Hormigón Estructural, la CTE: Código Técnico de la Edificación, la EAE: Estructuras de Acero en la Edificación, la IAP/IAPF: Instrucción de Acciones de Puentes/ de Ferrocarril y otras han sido mi lectura de cama muchas veces, casi casi), así que más o menos estoy acostumbrado al lenguaje técnico/legal que a otros les cuesta. También tengo la otra ventaja que hice una asignatura de libre elección sobre el tema, Derecho de las Nuevas Tecnologías, que me dió cierta referencia para saber dónde y lo que buscar.
Este tema ha sido editado por azurhialine: 04 January 2010 - 08:15 PM
¿Quieres colaborar con algo importante para FLN y ser vitoreado por hordas de jovencitas con las bragas en la mano?
FL-WORKERS: El grupo FL-Workers es el paraiso que andabas buscando. Alistate en tu oficina de reclutamiento mas cercana. FLN te necesita!!
#7
Escrito 04 January 2010 - 08:29 PM
Ok...aunque creo que a los periodistas no es que les pase eso de que salten a la minima , es que a mas de uno se la suda que la fuente en la que se basan para poner la noticia sea real o no , lo unico que buscan es algo que atraiga a las masas para que compren el periodico de turno , vale no es que se cumpla en todos los casos pero en alguna ocasion he leido una noticia relacionada con algo que yo conozco en donde se notaba que el que habia escrito el articulo no se habia molestado en documentarse...o simplemente como veia que no le convenia lo que encontraba se lo inventaba.El mejor ejemplo de esto esta en una noticia que lei sobre el famoso asesino de la Katana que algunos medios lo relacionaron con el Final Fantasy VIII , en dicha noticia se inventaban todo el argumento del juego de marras poniendo al protagonista como un asesino despiadado...¬_¬
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#8
Escrito 04 January 2010 - 08:38 PM
- No necesitas hablar mucho si eres casi inmortal, y tienes una pistola projectora de radiacion gravitacional(Blame).
- He was so deadly, in fact, that his enemies would go blind from over-exposure to pure awesomeness!(Po)
#9
Escrito 05 January 2010 - 12:43 AM
-Magnet Links como Tokyo Toshokan
-Mover el server a islas caimán xD
[
#10
Escrito 05 January 2010 - 05:01 PM
Por ahora, desde que se han pasado los de Piratebay, se está tirando hacia DHT, PEX y Magnet links, se usan puertos entre 49152 and 65534, que están listados como 'privados' por la IANA y es raro que las ISPs los toquen. Y listo, como el fuego.
Qué van a hacer? Cerrar Internet del todo? Impedir compartir archivos completamente, impidiendo que las empresas que trabajan de forma descentralizada puedan seguir haciéndolo?
Tiene gracia cómo a veces en algún noticiario sale uno diciendo "Tienen que impedir el intercambio de archivos". Como si eso fuese realmente posible.
Deberían ver "Steal This Film".
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
#11
Escrito 06 January 2010 - 09:26 PM
Da igual lo que hagan, es como intentar tapar una brecha en una de esas gigantescas presas chinas con blandiblús y escupitajos.
Por ahora, desde que se han pasado los de Piratebay, se está tirando hacia DHT, PEX y Magnet links, se usan puertos entre 49152 and 65534, que están listados como 'privados' por la IANA y es raro que las ISPs los toquen. Y listo, como el fuego.
Qué van a hacer? Cerrar Internet del todo? Impedir compartir archivos completamente, impidiendo que las empresas que trabajan de forma descentralizada puedan seguir haciéndolo?
Tiene gracia cómo a veces en algún noticiario sale uno diciendo "Tienen que impedir el intercambio de archivos". Como si eso fuese realmente posible.
Deberían ver "Steal This Film".
El problema de la propiedad intelectual es algo en lo que hay demasiadas variables como para tomar partido, es obvio que las personas que hacen estas cosas desean obtener sus respectivas ganancias por su trabajo, y, al mismo tiempo, nosotros no tenemos la posibilidad de armar una infraestructura comercial para importar a nuestros paises de manera economica estas cosas. Anyway, creo que, mientras un producto como el Anime, videos, musica y demas no sea copiado para obtener lucro en los paises donde no se distribuye realmente, no es un delito, pues aun sin nosotros ellos no obtendrian lucro de todas formas, y probablemente tampoco tendrian la publicidad que actualmente tienen, por ejemplo, por que iba yo a gastar 50$ en una PVC de Chii, si ni siquiera se quien es Chii? acaso su mercado no se expande precisamente por la distribucion del producto que se hace actualmente? a pesar de las bajadas, yo personalmente tengo un presupuesto de casi 100$ al mes en cosas de Anime y relacionados, muchas veces mas, y en cumpleaños y eso mas de 300$.
