Ir a contenido


Foto
- - - - -

¿Que Asco De Series?


  • Please log in to reply
105 replies to this topic

#85 Charlie Wolfgang Van Hellsing

Charlie Wolfgang Van Hellsing

    Pokémon Master

  • FL Team
  • 6620 Mensajes:

Escrito 03 September 2009 - 07:31 PM

Lo van intentando :

[attachment=6345:2d-vs-3d-photoshop-anime.jpg]

No me refería a trasladar nuestra realidad a la animación, si no de la complejidad que representa para una animación captar algo que con un actor se podría hacer sin ningún problema, como la intención de un actor al transmitir un sentimiento. Para mi es raro ver eso en la animación, claro siempre exageran y ponen caretos para transmitir emociones. Para los japoneses no debe ser raro, viven en el overreacting xD

Personalmente me gusta mucho Alice (Neco z Alenky), de Jan Svankmajer. Es el cuento de Alicia en el país de las maravillas y no es totalmente animación sino que es mezcla lo real y animación,aprende Tim Burton, podria citar demasiados titulos japos y no japos.

No te cortes, que me gusta que las discusiones se vuelvan constructivas y si hay recomendaciones mejor que mejor.

Por cierto cuando me refería a los actores no solo hablaba de lo bueno, si no de todo lo que implica tener personajes representados por seres vivos. Un día el actor se levanta iluminado y la escena sale perfecta, un día se levanta con el pie izquierdo y la película se va directo a DVD xD

Por lo mismo creo que se deberían de empeñar en contar mejores historias por medio de la animación. En mi caso me gusta mucho el trabajo de Pixar al contar historias. Tendré que revisar los trabajos de los maestros.

Este tema ha sido editado por Charlie Wolfgang Van Hellsing: 03 September 2009 - 07:32 PM

KCE3vHF.gif[


#86 Albert Wesker

Albert Wesker

    Baka-oji

  • FL-Workers
  • 18685 Mensajes:

Escrito 03 September 2009 - 08:36 PM

se le echaba de menos a tus webadas XD


Ah y lo que tu acabas de soltar no es una "huevada" XDDDDD , no te lo tomes a mal pero todo eso que as soltado aunque este muy bien y demuestra que sabes un "huevo" de cosas...a santo de que viene con lo que yo estaba diciendo?

Basicamente estaba diciendo que el apartado tecnico y los aspectos visuales que tengan una serie (ya tenga mas o menos moe o sea mas o menos realista en diseño) no sirven de nada si detras no hay una historia como minimo decente , acaso as querido decirme con todo eso que no es asi?.He leido toda esa pedazo de biblia que has puesto (si yo tambien me hago mis biblias a veces XDDDD) y lo unico que se me ha quedado es esa impresion...no se igual me equivoco y querias decir otra cosa

Mira en todo caso tampoco es que este quitandole importancia a lo visual , evidentemente es de agradecer cuando se ven series que tienen un muy buen nivel tecnico y una buena historia , pero al menos "YO" no estoy buscando eso y le doy mas importancia al argumento , lo visual a la larga me parece lo de menos

Ojo no lo queramos llevar a un extremo en donde toda una serie parece que se ha hecho a toda pastilla y sin correctores detras de ella , que tampoco quiero ir a algo tan exagerado XDDDDDD

EDIT:Y eso de que Kaiba no se traiciona a si misma...es que las series mas normales se traicionan a si mismas? , bueno pues diria que no , ya que cuando una serie tiene fan server y otra serie de chorradas comerciales , en ningun momento traiciona sus principios ya que la intencion desde el primer momento es "ser comercial"

En cambio si que me atreveria a decir que una serie como Evangelion si que se traiciona a si misma , ya que empezo siendo algo muy comercial y acabo en un "rollo de tipo filosofico profundo" rodeado de muchas imagenes surrealistas y demas chorradas...si querias hacer algo en plan rollo independiente pues haber "vendido la moto en otro plan" y no tratar de ponerlo como una serie de mechas...ni tampoco haber hecho tantos "director´s cut" y otra serie de polladas

Y el colmo es que ahora te sacan las peliculas "remakes" con intenciones de meter un final mas comercial...si eso no es una traicion de principios , que me cuelgen vamos XDDDDDDD

Este tema ha sido editado por Albert Wesker: 03 September 2009 - 08:48 PM

301cwnq.png

Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-


#87 mai

mai

    Mactard

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPipPip
  • 6719 Mensajes:

Escrito 04 September 2009 - 12:27 AM

Por lo tanro, las palabras, siguen siendo (y espero que no cambie), la irremplazable herramienta para contar historias,de hecho, el buen cine se construye en el guión literario que construye el guión técnico.Asi de facil y sencillo.Vamos, que no es la fidelidad en los detalles superficiales lo que me importa a mí, sino en los valores de la historia,es que prefiero propuesta visual que sirvena la historia y reflejan los valores de la misma. Al igual que Gibbons en Watchmen. Yo soy el que soy de los de "menos es demasiado". Si el guión se construye en apoyo a la imagen. creo que sólo produce mediocridad, de hecho la imagen y el texto son los últimos en el proceso creativo,primero esta la idea seminal.

