Scribblenauts es un juego de estos casi experimentales, pero que sale bien. Es una pasada. ¿En qué se basa? pues simplemente te va proponiento retos o tareas, como por ejemplo talar un árbol, dar de comer a un personaje, etc... Vaya tontería diréis, pues lo original del tema es cómo hacerlo.
Lo único que tienes que hacer es imaginarte cómo solucionar el puzzle. Y luego escribes el objeto que quieres usar. ¿Una flauta? pues escríbelo. ¿Un diplodocus? adelante. Casi cualquier cosa que escribas aparecerá por arte de magia en pantalla y podrás interactuar con ello. Como dicen sus creadores, el único límite del juego es tu imaginación. Y se acerca mucho a la realidad la frase.
Por ejemplo, un reto nos propone lo siguiente "hay un tio en el desierto, tienes que refrescarle porque tiene mucho calor". Pues bien, puedes darle un vaso de agua. Pero también puedes hacer que llueva, nieve, crear una tormenta, plantarle un iceberg al lado, ponerle un ventilador... lo del tsunami no funciona porque sí le refresca pero le mata xD. Vamos, que puedes hacer lo que te dé la gana.
Y lo mejor de todo es que las cosas interactúan. Es decir, yo saco un gato y un perro y se pelean. El otro día saque un cadáver y un buitre, y el buitre se lo comió. Según lo que saques para resolver el puzzle ganarás más puntos y méritos.
Es un juego para pasar horas haciendo el moñas, ya que casi es más divertido el modo libre en que puedes sacar lo que quieras, que lo que es el juego en sí. Ejemplos de cosas que se pueden hacer:
- Sacar seres mitológicos, una cocatriz, minotauro, hombre lobo (¡¡¡ se transforma en humano si sacas un sol!!!). Saqué un vampiro y se me puso a perseguirme, entonces saqué unos ajos y salía corriendo despavorido.
- Sacar a Dios y al Demonio y que se peleen.
- Sacas un cadáver, un cable y una batería. Enchufas el cable a la batería y al cadáver y entonces le da una descarga resucitándolo.
- En un foro comentaban, para resolver un puzzle en que tenías que matar unos robots zombie, el tío intentó de todo pero no funcionaban las armas normales. Entonces se le fué la pinza y sacó una máquina del tiempo, ¡¡¡ que funcionó !!! Se fué al pasado, se montó en un dinosaurio, volvió al presente y mató a los zombie-robots.
Eso es sólo una muestra. Los creadores dicen que hay unas 25000 palabras en la base de datos. Eso son muchas ¿verdad?, pues debe ser cierto porque joder, casi todo lo que se te ocurre sale. Eso sí, limitado a nombres, no nombres propios, y nada de guarradas como pene

Este juego tenéis que probarlo en serio. Es la hostia... si tienes 10 minutos de aburrimiento, ponte a sacar tonterías. Ah, el juego en sí tiene unos 220 puzzles, y un editor para crear más y compartirlos por wifi (pena que con códigos amigos de esos...).