Como dije, en este renglon del anime va bien, muchas variables, pero que hay de la musica? en el caso de la musica popular, sinceramente, yo ya hace tiempo que no compro un CD, eso debe ser algo muy malo, pues yo soy un ejemplo practico, debe haber miles como yo, por muy querida que sea la banda y lo fanatico que sea de ella, siempre hay canciones que no nos gustan en los CD asi que para que gastar 20$?, ademas bajar un mp3 es la madre facil, mas facil que comprarlo en la tienda. Se puede salvar un poco en iTunes, pero, hay que discutir aun mucho sobre el tema, una banda que no gana dinero muere, aun yo, siendo un mp3 downloader ocasional, pienso que deberian 1: Abaratar los CD para hacerlos atractivos, o 2: Vender por precios decentes los mp3 de buena calidad, inventarse un metodo de ir al sitio con el memory pen o la pc, pagar y bajarse lo que uno quiere y listo, algo que sea facil de hacer, aun si no se tiene internet, no se, ya divague demasiado, la cosa es: Realmente somos tan tacaños para no invertir algo en las cosas que nos gustan? no lo creo. Escuche por alli que si no fuese por la avaricia, el software propietario, Bill Gates, entre otras cosas, estariamos avanzados por lo menos 50 años mas en este momento en tecnologia, imaginen XD.
Opino que cerrar sitios es algo absolutamente inutil, cada 1 salen 100 y crea el conflicto, recuerden esto: un Hacker paso mas tiempo en la carcel que un asesino de niños en USA, o sea que importa si matas niños si no te metes con mis dolares, esta es la humanidad actual, la ignorancia y la avaricia va a reventar al final, debemos buscar metodos alternativos.
- No necesitas hablar mucho si eres casi inmortal, y tienes una pistola projectora de radiacion gravitacional(Blame).
- He was so deadly, in fact, that his enemies would go blind from over-exposure to pure awesomeness!(Po)
#12
Escrito 07 January 2010 - 04:44 AM
Este tipo de cosas asustan a las discograficas porque lo ven como una amenaza para su existencia , en vez de pensar en nuevas formas de adaptarse a este tipo de situaciones , lo unico que hacen es invertir en estrategias para tratar de combatirlas y erradicarlas como si de una plaga se tratase , a parte de eso hay artistas que no se dan cuenta de que cuando la gente se baja sus canciones , en realidad les hacen un favor porque eso les da mas publicidad a la larga
Con el tema del anime personalmente lo veo como algo similar a lo que pasa con las peliculas en general , la mayoria de los que se bajan peliculas son personas que aunque no pudieran bajarselas nunca se las comprarian y como mucho se las alquilarian o alguien se las prestaria , por tanto no hay una amenaza real con el tema de la pirateria...al menos para las grandes compañias , a lo sumo perderian a los que compran las peliculas para alquilarlas (quizas estos si que estan siendo mas perjudicados).El unico consumidor real de peliculas que hay es el que las colecciona , yo que me considero de esta clase de personas bajo peliculas de internet con la intencion de "probar el producto" y si me convence lo suficiente "lo compro" y encima nuevo en la mayoria de los casos a diferencia de los video juegos que ultimamente salvo excepciones los compro de segunda mano
No es por nada pero ahora mismo yo estoy comprandome casi todas las peliculas del estudio ghibli que esta sacando Aurun...aunque la edicion coleccionista que ha sacado de Totoro me parece un tanto irregular por el tema de los extras (dos DVDs que tienen practicamente la misma pelicula...) y de la edicion limitada al final pase porque tampoco es que me convenciese mucho lo que tenia , ahora mismo estoy esperando a que salga Nausicaa y posiblemente tambien me pille Porco Rosso
Vamos que si un dia vienen acusandome de bajar cosas en vez de comprarmelas , les enseñare mi enorme coleccion de peliculas como prueba de que yo he sido muy "legal" y si tengo alguna pelicula bajada de la red "que aun conservo y no he borrado" , es simplemente porque algunos capullos integrales no se molestaron en traerla aqui (aun espero la edicion coleccionista de Dark City Director´s Cut) o simplemente esta descatalogada y no se han molestado en volver a sacarla
Este tema ha sido editado por Albert Wesker: 07 January 2010 - 04:50 AM
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#13
Escrito 12 January 2010 - 08:49 PM
De ediciones limitadas acuerdate lo que dice Konata, con solo poner que es Edicion Limitada le suben el precio y la venden mas HAHAHAHA
Este tema ha sido editado por LV412: 12 January 2010 - 08:50 PM
- No necesitas hablar mucho si eres casi inmortal, y tienes una pistola projectora de radiacion gravitacional(Blame).