Por eso dije que la parte técnica/visual siempre debe estar supeditada al guión. Lo que trataba de hacer ver a Albert, es que no puede prescindir de la primera. Del mismo modo que no puedes prescindir, por ejemplo de la música en una Ópera y quedarte solo con la puesta en escena y la historia. Sería algo absurdo.

No obstante yo siempre he entendido la frase de mostrar y no narrar, como un narrar mostrando.

Por cierto, de qué parte del mundo eres? a veces me cuesta seguir tus post, por la gramática rara que usas.

P.D: a mi también me parecen decentes las pelis del Señor de los anillos. Al menos la primera (era la primera?), y la verdad, me había leido no mucho antes los libros y me parecieron una adaptación cojonuda, de las mejores que he visto de un libro pasado a la pantalla.
Otra es El silencio de los corderos. La novela no tiene na. es muy mediocre. Pero la película es buena, pese a no serlo la historia de origen, porque de lo que carece en un sentido, lo suple con dirección e interpretación (y a fotografía claro y ciertas modificaciones de guión). La novela no tiene ningún valor literario, mientras que la peli sí que tiene valores fílmicos.

Este tema ha sido editado por mai: 04 September 2009 - 12:29 AM

Imagen enviada
Gracias Rinoa, artista ;***

#88 Albert Wesker

Albert Wesker

    Baka-oji

  • FL-Workers
  • 18685 Mensajes:

Escrito 04 September 2009 - 01:16 AM

Yo no es que prescinda de la perte tecnica , simplemente no le doy tanta importancia como a otros que creo que a veces se pasan de exigentes y no es que me refiera a alguien en concreto sino a algo mas general.Resumiendo que para mi lo tecnico simplemente debe de cumplir y no necesariamente debe de ser algo sobresaliente , por mi parte y como ya he dicho estoy dispuesto a verme series que tiran para lo cutres si lo que cuentan me gusta

301cwnq.png

Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-


#89 JMCS_1983

JMCS_1983

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 428 Mensajes:

Escrito 04 September 2009 - 07:57 PM

No me refería a trasladar nuestra realidad a la animación, si no de la complejidad que representa para una animación captar algo que con un actor se podría hacer sin ningún problema, como la intención de un actor al transmitir un sentimiento. Para mi es raro ver eso en la animación, claro siempre exageran y ponen caretos para transmitir emociones. Para los japoneses no debe ser raro, viven en el overreacting xD



Es un poco presuntuoso buscar un intento de emular el cine de acción en vivo,bien es sabido que cuanto más detallado sea un dibujo más retiene el ojo y, por tanto, más ralentiza la acción y la sensación de movimiento.Así que el éxito está en los pequeños detalles, en la habilidad del animador para engañar a la retina.Oshii dio una respuesta interesante , Miyazaki también tiene la misma opinión : las líneas dibujadas a mano "suavizan" la percepción, por lo tanto el producto final tiene más "humanidad", "Sky Crawlers" es una prueba razonable de que Oshii conseguio utilizar poco CGI a su favor.Personalmente creo que deberían reservar esta tecnología sólo a los fondos y efectos...no se sabe cómo utilizarlo correctamente todavía, ahi tienes Basquash! y Macross Frontier.y digo que no se sabe usar por que el teatro japonés - Kabuki, Noh, bunraku - es estilizado(overreacting XD), y esta más centrada en la captura de una destilación de las características de verosimilitud emocional.


las escenas más eficazes que he visto en la animación son las que se han destacado en sus propios términos por medio de la explotación de sus ventajas naturales (ya veces puntos débiles!) Para lograr un efecto emocional(Waking Life y Scanner Darkly),Pete Doc, director de la pelicula up dijo algo : El 3D solo es un crayon mas en la caja, la gente le parecera espectacular por 3 segundos, pero luego lo olvidara y sera la historia lo que defina si la pelicula es buena o mala.Lo que dice Doc es cierto, pasados 5 minutos, todo da igual, pero, entonces ¿por qué casi nadie fuera de Japón apuesta ya por la animación tradicional para los largos?.Cuando a Sylvain Chomet, el director de Les triplettes de Belleville , le preguntaron qué puede ofrecer la animación tradicional frente a los adelantos de la animación generada por ordenador, fue demoledor: "La imperfección".

Jin-Roh es otro cantar.

EDIT:Y eso de que Kaiba no se traiciona a si misma...es que las series mas normales se traicionan a si mismas? , bueno pues diria que no , ya que cuando una serie tiene fan server y otra serie de chorradas comerciales , en ningun momento traiciona sus principios ya que la intencion desde el primer momento es "ser comercial"

En cambio si que me atreveria a decir que una serie como Evangelion si que se traiciona a si misma , ya que empezo siendo algo muy comercial y acabo en un "rollo de tipo filosofico profundo" rodeado de muchas imagenes surrealistas y demas chorradas...si querias hacer algo en plan rollo independiente pues haber "vendido la moto en otro plan" y no tratar de ponerlo como una serie de mechas...ni tampoco haber hecho tantos "director´s cut" y otra serie de polladas

Y el colmo es que ahora te sacan las peliculas "remakes" con intenciones de meter un final mas comercial...si eso no es una traicion de principios , que me cuelgen vamos XDDDDDDD



las animaciones deben "justificar" su medio ?, creo que la gente debería tener que justificar el no uso de la animación. :guu2:


En otro hilo y en este interpreto muy bien el hecho de que comparas Elfen Lied con Higurashi y lo colocas a la altura de Kaiba y Kino,aun cuando no estoy de acuerdo contigo,tan de acuerdo contigo estoy con eso de "ciertas reacciones y expresiones de los personajes de Higurashi , no me parecian acordes con lo que se estaba tratando en algunas escenas...",por lo tanto cuentan muchas cosas mas,y te lo aseguro por que al ver Kaiba no te ocurrio un mind fuck como con Higurashi... y de que cuentan muchas cosas mas, en Evangelion concluyo esto por cavilar en esto
por esto .

No obstante yo siempre he entendido la frase de mostrar y no narrar, como un narrar mostrando.


No es del todo cierto,aquí estamos articulando nuestro pensamiento a través de la palabra(ya explique por que se me va las cabras al escribir U_U) y no hay ni una puta foto XD. Este es el nivel del pensamiento del que hablo: las ideas, que se articulan con palabras, no con imágenes lo digo porque he estudiado semiótica y sé que las imágenes no funcionan muy bien como forma de pensamiento abstracto puesto que tienen varios niveles semánticos, son polisémicas. Tienen una lectura evidente ( denotación ) y una segunda lectura ( connotación ), que cambia muchas veces en función del entorno cultural. Una imagen puede ser entendida de muchas formas en función del que la ve.

Echale un ojo a Madame Tutli Putli.Exhibe una clara voluntad emotiva en lugar de una intelectiva,cosa rara, el corto mola mucho para mi,aun cuando estoy en contra de la preponderancia de lo estético sobre lo ético.Simplemente las buenas películas se escriben antes de rodarse. A eso me refiero, una vez escritas se aplica lo visual a la historia. ¿Esto no es de cajón? No sé, supongo que no pertenezco a la generación Matrix.


Para mi, El Señor de los Anillos de Peter Jackson funciona porque es una buena ilustración del libro,creo que la primera es infinitamente mejor que las otras.Las otras dos, ay, sucumben en mi opinión a la superproducción efectista,pese a no ser tan excelente como el libro son tres clásicos del cine de aventuras sin paliativos.

Coincido contigo con la de El silencio de los corderos

p.d.: alguiern va a subtitular esto gratix? :guu2:

#90 Charlie Wolfgang Van Hellsing

Charlie Wolfgang Van Hellsing

    Pokémon Master

  • FL Team
  • 6620 Mensajes:

Escrito 04 September 2009 - 08:18 PM

Este es el nivel del pensamiento del que hablo: las ideas, que se articulan con palabras, no con imágenes lo digo porque he estudiado semiótica y sé que las imágenes no funcionan muy bien como forma de pensamiento abstracto puesto que tienen varios niveles semánticos, son polisémicas. Tienen una lectura evidente ( denotación ) y una segunda lectura ( connotación ), que cambia muchas veces en función del entorno cultural. Una imagen puede ser entendida de muchas formas en función del que la ve.

Echale un ojo a Madame Tutli Putli.Exhibe una clara voluntad emotiva en lugar de una intelectiva,cosa rara, el corto mola mucho para mi,aun cuando estoy en contra de la preponderancia de lo estético sobre lo ético.


Offtopic
Cada vez que tenia que "cambiar" el sentido de la imagen en clases del taller de Cosmovisiones la cabeza me empezaba a punzar. Tenia compañeros de el área de Letras que se expresaban como tu. ¿Eres de letras?
Offtopic

Sobre TLotR, sin mirar a los libros las tres películas son bastante buenas, como dices, la 2 y la 3 se ven afectadas por efecto hollywood, pero aun así las considero películas buenas, dejando los libros a un lado.

Creo que Mai lo que que quiere decir en concreto es que a ella no le gusta que los personajes "hagan caras". A mi tambien me molesta ver cosas que considero inadecuadas.

Caretos Moe en series con una trama seria le quitan, eso, la seriedad. Aunque por otro lado, en series como FMA sirven para liberar algo de tensión, pero vamos, al final es cuestión de gustos xD

KCE3vHF.gif[


#91 Albert Wesker

Albert Wesker

    Baka-oji

  • FL-Workers
  • 18685 Mensajes:

Escrito 04 September 2009 - 08:49 PM

Me entiendes mal , yo nunca puse Higurashi a la altura de Kaiba , Kaiba la mencione como un ejemplo de serie que tiene un dibujo atipico y que no agrada a la mayoria , evidentemente tiene todas esas influencias que tu mismo ya citaste pero no viene al caso , lo importante es que Kaiba a pesar de tener ese dibujo tan poco comercial (que a algunos les parece hasta cutre) tenia una historia y una serie de mensajes muy bien llevados.Higurashi la cite como un ejemplo de serie que a pesar de ser "cutre" en lo tecnico , si que cumplia en los aspectos que mas defiendo

Y es verdad que en Higurashi hay algunos momentos que no pegan por el comportamiento de sus personajes , pero te olvidas que tambien dije "que son momentos muy puntuales" y que por lo tanto no afectan gravemente al resultado general de la serie , de todas formas algunas de esas situaciones son intencionadas , porque Higurashi juega mucho con usar elementos que se contradicen , la misma idea de usar personajes de apariencia y comportamientos moe en una historia cruenta , llena de asesinatos y tortura es un ejemplo de esto.Pero no es solo eso hay otros detalles que buscan esa idea

Evidentemente todos esos aspetos pertenecen a ideas visuales pero no necesariamente estan llevadas con un nivel tecnico considerable.Recapitulemos un poco porque creo que ya se a perdido algo el origen de este debate:

1- En un principio yo defendia la idea de que "no importa tanto el aspecto visual y tecnico de una serie como todo lo que concierne al aspecto del argumento y el guion asi como el trato de los personjes que forma parte de la historia".Ojo no digo que por fuerza deba de ser asi , lo que quiero decir es que yo no le voy a hacer ascos a una serie porque tenga un dibujo "raro" o por ser simplemente moe y ni mucho menos le voy a dar tanta importancia al "presupuesto" que se han gastado en la animacion , para mi todo eso es secundario porque lo que realmente me importa es lo que te quiere contar la serie

Siempre sera de agradecer que una serie cumpla tanto en el apartado argumental como tecnico , pero para mi al menos el aspecto tecnico no es prioritario siempre y cuando este se limite a cumplir , hasta ahora no me he encontrado con ni una sola serie que me haya dado por dejarla por ser "cutre de cojones en lo tecnico" , en cambio si que he dejado alguna serie por parecerme un bodrio muy grande en la historia o simplemente porque no me terminaba de atraer lo que contaba como me paso en To Love Ru

2-En cambio por lo que veo tu pones como algo prioritario que una serie deba de tener "buena presentacion" ya que segun das a entender "la calidad va precedida de una buena presentacion"...mas o menos venias a decir eso no? , ok partiendo de esto yo te lo planteo asi:

1-Buen nivel tecnico+buen argumento=muy bueno

2-Nivel tecnico bajo+buen argumento=muy bueno

3-Buen nivel tecnico+argumento malo=muy mal

4-Mal nivel tecnico+argumento malo=muy mal

Asi es como lo veo yo , todo se reduce al argumento , nunca he visto una serie que tenga un nivel "jodidamente malo" en lo tecnico pero si tenga una buena historia , como minimo se puede decir que esta hecha con un presupuesto bajo.Ahora bien las cosas en su justa medida , cuando una serie tiene un argumento que unicamente sirve para mostrar peleas o escenas de accion , no me lo hagas con poco dinero , ese tipo de cosas que apenas se apollan en un buen argumento y que solo tienen accion no pueden ser llevadas con poco presupuesto porque si no te salen cosas como Devil May Cry , que sin tener mal dibujo se nota mucho que no habia mucho presupuesto para la parte dedicada a animar peleas cuando al personaje de Dante le pegaba tener el presupuesto de Black Lagoon

Evidentemente lo del argumento es muy subjetivo , por ejemplo una historia que para mi es buena o muy buena para otros quizas no sea para tanto o puede que directamente sea una mierda , pero ahi entran mas los gustos personales de cada uno y eso ya es otra historia nunca mejor dicho XDDDDD

Este tema ha sido editado por Albert Wesker: 04 September 2009 - 08:50 PM

301cwnq.png

Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-


#92 JMCS_1983

JMCS_1983

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 428 Mensajes:

Escrito 04 September 2009 - 10:29 PM

1-Buen nivel tecnico+buen argumento=muy bueno

2-Nivel tecnico bajo+buen argumento=muy bueno

3-Buen nivel tecnico+argumento malo=muy mal

4-Mal nivel tecnico+argumento malo=muy mal

Asi es como lo veo yo , todo se reduce al argumento , nunca he visto una serie que tenga un nivel "jodidamente malo" en lo tecnico pero si tenga una buena historia , como minimo se puede decir que esta hecha con un presupuesto bajo.Ahora bien las cosas en su justa medida , cuando una serie tiene un argumento que unicamente sirve para mostrar peleas o escenas de accion , no me lo hagas con poco dinero , ese tipo de cosas que apenas se apollan en un buen argumento y que solo tienen accion no pueden ser llevadas con poco presupuesto porque si no te salen cosas como Devil May Cry , que sin tener mal dibujo se nota mucho que no habia mucho presupuesto para la parte dedicada a animar peleas cuando al personaje de Dante le pegaba tener el presupuesto de Black Lagoon

Evidentemente lo del argumento es muy subjetivo , por ejemplo una historia que para mi es buena o muy buena para otros quizas no sea para tanto o puede que directamente sea una mierda , pero ahi entran mas los gustos personales de cada uno y eso ya es otra historia nunca mejor dicho XDDDDD



La especialización aumenta la calidad, pero cuesta más... http://gainax.weblog.../dscn2017_2.jpg



XD

fuera de bromas, checa: http://search.japant...20090304f1.html


Vamos, que al parecer ganas mas pasta que el XXXDDD.

Me entiendes mal , yo nunca puse Higurashi a la altura de Kaiba , Kaiba la mencione como un ejemplo de serie que tiene un dibujo atipico y que no agrada a la mayoria , evidentemente tiene todas esas influencias que tu mismo ya citaste pero no viene al caso , lo importante es que Kaiba a pesar de tener ese dibujo tan poco comercial (que a algunos les parece hasta cutre) tenia una historia y una serie de mensajes muy bien llevados.Higurashi la cite como un ejemplo de serie que a pesar de ser "cutre" en lo tecnico , si que cumplia en los aspectos que mas defiendo


Para mi una de las mejores series fue Elfend Lied , he visto series que me han parecido muy buenas pero pocas han conseguido impactarme tanto con sus escenas y momentos dramaticos , las que mas se han acercado a esto son Kino no Tabi y Kaiba que son muy buenas tambien , pero Elfend Lied simplemente es acojonante


Entiendo que Elfen lied te impacto, las que se han acercado a impactarte por igual es Kino y Kaiba.Kaiba tiene como telón de fondo la cienica ficcion, es una historia de amor truncado por la ciencia ficcion.

¿Eres de letras?


No.

#93 Albert Wesker

Albert Wesker

    Baka-oji

  • FL-Workers
  • 18685 Mensajes:

Escrito 04 September 2009 - 11:02 PM

Mira perdona pero no se mucho ingles , por tanto no puedo leer la direccion que has puesto pero segun parece hace referencia a los "mataos" que se dedican a dibujar cada frame de una escena en el mundo del anime , y lo cierto es que los pobdres ganan un dinero muy justito...joer creo que se deberia valorar mas su labor , despues de todo son una parte muy importante en la realizacion de una serie

Es cierto que Elfend Lied es una de las series que mas me ha marcado y no deja de ser una referencia para mi cuando me propongo ver una serie que aseguran es muy "impactante" , por cierto creo que Higurashi merece estar en mi lista personal de series con "momentos fuertes e impactantes".De todas formas no entiendo mucho porque mencionas esto , tiene que ver algo con el tema aqui tratado de si lo realmente importante en una serie es lo tecnico (dibujo , animacion...) o lo argumental (historia , guion...)?

Precisamente esas series que tanto me gustan son tan buenas por lo que cuentan y como lo hacen mas que por los apartados tecnicos , de todas esas quizas Elfend Lied tiene una animacion mas notable y tampoco es que sea algo que destaque mucho


EDIT:Por otra parte tampoco entiendo que quieres decir con lo de que Kaiba es una historia de cienci ficcion truncada por la ciencia ficcion , pareces dar a entender que hubiera sido mejor que se hubiesen centrado mas en lo que es la parte romantica que la ciencia ficcion que se da en la historia , peronalmente creo que Kaiba tiene muchas mas cosas que contar a parte del tema del amor

Este tema ha sido editado por Albert Wesker: 04 September 2009 - 11:09 PM

301cwnq.png

Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-


#94 mai

mai

    Mactard

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPipPip
  • 6719 Mensajes:

Escrito 04 September 2009 - 11:25 PM

No es del todo cierto,aquí estamos articulando nuestro pensamiento a través de la palabra(ya explique por que se me va las cabras al escribir U_U) y no hay ni una puta foto XD. Este es el nivel del pensamiento del que hablo: las ideas, que se articulan con palabras, no con imágenes lo digo porque he estudiado semiótica y sé que las imágenes no funcionan muy bien como forma de pensamiento abstracto puesto que tienen varios niveles semánticos, son polisémicas. Tienen una lectura evidente ( denotación ) y una segunda lectura ( connotación ), que cambia muchas veces en función del entorno cultural. Una imagen puede ser entendida de muchas formas en función del que la ve.

Cualquier poeta o escritor fijo que podría discrepar contigo.
la palabra también puede ser connotativa. El lenguaje cambia en función del entorno cultural. Un mismo idioma, unas mismas palabras.

El lengujae no solo comunica conceptos, también comunica sentimientos y sensaciones. Cualuqier texto literario lo hace. El lenguaje muchas veces sugiere, es ambiguo. Es decir, es connotativo y subjetivo, y permite diferentes lecturas.
Si el lenguaje escrito,la palabra no fuese connotativo, no existirían las frases hechas, los dobles sentidos, el registro o la poesía.


Y es cierto que las imágenes son polisémicas, pero cuando viajas es muy probable que no conozcas el idioma de tu interlocutor. Pero si le haces un dibujo, fijo que te entiende.y una prueba evidente de lo que digo es este mismo foro. Dependiendo de qué país seamos (o dentro de un mismo pais), muchas veces malinterpretamos el "tono" de lo expresado por diferencias culturales más que idiomáticas.
Imagen enviada
Gracias Rinoa, artista ;***

#95 Sonic Sinfu

Sonic Sinfu

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 330 Mensajes:

Escrito 05 September 2009 - 05:23 AM

Yo pienso que hay que ver el Anime/Manga como un "todo"

El Manga/Anime al igual que el cine, créanlo o no, es un medio para vender, no digo que sea todo comercial, pero lo que busca es intentar hace una historia para el publico, y como decía JMCS la presentación es muy importante, aunque esto no se aplica a las obras independientes(Como evangelion xD).

Yo por ejemplo mire Gantz, y me impacto, en ese entonces me pareció una idea muy original y misteriosa, tenia mucha accion y mucho suspenso. Pero luego mire Elfen Lied y no me impacto tanto, no se... la historia de Elfen Lied no me impacto tanto, hasta se me hizo mas lenta, no digo que no me haya gustado o que sea mala, sino que senti que no ofrecia tanto como me decian, muchos lo ponian como si fuera "el fruto prohibido del eden".

Higurashi me gusto, tiene ese toque de misterio que me gusta que tengan las series, aunque eso si, no es lo "Maximo", es una buena serie.

Yo pienso que mientras mas cosas miremos nuestros estandares subiran, a mi antes me gustaba mucho el Harem, me bajaba cualquier serie que tuviera Harem, luego ya no se me hizo tan bueno, si me miraba un Harem era por recomendacion (Como School Days).

Un ejemplo es que para los criticos de cine todas las peliculas son malas, salvo excepciones.

Hay un programa que dan por Telehit que se llama "Kristoff Cine", donde sale Kristoff acompañado de dos tipos con infulas de "Conocedores" del cine, para los cuales todas las peliculas son un bodrio, es tan desesperante oirlos hablar que deberia llamarse "Kristoff anti-cine".
Imagen enviada
'Mi escala de medicion de la calidad de una serie es personal e intransferible lo cual quiere decir que me la suda si alguien esta de acuerdo o no'
Caoslayer Abril 2007

#96 Neclord X

Neclord X

    El Maligno

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPipPipPipPip
  • 19483 Mensajes:

Escrito 05 September 2009 - 02:29 PM

Que es un negocio es algo que sabemos todos, ahora como muchos de los negocios todo empieza como una "expresion de arte" por parte de apasionados, luego llegan los "productores" a lucrarse de ese "arte".

Y poco a poco el "arte" deja de ser arte para convertirse solo en negocio. Aunque evidentemente siempre quedan unos pocos a los que lo unico que les sigue importando es su arte, pero gracias en gran parte a los productores y no nos engañemos tambien por culpa de los fanboys, a esos pocos no se les hace demasiado caso, es más se les margina.

My2q1Je.gif

El REY no ha muerto, se esta cepillando a la Reina en algun granero de la campiña francesa


#97 Charlie Wolfgang Van Hellsing

Charlie Wolfgang Van Hellsing

    Pokémon Master

  • FL Team
  • 6620 Mensajes:

Escrito 05 September 2009 - 03:02 PM

Estoy de acuerdo con lo que dice Nec, pero no solo son los fanboys, si no el publico general.
Cuando van a lanzar un producto se espera que sea deseable por la mayor cantidad de publico. Por lo mismo a las películas basadas en algo más se les mutilan los aspectos no deseables para llegar a la mayor cantidad de personas.

KCE3vHF.gif[


#98 Albert Wesker

Albert Wesker

    Baka-oji

  • FL-Workers
  • 18685 Mensajes:

Escrito 05 September 2009 - 03:06 PM

Pero que dices , el anime practicamente desde los tiempos de Tezuka siempre fue un negocio , otra cosa es que este hombre mezclara lo comercial con ideas mas artisticas , despues de todo tambien hizo cortos independientes y peliculas de caracter mas personal , pero las intenciones comerciales siempre estaban ahi.No tiene nada de malo que se hagan cosas comerciales , lo realmente malo es que no se hagan bien

301cwnq.png

Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-


#99 JMCS_1983

JMCS_1983

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 428 Mensajes:

Escrito 06 September 2009 - 08:05 PM

Alberto ( XD ), lee de nuevo, que yo no dije tal Webada XD de la cifi de Kaiba.

Cualquier poeta o escritor fijo que podría discrepar contigo.
la palabra también puede ser connotativa. El lenguaje cambia en función del entorno cultural. Un mismo idioma, unas mismas palabras.

El lengujae no solo comunica conceptos, también comunica sentimientos y sensaciones. Cualuqier texto literario lo hace. El lenguaje muchas veces sugiere, es ambiguo. Es decir, es connotativo y subjetivo, y permite diferentes lecturas.
Si el lenguaje escrito,la palabra no fuese connotativo, no existirían las frases hechas, los dobles sentidos, el registro o la poesía.


Y es cierto que las imágenes son polisémicas, pero cuando viajas es muy probable que no conozcas el idioma de tu interlocutor. Pero si le haces un dibujo, fijo que te entiende.y una prueba evidente de lo que digo es este mismo foro. Dependiendo de qué país seamos (o dentro de un mismo pais), muchas veces malinterpretamos el "tono" de lo expresado por diferencias culturales más que idiomáticas.



Creo hablas de lo que Sassure definió como "signo"..Cada palabra está ligada a una imagen mental que se identifica con ella,cómo los números...porque la imagen se fija en la memoria con mayor facilidad y de forma más duradera que la palabra.

el lenguaje es específico ( Concurso: consígueme una imagen para el concepto "específico", o digo más, una imagen que signifique "concepto" XXXDDD) y pese a la polisemia de algunas palabras funciona mucho mejor pare retener y explicar conceptos abstractos ( también, como las imágenes, sirven para expresarlos),claro, la creación de esas imágenes parte de los valores de la persona.

A lo de comunicar sensaciones y sentimientos...La lírica se ocupa de todo aquello que es difícilmente transferible.La comunicación no es, por tanto, su objetivo, sino más bien el estímulo mediante la técnica de asociación.

#100 Albert Wesker

Albert Wesker

    Baka-oji

  • FL-Workers
  • 18685 Mensajes:

Escrito 06 September 2009 - 08:25 PM

De Kaiba dices "es una historia de amor truncado por la ciencia ficcion" , que quieres decir exactamente con esa frase , aclaramelo porque no lo pillo ^^UUUU

301cwnq.png

Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-


#101 mai

mai

    Mactard

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPipPip
  • 6719 Mensajes:

Escrito 06 September 2009 - 09:04 PM

A lo de comunicar sensaciones y sentimientos...La lírica se ocupa de todo aquello que es difícilmente transferible.La comunicación no es, por tanto, su objetivo, sino más bien el estímulo mediante la técnica de asociación.

¿Y desde cuando la comunicación es el objetivo de las artes plásticas?
Tú deberías saberlo mejor que nadie. Lírica y arte plástico no difieren en absoluto en ese sentido. Una película no es un panfleto necesariamente, sus pretensiones pueden ser meramente artísticas. Por eso existe la frase mostrar más que narrar.

Y no tengo idea de si me refiero a signo. Me refiero a la connotación y denotación dentro del lenguaje como características propias de él. Vamos, a lo que estudiamos desde pequeñitos en el cole. Ya las pajas mentales que se monten los filólogos y estudiosos de la estética me la traen al pairo. Normalmente suelen ser personas con pretensiones de autor, que nunca lograron serlo.
Imagen enviada
Gracias Rinoa, artista ;***

#102 JMCS_1983

JMCS_1983

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 428 Mensajes:

Escrito 07 September 2009 - 04:57 PM

¿Y desde cuando la comunicación es el objetivo de las artes plásticas?
Tú deberías saberlo mejor que nadie. Lírica y arte plástico no difieren en absoluto en ese sentido. Una película no es un panfleto necesariamente, sus pretensiones pueden ser meramente artísticas. Por eso existe la frase mostrar más que narrar.

Y no tengo idea de si me refiero a signo. Me refiero a la connotación y denotación dentro del lenguaje como características propias de él. Vamos, a lo que estudiamos desde pequeñitos en el cole. Ya las pajas mentales que se monten los filólogos y estudiosos de la estética me la traen al pairo. Normalmente suelen ser personas con pretensiones de autor, que nunca lograron serlo.



^^UUUU
En cuanto a lo que dices, no estoy peleado contigo.Si tienes una idea, esta en ti transmitir ese cúmulo de emociones y sentimientos que te embargan,Lírica pues, yo veo muy jodido hacer teatro(ópera y ballet desconozco) basado en un himno, soneto, copla, elegía, etc. Tomemos, por ejemplo, la frase "el amor es doloroso" para construir un poema, para interpretar el poema tngo dentro de mis valores referencias de esta frase con una vivencia mia o la simbología,con la simbología(pintura, escultura,¿ceramica? )busco elementos con un significado propio (la flecha, el corazón) para formar el símbolo(corazón + flecha = amor). A esto debemos añadir, no sólo las connotaciones que derivan de las imágenes aisladas en sí (un corazón, una flecha), sino también de su interacción.Gan parte de las metáforas poéticas son visuales(e idependientes) y no exigen una relación lineal de acontecimientos, cada verso suele constituir una imagen de gran poder sugestivo. ¿la oratoria y la declamacion son los medios idóneos para transmitir unicamente stas ideas?,no lo sé.

De Kaiba dices "es una historia de amor truncado por la ciencia ficcion" , que quieres decir exactamente con esa frase , aclaramelo porque no lo pillo ^^UUUU


el relato gravita sobre todo alrededor de la relación entre los dos protagonistas, es un drama romántico.

#103 Albert Wesker

Albert Wesker

    Baka-oji

  • FL-Workers
  • 18685 Mensajes:

Escrito 07 September 2009 - 05:17 PM

Ah bueno , pero insisto que aunque tenga eso de drama romantico , esa serie no solo tiene eso y hay muchas cosas mas

301cwnq.png

Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-


#104 mai

mai

    Mactard

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPipPip
  • 6719 Mensajes:

Escrito 07 September 2009 - 05:48 PM

Si tienes una idea, esta en ti transmitir ese cúmulo de emociones y sentimientos que te embargan,Lí


El teatro del Siglo de oro español estaba hecho en verso, no en prosa, aunque no entro a valorar sus cualidades líricas, porque tampoco entiendo del tema. También Shakespeare y el resto de autores de esa época. Y si no recuerdo mal, hay varios sonetos en esas obras aparte de otro tipo de construcciones.
Pero hay teatro más reciente también hecho en verso (o al menos mezcla de verso y prosa), como el de Lorca. Te cito unos fragmentos de Bodas de sangre y dime si no es puramente lírico (el caballo es una figura simbólica aquí)
Suegra:
Nana, niño, nana
del caballo grande
que no quiso el agua.
El agua era negra
dentro de las ramas.
Cuando llega el puente
se detiene y canta.
¿Quién dirá, mi niño,
lo que tiene el agua
con su larga cola
por su verde sala?

Mujer:
Duérmete, clavel,
que el caballo no quiere beber.
Suegra:

Duérmete, rosal,
que el caballo se pone a llorar.
Las patas heridas,
las crines heladas,
dentro de los ojos
un puñal de plata.
Bajaban al río.
¡Ay, cómo bajaban!
La sangre corría
más fuerte que el agua.

......
Criada:

Un árbol quiero bordarle
lleno de cintas granates
y en cada cinta un amor
con vivas alrededor.

Voces:

Despierte la novia.

Mozo 1:

¡La mañana de la boda!

Convidado:

La mañana de la boda
qué galana vas a estar,
pareces, flor de los montes,
la mujer de un capitán.

Padre: (Entrando)

La mujer de un capitán
se lleva el novio.
¡Ya viene con sus bueyes por el tesoro!

Muchacha 3:

El novio
parece la flor del oro.
Cuando camina,
a sus plantas se agrupan las clavellinas.
Imagen enviada
Gracias Rinoa, artista ;***

#105 Charlie Wolfgang Van Hellsing

Charlie Wolfgang Van Hellsing

    Pokémon Master

  • FL Team
  • 6620 Mensajes:

Escrito 09 September 2009 - 07:01 AM


KCE3vHF.gif[





3 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 3 invitados, 0 usuarios anónimos