- He was so deadly, in fact, that his enemies would go blind from over-exposure to pure awesomeness!(Po)
#14
Escrito 13 January 2010 - 06:56 PM
Entonces, a pesar de la última disposición legal, aquí se da por supuesto que quienes no pirateamos nada nacional estamos a salvo. ¿No?
Este tema ha sido editado por Titanio Verde: 13 January 2010 - 06:56 PM
#15
Escrito 13 January 2010 - 07:57 PM
leeros este discurso de Courtney love para saber hasta que punto les putean a los artistas: http://archive.salon...000/06/14/love/
#16
Escrito 14 January 2010 - 04:43 PM
Ejemplos de ello son conciertos gratuitos organizados por ayuntamientos, o las propias estatuas que decoran las calles.
No hay nadie cobrando por hacer fotos a una estatua, aunque esté recién puesta, pero el que la ha hecho ha tenido que cobrar. Y una estatua no es algo que se haga como churros, se tarda tanto o más que en hacer un disco o una película, según el caso.
Si un artista bueno pone en su página un link de esos de paypal y dice que saca una canción cada vez que llegue a cierta cantidad, mientras siga haciendo música decente, o al menos haya gente a la que le guste, casi seguro que saca una cada X tiempo.
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
#17
Escrito 14 January 2010 - 05:09 PM
Toda forma de arte es igual. LA paga el que puede, pero la deberían disfrutar todos.
Ejemplos de ello son conciertos gratuitos organizados por ayuntamientos, o las propias estatuas que decoran las calles.
No hay nadie cobrando por hacer fotos a una estatua, aunque esté recién puesta, pero el que la ha hecho ha tenido que cobrar. Y una estatua no es algo que se haga como churros, se tarda tanto o más que en hacer un disco o una película, según el caso.
La estatua se paga con impuestos, no es comparable ya que si puedes disfrutar de ellas gratis es porque es de "todos". Lo mismo con un concierto que monte un ayuntamiento..
#18
Escrito 16 January 2010 - 11:32 AM
La estatua se paga con impuestos, no es comparable ya que si puedes disfrutar de ellas gratis es porque es de "todos". Lo mismo con un concierto que monte un ayuntamiento..
Entonces todos los habitantes de esa ciudad tienen derecho a copias privadas de las estatuas de su ciudad. Y los turistas que se toman fotos junto a esas estatuas ¡son piratas!
(Otro control más para los aeropuertos)
#19
Escrito 16 January 2010 - 03:37 PM
Entonces todos los habitantes de esa ciudad tienen derecho a copias privadas de las estatuas de su ciudad. Y los turistas que se toman fotos junto a esas estatuas ¡son piratas!
(Otro control más para los aeropuertos)
No digamos chorradas. Si te haces una copia de una estatua nadie te va a decir nada y si sacas una foto a un CD tampoco. Te das cuentas que estas comparando cosas que no tienen nada que ver?
#20
Escrito 16 January 2010 - 04:16 PM
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#21
Escrito 16 January 2010 - 04:58 PM
Toda forma de arte NO es igual y la comparacion entre pirateria y estatuas es absurda. Hay algunas formas de arte que se pueden copiar y ofrecen el mismo valor que el original (musica, peliculas, archivos digitales en general...) y otras en las que una reproduccion no vale nada o no tiene ningun sentido (escultura, pintura), asi que centremonos en pirateria de archivos digitales de entrenimiento (series, peliculas, anime, etc)
El problema es que muchas veces se confunde cultura con entretenimiento. La cultura deberia ser accesible a de forma gratuita a todo el mundo, el entretenimiento no.
2 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos