Ir a contenido


shackra's Content

There have been 23 items by shackra (Search limited from 16-June 23)


By content type

See this member's

#1555652 ¿y Si Usamos Ademas Retroshare?

Escrito por shackra on 27 April 2012 - 03:30 AM in Soporte Técnico y Ayuda

Aunque no le veo mala idea, aún tiene problemas, en especial con lo de los "certificados". De todas maneras, para eso, mejor queda el DC++

Saludos.


Cual seria exactamente el problema de los certificados de identidad?
Ellos sirven para cifrar las comunicaciones, es como usar HTTPS, pero entre computadoras.



#1555644 ¿y Si Usamos Ademas Retroshare?

Escrito por shackra on 27 April 2012 - 02:14 AM in Soporte Técnico y Ayuda

Chicos esta captura les va a fascinar!

Imagen enviada

Lo que miran son los canales, estos canales funcionan de manera similar al RSS feed de una web, nada más que entre vecinos.
Cuando creas un canal, puedes crear entradas, y en estas entradas agregar archivos de cualquier tipo (uno o todos los que quieras), incluir una imagen y una descripción, etc.
¿Que significa esto? pues, que un fansub puede publicar sus trabajos por este medio igual que lo haría por medio de Torrents. Lo mejor es que el derecho para publicar en cualquier canal puede ser compartida por los amigos/contactos que tengas si asi lo decide el autor del canal (creo que esto no es reversible puedes agregar o quitar miembros que publiquen en tu canal cuando lo desees :P), eso quiere decir que, un fansub puede relegar la posibilidad de publicar entradas a cualquiera de sus miembros.

Imagen enviada

Una vez publicado la(s) entrada(s), todos los contactos/amigos que estén suscritos al canal serán notificados e inmediatamente descargar los archivos adjuntos (y reproducirlos como se ve en la primer captura).

También puedes crear canales privados para publicar cosas por ahí (offtopic: y al terminar de escribir eso, me quede pensando en la pornografía infantil que pueden poner en dicho medio... aunque, a diferencia de TOR, con solo tener a un poli infiltrado se pueden cargar a todos los involucrados), podrías usarlo para compartir RAWS y cosas de esas, o también podrías sencillamente enviarle un mensaje a alguno de tus compañeros de fansub con el archivo adjunto (que solo es descargable si tu estas online), aunque bueno, no sé como es el flujo de trabajo de un fansub.

en resumen, RetroShare es (casi) una revolución en la manera en la que nos comunicamos y compartimos archivos (aunque dudo que pueda alcanzar a BitTorrent por su modelo F2F, pero bueno, eso no importa xD), RetroShare es como si combinaras el Email con el chat (MSN o Jabber) y con Ares y todo cifrado para evitar a terceros malintencionados (RIAA, MPAA, SGAE) :risitas.

RetroShare es una mini red social!!

Bueno, soy el tipo que aparece como el "amigo" de RetroShare en las fotos... por si quieren que les siembre una serie (preferiblemente en dual-audio, que son mis favoritas), mándenme un MP con su clave de amigo y los agrego con mucho gusto.


WTF! que rayos hace aqu--- whatever xD
situación más extraña, supongo que no debí pasarle el enlace al post xD



#1555525 ¿y Si Usamos Ademas Retroshare?

Escrito por shackra on 26 April 2012 - 12:12 AM in Soporte Técnico y Ayuda

Y en qué se diferencia esto del DC++?

Edit: veo que la única diferencia es que las ip son privadas y no se pueden rastrear. Realmente es necesario hoy en día? No digo que no pueda venir bien para compartir otro tipo de archivos, pero por ahora creo que esto es totalmente innecesario, o por lo menos no le veo ninguna utilidad real a nivel de compartir anime.


De seguro lo mismo piensan los MCHoygans sobre BitTorrent, aunque yo si le veo utilidad, al menos si fuera un fansub podría distribuir mis trabajos de traducción por dicho medio, ademas del BitTorrent, es como la descarga directa, pero sin terceros que hospeden tu contenido (y por ende, que lo puedan mandar a volar).

Ademas, que los abusaditos de la MPAA o la RIAA no te puedan rastrear, ya es un logro sobre el protocolo BitTorrent que debería ser tomado en cuenta. ¡Piensa en una ley de los 3 strikes pero aplicado a España u a otro país de habla hispana!

puede que sea util, pero si tengo que intercambiar mis certificados con cada persona con la que quiero compartir, no acabaríamos nunca no?¿
saludos
hotam


Pues, no exactamente, solo en caso de que tu contacto no tenga a algún conocido en común. En caso de por ejemplo, que tu me añadas como tu contacto y empecemos a compartir contenido, podría recomendarte a algunos de mis contactos/amigos directamente desde RetroShare, el software debería (aun no pruebo dicha funcionalidad) hacer el resto del trabajo (o sea, mandar los certificados y eso).

Supongo que el creador de RetroShare es algo practico y ya había pensado sobre eso xD



#1555449 ¿y Si Usamos Ademas Retroshare?

Escrito por shackra on 25 April 2012 - 07:13 AM in Soporte Técnico y Ayuda

Buenas!

Hace tiempo conocí RetroShare, un software para compartir archivos de manera segura y cifrada. Me pareció muy bien, funciona diferente a al software P2P tradicional porque primero, sus conexiones son f2f (friend-2-friend) y segundo, porque la conexión es pues, cifrada, y bajo estas circunstancias, terceros no pueden indagar en nuestros "asuntos piratas" (*risas grabadas*).

No lo había utilizado puesto que, no tenia amigos que usaran RetroShare, hasta que hoy en la noche, viendo que el torrent de B Gata H Kei [LAT-JAP] DVDRip no descargaba, le pregunte si tenia RetroShare, acto seguido, intercambiamos certificados y la conexión se hizo como si fuera cualquier P2P, puede que a este paso, tenga el anime en una semana o menos, depende como siempre, del tiempo online de cada uno.

El software es multiplataforma, así que corre tanto en GNU/Linux, como en Windows y en Mac Os. Creo que no es mala idea promocionar certificados RetroShare entre aquellos que consideremos de confianza o entre los mismo miembros de la comunidad FL. Otra buena idea es que cada Fansub esté al tanto de esta nueva tecnología y tengan a disposicion sus respectivos certificados, así quienes estemos pendientes de sus nuevos lanzamientos podremos iniciar las descargas casi de manera inmediata y sin necesidad de trackers.

En resumen, RetroShare es como aMule, pero, cifrado y cerrado a un circulo de personas con los cuales deseemos compartir archivos, características que lo hacen atractivo, por cierto. Otra cosa que me gusta es la capacidad de chatear con los contactos y hasta crear salones de charla privados o públicos, incluso chats de uno-a-uno, creo que para equipos de fansubs ésta característica les va a gustar mucho y la encontraran útil (supongo porqué es como tener un chat integrado al cliente torrent xD).

puedes leer más sobre RetroShare en http://www.20minutos.../p2p/descargas/

Si quieres mi certificado RetroShare para agregarme a tu lista de contactos, enviame un mp :risitas (ofrezco anime en liviano y en alta calidad también, libros O'Reilly y de otras editoriales y también música de Jamendo y de casa disquera! :risitas)

Algunas capturas en mi maquina (GNU):
Imagen enviada
Imagen enviada
Imagen enviada
Imagen enviada
Imagen enviadaImagen enviada



#1555344 Explicame Como Vender Anime Fansub Afecta A Alguien!

Escrito por shackra on 24 April 2012 - 05:14 AM in Off-Topic / Baka-land


Solo para aclarar algo el que vende los trabajos de los fansubs no explota a estos pero hace que estos SIENTAN que si los explotan y si no lo crees así es por que nunca te has amanecido traduciendo, haciendo los tiempos, corrigiendo, etc.

Aunque tu concepto pueda ser muy valido para cualquier diccionario no es aplicable en la vida real, pero este no es post donde corresponda hablar de un problema global así que lo dejo ahí.

Lo que quise resaltar en mi post original no es la "explotación" sino la muerte de las ganas de fansubear en una comunidad que no respeta la esencia misma con la que fue creada. Como tu dices puede ser egoismo puro pero si yo hago algo para que sea gratís y luego voy a un centro comercial y alguien intenta vendermelo que crees que pasara si tengo las manos atadas y cero derecho a reclamar, simplemente dejo de hacerlo y en el mejor de los casos sigo trabajando pero solo para mi y mis amigos mas cercanos.


Precisamente, esa muerte a las ganas de fansubbear viene de un sentimiento evocado por un mal concepto de explotacion, si uno se diera cuenta, las ganas de subtitular no se irian.

Ahora, hubiera sido mejor que lo expresaras con esas palabras en lugar de usar "explotación", quizás darte una respuesta hubiera sido más dificil para mi en ese caso.

En realidad, creo que los fansubs que deseen hacer algo con esta supuesta problemática (aunque como repito, no hay tal en realidad, refiriéndome a la explotación del grupo fansub), pero primero debo mandar un par de emails y si tengo una respuesta, la publico por acá.



#1555342 Pon La Primera Tonteria Que Se Te Ocurra

Escrito por shackra on 24 April 2012 - 05:04 AM in Off-Topic / Baka-land

PATADA QUIEN COÑO TE HAS CREIDO QUE SOY YO!!!!



#1555341 Asociación De Imágenes Vii

Escrito por shackra on 24 April 2012 - 04:56 AM in Off-Topic / Baka-land

Imagen enviada



#1555337 Postura De Frozen-layer Sobre Crunchyroll Y Mcanime

Escrito por shackra on 24 April 2012 - 04:44 AM in Frozen-Layer Web/Foro

It's OVER NINE THOUSAND POSTS!!
xD



#1555246 Asociación De Imágenes Vii

Escrito por shackra on 23 April 2012 - 03:15 AM in Off-Topic / Baka-land

Imagen enviada



#1555224 Asociación De Imágenes Vii

Escrito por shackra on 23 April 2012 - 12:11 AM in Off-Topic / Baka-land

Imagen enviada
Cuando hablaba del mejor juego de la historia, era de MGS en general!! :(
Incluso snaker eater es excelente!



#1555130 Pregunta Al Siguiente Vi

Escrito por shackra on 22 April 2012 - 06:53 AM in Off-Topic / Baka-land

cuando yo tengo problemas con una chica, que generalmente es mi novia (cuando tenia) uso las técnicas fusarianas de recuperación (para recuperarla a ella o recuperarme). O sea, que "me vale un pito" los buenos términos, un ok y adios basta y sobra... que sienta que te esta perdiendo sino ella no vuelve

¿Comprendes que la persona más importante en esté mundo eres vos y no ella?



#1555129 Asociación De Imágenes Vii

Escrito por shackra on 22 April 2012 - 06:46 AM in Off-Topic / Baka-land

Imagen enviada
El mejor juego de la historia xD...



#1555004 Explicame Como Vender Anime Fansub Afecta A Alguien!

Escrito por shackra on 20 April 2012 - 07:51 PM in Off-Topic / Baka-land

Vamos recapitulando

entonces, tenemos que vender anime fansub no es correcto por dos razones:
  • Explotación del fansub por parte de unalguien
  • robo del trabajo de alguien más para lucrar con él
  • cuestión de principios de la subcultura otaku
No estoy completamente seguro si el ultimo punto tiene como base los dos primeros, por tanto, en esta replica quiero dejarlo intacto y no meter la pata con suposiciones. Pero si quiero esclarecer los dos primeros contestando algunos comentarios porqué veo que pueden llevar a confusiones.


Dejando de lado el aspecto legal y las posibles consecuencias que estas traerian hacia los responsables de un fansub al atraer la atención sobre ellos, no debemos olvidar que todos los pasos en el proceso de subtitulado de un video toman tiempo y mucho esfuerzo por parte de las personas involucradas, estas lo hacen de modo gratuito por que buscan algo que no es la fama o el dinero, sino simplemente masificar su propio hobbie.

Los mayores deben recordar que hace 20 años eras un subnormal si hablabas de anime, un viejo inmaduro que se negaba a crecer, ahora la cosa ha cambiado y se le debe mucho a los fansubs por esto ahora todos podemos hacer amigos y conversar libremente sobre lo que nos gusta.

Como lei en algún post anterior esto afecta no económicamente pero si moralmente, la mayoria o todos los que estan en un fansub son estudiantes, trabajadores que llegan a su casa cansados y nos regalan su poco tiempo libre para que podamos disfrutar un episodio de nuestra serie favorita, y no lo sienten como sobretiempo (un segundo trabajo) se divierten haciendolo, pero todo esto cambia en el momento que alguien lo vende, uno siente que trabaja gratís, se pierde el encanto y lo único que uno siente es "me estan explotando". Simplemente deja de ser divertido y se vuelve tedioso.



Wow me has hecho acordar al club Sugoi, muy buena época para todos los peruanos creo que aún tengo alguna cinta que les compre por esa temporada.


La explotación en realidad, no existe. Para que exista explotación, primero, debe de estar acordado que recibirás una paga por el trabajo de traducción, compresión, tiempos, karaoke, etc. Para que la explotación como tal se lleve a cabo, la persona con la cual has acordado un pago debe de darte menos que lo acordado, a eso se le llama explotación laboral1 .

Ya que el fansub no pretende desde el principio lucrar con la labor que están realizando, que alguien más tome una copia y la venda no es sinónimo de explotación hacia dicho fansub. Insisto que cualquier sentimiento negativo hacia esto es producto del egoísmo y (estoy casi seguro) de un preconcepto infundado sobre la explotacion... Eso y que la popularisacion de este (des)concepto a sido trabajo de la MPAA, RIAA y organizaciones como la SGAE. Ya que cuando bajas un archivo por torrents, estas explotando a los artistas ya que no pagas lo que cuesta el álbum o la canción (o que te estas beneficiando económicamente al ahorrarte dicha plata). Si han escuchado o leído a David Bravo Bueno, sabrían que eso no es verdad.

shackra, 2 cosas:

1. No todo en el mundo del software es como tú lo planteas, si vas a sacar una aplicación desarrollada en .net usando el MS Visual Studio tienes que tener la licencia dicho programa. Insisto con lo mismo, las productoras de anime no dan los derechos de distribución de sus series en forma libre para que cualquiera haga lo que quiera con ellas (a diferencia con las empresas que largan software libre). Podemos discutir si está bien o no eso pero no es el punto aquí, para mí el punto más importante de todo con respecto a los fansubs es lo expuesto por BoLeTuS del ánimo de lucro y el peligro en el que pones a los fansubs al vender su material. Insisto, esa respuesta para mí es perfectamente clara y explicativa.

2. Suponte que es como dices una actitud egoísta, ¿qué tiene? Disculpa pero yo al menos estoy en contra de que todo sea libre para que todo el mundo haga lo que quiera, a mí no me parece mal el software de código cerrado tampoco, mi actitud sería "si yo hago algo pretendiendo que se distribuya de forma gratuita, me molestaría que alguien lucre con eso, porque si el objetivo mío fuese el lucro lo vendería yo directamente".


Es precisamente ese ¿Qué tiene? el que también vengo a cuestionar. El software libre es un medio y no un fin en si mismo (alguien podría pensar erróneamente que su finalidad es la de tener mejor tecnología). Dicha finalidad es la de ayudar a la sociedad liberándola del programador opresor que controla (por medio de la tecnología) a dicha sociedad, incentivar la cooperación entre grupos de personas (solidaridad social) y que estos mismos ayuden a su prójimo (ya sea dándole una copia de Libre Office para que termine su tesis o vendiéndole dicha copia a desconocidos y así pueda llenar la barriga).

Ese ¿Qué tiene? creo yo, es la negación a la satisfacción de que alguien más se esta ayudando con nuestro hobbie (aunque como no es legal, puede que se meta en problemas, eso no se discute). Insisto, egoísmo puro y duro.

Ademas, yo siempre estuve hablando de software libre y dicha practica es normal en el software libre (tambien en el software privativo).

Quieres saber por que los Fansubs no entran a negociar con los estudios o distribuidoras japoneas? Por esto, aplica a doblaje, pero es tiene la misma tematica

http://www.anmtvla.c...a-un-anime.html


Interesante enlace, me parece que los capitalistas japoneses son muy cabrones xD
gracias por el dato.

La pregunta es estupida, es ilegal, es verdadera pirateria, ademas de que no solo te ganas dinero por el trabajo de otros, si no por el trabajo de terceros, asi que mereces un disparo en el craneo limpio y sin remordimientos, al menos yo si te lo daria y no me daria ni cosquillas.

Pero aun: es completamente ilegal vender algo sin permiso de los autores, completamente ilegal, como te afecta actualmente? pues con el ACTA y las aprobaciones en latinoamerica de CISPA pues viene siendo que te meten en una carcel gringa y jamas se vuelve a saber de ti, ademas que cierran el sitio y encarcelan a todos los involucrados, recuerda, con CISPA incluso es "atacar la seguridad norteamericana" asi que podrian incluso matarte sin problema y legalmente, tampoco tendrias derecho de extradicion, en tu casa, no creas que estas a salvo, pueden ubicarte por tu proveedor de internet, aun si robas wi-fi tu MAC esta en el servidor del proveedor y el cache de tus paginas, lo que has visitado, y los textos que has escrito que no esten encriptados estan a facil lectura, todos los que hicieron la traduccion serian complices y tendrian el mismo destino, quieres mas explicaciones? las multas estarian por el orden de los millones de dolares, asi que no tendrias como pagar, y si lo tienes pues te mereces la prision por no pagar el anime jajaja.

Menuda ignorancia, la verdad la pregunta me pone de mal humor, es super estupida, supongo que es rapido que vengan los zombies sin cerebro apenas MCAnime se muere :(


Vamos por partes...
primero, la pirateria es una actividad que se desarrolla en las costas de Somalia. Es cuando tu vas con un barco y otro 8 tipos fuertemente armados a abordar ilegalmente otro barco, robando así todo lo que exista en él y quizás (pero que Dios no quiera) matando algunos de los tripulantes del otro barco durante el abordaje.

Cuando tu usas el termino indiferentemente si es para clasificar a la venta ilegal de anime o para el propio acto de compartir dicho anime, estas cayendo en el juego de la industria. Toma en cuenta que, cuando la industria habla de la piratería, pretende satanisar el concepto de compartir por Internet (ademas de exagerar la actividad de vender material protegido bajo copyright o derechos de autor).

Si la industria quiciera detener solo a aquellos que venden de manera ilegal el material que ellos producen sin tocar a los usuarios que ningún lucro sacan con compartir sus animes/música/vídeos/loquesea, no atacarían a los cyberlockers (hiuwk!), o a los trackers (como TPB, por ejemplo) ¿Ahora comprendes que a la industria le da igual a quien castigar ya que todos, sin o con lucro, somos infractores?

Ahora, no veo porque deba ser asesinado por hacer un simple cuestionamiento. Cuando digo que la pregunta puede parecer estúpida, no quiere decir que sea estúpido, sencillamente invito a que se analice la pregunta según la aportaciones de los usuarios y la mía en otra área donde vender el trabajo de los demás es completamente legal y no esta sujeto a ciertos principios, como lo ve actualmente la comunidad otaku hoy en día.



Esa analogía está mal, la analogía correcta sería si vender una aplicación opensource está mal, no el producto de tu trabajo usando la aplicación (que es perfectamente legal venderlo porque es el fruto de trabajo), sino vender la aplicación como tal. Eso es lo que está mal.

El software libre se distribuye libremente, valga la redundancia, con el propósito de que otras personas puedan usarlo y extenderlo a su gusto, así como redistribuirlo dando crédito a los autores originales. Así mismo el propósito del fansubeo es el de distribuirse gratuitamente para que otras personas puedan ver y conocer obras de la animación japonesa y compartir tu afición con ellas.

Puedes perfectamente beneficiarte económicamente del software libre con tú propia labor y esfuerzo, ya sea usándolo como herramienta para producir un producto o para prestar un servicio. Lo que no puedes es beneficiarte con simplemente descargar y vender el producto de la labor y esfuerzos de otros, ya sea un sotfware o un anime subtitulado por otros.

Han habido muchos casos de gente vendiendo descaradamente aplicaciones opensource y hasta peor, gente que reempaqueta y vende aplicaciones opensource a las que les cambia el nombre, la imagen y borra toda referencia de los autores originales y introduciendo código maligno a la aplicación violando no solo derechos de autor, sino estafando a los comprados, contaminando sus computadoras, dañando la reputación del producto y de sus autores originales. Ahorita mismo me viene a la mente el caso de Paint.net que luego de pasar por eso decidieron cambiar la licencia libre a propietaria y dejaron de distribuir el código fuente, manteniendo solo la distribución gratuita de los archivos binarios (freeware).

Y cualquier forma de lucro del fansubeo que hagas es ilegal, así traduzcas, corrijas, sincronices y distribuyas tus propios subtítulos por un precio estarías incurriendo en la violación de derechos de autor y por tanto estarías beneficiándote parcialmente del trabajo de otros, más aún si distribuyes el anime junto con los subtítulos.


Mi analogia no es errónea, vender software libre (y software open source), aunque tu no lo creas, esta bien. Creo que necesitas leer más al respecto...

Ahora, el suceso de Paint.net es interesante, porqué percibo el desconocimiento por parte de los desarrolladores sobre las implicaciones legales de la licencia que estaban usando (independientemente si es GPL u otra, el caso hubiera sido el mismo). Es lamentable que personas usen el software libre para distribuir malware, pero es mas lamentable que los mismos desarrolladores priven a sus usuarios de las libertad esencial para modificar el software (con o sin ayuda de una comunidad) y aprender del mismo (y eso no solo se limita a tu persona, es bueno que otros también lo hagan).

Conozco otro caso similar, y es el de Blender 3D que fue maquillado por una empresa para convertirlo en 3DMagix y Illusion Mage ¿Las declaraciones iniciales del proyecto Blender 3D? «No existe nada malo en ello. Esta en su naturaleza, la (licencia) GNU GPL se trata de libertad, pero no solo libertad para modificar el codigo fuente, sino tambien (sobre la libertad) para distribuir y revender nuestros lanzamientos bajo otra marca» Aunque claro, puedes leer la noticia completa para saber donde falla dicha compañía y/o persona sobre su movida comercial con Blender 3D.

Nadie te discute lo contrario en el ultimo párrafo. Por supuesto que mi planteamiento va más aya de la legalidad de la actividad misma...

Shackra, si hablamos de legalidad, los bienes (osea cualquier cosa que alguien produzca) pueden ser tangibles (como una mesa) o intangibles (como un seguro, software, un viaje) y por tanto han de estar sujeto a las leyes vigentes de cada pais teniendo en cuenta que si el origen del bien y la adquisición de dicho bien se produce en paises diferentes siempre se aplican las leyes de origen.

Independientemente de esto, con el tema fansub subtitular un episodio de 23 minutos se traduce (si lo quieres hacer bien) en un par de horas que te lleva la traducción, otro par de horas (o más) si quieres hacer un karaoke decente de los créditos, 3-4 horas para temporizar los subtitulos y otra horita o 2 para comprimir con una calidad aceptable, es decir, de 23 minutos de anime se traduce en 8-10 horas de trabajo.

Llegado a este punto aclarar que si bien los episodios están sujetos a los derechos de autor pertinentes (en este caso la productora y/o el estudio japonés), los subtitulos y la traducción entre otros procesos informaticos están sujetos a los derechos de autor del que los hace. Por tanto si bien es ilegal subtitular un episodio con derechos de autor en teoría "no pasa nada" ya que lo distribuyes gratuitamente (ese "no pasa nada" es relativo, sin embargo) pero lo que hacen los vendedores es pillar internet, bajarse episodios procesados por gente que ha trabajado gratuitamente en los mismos para aportarlos al público de una forma GRATUITA y venderlos para sacarse un dinerito sin haber trabajado. Eso en mi pais y supongo que en cualquier otro se le llama robar: Apropiarse de algo fisico o un trabajo de alguien y sacar un beneficio con una transacción económica.

Antes de internet, o cuando las conexiones eran lentas era una práctica no aceptada pero permitida debido a la imposibilidad de acceder a este material. Hoy en dia todo el mundo tiene internet y quien no se va a un cyber y se baja todo lo que quiere y más

Y te lo dice uno que estuvo metido en el subtitulado en sus orígenes y ha estudiado legislación...


OK, pero, creo que tratas de clasificar la actividad como hurto2, ya que el robo requiere violencia por parte del infractor para obtener lo ajeno3. Sin embargo, es hasta ahora que se clasifica de robo/hurto el compartir archivos y/o lucrar con el trabajo de los demás afectando o no de manera económica las ganancias del autor.

Aunque yo cuestiono lo ultimo, ya que el hurto o robo como lo plantea la industria no es tal. Para que podamos hablar de hurto en el mundo digital, ademas de copiar un archivo (cualquiera que sea) debemos también borrar el original, de la misma manera sucedería en el mundo físico cuando te roban tu bicicleta o tu carro.
Cuando alguien te copia un anime que has traducido y lo vende, no te esta hurtando nada y tampoco te esta explotando (como explique anteriormente) aunque si se esta buscando problemas con las fuerzas de la ley.

Tampoco te roban/hurtan tu tiempo invertido, porque si fuera así, el infractor seria ocho o diez horas más joven, por ejemplo. Si 10 personas te copian el mismo anime para venderlo, tampoco eres 80 horas más viejo. Como ves, en realidad no pierdes nada.

Si planeabas ganar algo de dinero con tu traducción (suponiendo que no existe ninguna ilegalidad de por medio) ¿Qué escogerías?:
  • Ganas (por decir un numero) 300€ (al mes?) y no dejas que nadie más venda lo que has traducido.
  • Ganas 300€ y dejas que los demás se beneficien económicamente de tu trabajo en la traducción y demás menesteres.

Algo así diría yo ...

Imagen enviada


Eso es perfectamente legal y no representa ningún atraco. Quizás tu desees conseguir gratis el software, y esta bien hacerlo, pero un atraco o estafa ¡Jamas! (una mala compra? si, de seguro que si lo es pero depende del punto de vista de cada quien ya que ilegalidad en la actividad de vender software libre es inexistente).

Para finalizar, gracias a todos por poner su respuesta en esté tema, si alguien más desea argumentar algo en contra y que se diferente a lo ya expuesto, seria genial.


Les recuerdo que esto es un cuestionamiento a algo tan infundado en la cultura otaku. Un cuestionamiento de un Geek que viene de un mundo donde hacemos las cosas diferente y tenemos ideales diferentes y que viene a preguntar ¿Por qué ustedes no accederían dejar que terceros se beneficien de su hobbie sino les afecta económicamente en lo más mínimo?

Y quien no quiera, debería inspeccionar la posibilidad de usar una licencia acorde a lo que hacen y pretenden, como Creative Commons Reconocimiento - No Comercial.

un saludo!

p.s: ¿faltas ortograficas? disculpen que el diccionario del Iceweasel dejo de funcionar :-(



#1554926 Explicame Como Vender Anime Fansub Afecta A Alguien!

Escrito por shackra on 20 April 2012 - 02:56 AM in Off-Topic / Baka-land

No es lo mismo el software libre, eso es algo que creas tú de 0, aquí ya estás usando algo con derechos de autor.

Realmente creo que BoLeTuS lo dejo más que claro, mejor no lo podría haber dicho.


pues, no. Eso no es siempre así, si programas en C++, usas el compilador GCC. si lo que dices fuera verdad, tendrías que inventarte tu propio compilador para lenguaje C++, si deseas un entorno gráfico (botones, pestañas, checkboxes, etc) para tu aplicación, usarías las librerías como Qt o GTK, si lo que dices es verdad, tendrías que hacer tu propia librería gráfica; como ves, beneficio económico en base del trabajo de otros. Los proyectos de software libre que usan (pero no limitado a) la licencia GPL están protegidos por el marco del copyright, si yo hago software libre soy tan propietario del mismo como Justin Bieber (glol!) con sus canciones, la diferencia es que yo al usar dicha licencia cedo alguno de mis derechos exclusivos a los usuarios.

Programar es un trabajo desde 0, pero, a base del trabajo de los demas...

Es que es algo que se puede ver como indefendible, no tanto en el caso legal, es un asunto de consideracion y empatia con las personas que trabajan en los fansubs. Traducir, corregir, hacer timing (no tanto ahora), hacer efectos ya sea tirando codigo o After Effects, todo eso acumula un desgaste de tiempo. El tiempo al igual que el dinero es valioso y ha sido por decision de los fansubbers utilizar su tiempo para traer los releases a la gente. La persona que vende el anime en el que otros invirtieron desinteresadamente mucho de su tiempo es vista como inescrupulosa y ruin porque se ha aprovechado de una manera inmediata y facil del esfuerzo de otros para ganar dinero glorificando la pereza e incompetencia de personas que no pueden gastarle 5 minutos a buscar un Anime por internet. Es eso.

Recuerdo hace años casos en fansubs gringos que cuando descubrian que alguien estaba vendiendo sus releases, inmediatamente drobpeaban la serie y mandaban a comer mierda a todo el mundo. Si, alguien mas podia hacerlo pero podia disparar el mismo efecto.


Sin embargo, eso es un foco de mercado que otros aprovechan, no los fansubbers (por cuestiones de legalidad y principios) ni los estudios de animación (porqué no les ronca).

Pero ¿Qué ganas con que otros gasten la misma/mayor cantidad de tiempo en buscar y descargar el anime?

¿Alguno recuerda de casualidad lo que pasó con D-chan que ya había dejado el enlace en el tema de CR? pues si pasa algo similar y la persona que los vende resulta ser un usuario del foro, pues es probable que le pase lo mismo que a él.

En sí, considero esa práctica una falta de respeto a la ética de un fansub por muy ilegal que el asunto sea.


Por eso abrí esté hilo!. Por eso y por mi experiencia en el mundo del software libre.

Quizas una solución posible para los fansubs es usar una licencia Creative Commons No comercial en sus trabajos (como sucedió acá):

Usted no puede ejercitar ninguno de los derechos concedidos en la sección 3 anterior de manera que pretenda principalmente o su actuación se dirija a la obtención de un beneficio mercantil o una contraprestación monetaria. El intercambio de la obra por otras obras protegidas por la propiedad intelectual mediante sistemas de compartir archivos no se considerará como una manera que pretenda principalmente o se encuentre dirigida hacia la obtención de un beneficio mercantil o una contraprestación monetaria, siempre que no haya ningún pago en relación con el intercambio de las obras protegidas.


Si no lo caga la casa productora, lo caga el grupo fansub por vender material ilegal con sus subtitulos (ya con una base legal), que están protegidos por los mismos derechos... supongo (y valdría la pena investigar si los subtitulos tan elaborados por los fansubs pueden ser protegidos por dicha licencia).



#1554912 Explicame Como Vender Anime Fansub Afecta A Alguien!

Escrito por shackra on 20 April 2012 - 01:23 AM in Off-Topic / Baka-land

Epale, ustedes me hacen sentir como un chiquillo, en el 98 yo estaba en segundo año de escuela xD.

Que te afecte moralmente no te hace pobre, hace que se hinchen las pelotas como dicen los amigos europeos, pero no menos pobre y tampoco más millonario. Pero eso es producto de quizás ¿El egoísmo? disculpen que use una palabra tan fuere, pero no encuentro otra. También creo que esté sentimiento es parecido al que surge de los estudios de animación que reclaman contenido subido por usuarios de YT.

cuando hablan del "trabajo de otros" pareciera que estuvieran hablando de material tangible, como si unalguien hiciera una mesa para comedor y yo se la robara para venderla en la calle. Los videos fansubeados no son materiales tangibles, son virtuales y la capacidad para copiarles es mucho mayor comparada con la capacidad de copiado de objetos materiales en la actualidad.

Yo sé que a muchos les parece de idiotas la pregunta, pero tiene que ver con otro movimiento, como lo es el movimiento del software libre. En resumen, los programadores tenemos la opción de distribuir gratuitamente nuestro software o vender las copias (incluso vender copias del código fuente en caso de que alguien las pida según estipula la licencia, como la GPL) y leyendo esta consulta junto con los comentarios me pareció curioso que muchos desarrolladores de software pensaran que era mejor hacer de su software, software privativo, para que así nadie pudiera sacar un beneficio económico de su trabajo (misma frase que se lee en las respuestas a éste tema).

Siguiendo el párrafo anterior ¿Por qué crees que es mejor que nadie saque un beneficio económico de tu trabajo (deslegalizando el compartir copias gratis/pagando X precio haciendo de tu trabajo, software privativo) si tu mismo usaste software libre (compiladores, librerías gráficas, etc) para el mismo? Puedes sacar un beneficio económico usando estas herramientas, los programadores de estas no se quejan de que lo hagas ¿por que romper la cadena con tu software?

Quizás esto no se aplique directamente al anime fansubeado, porque por las leyes actuales de copyright y derecho de autor, es ilegal y la cantidad de tiempo que tienen estos trabajos para entrar al dominio publico son super exagerados, y mientras no entre en el dominio publico, nadie puede hacer un remix o vender dicho material. Pero si no fuera por los fansubs, las tienditas de cosas japonesas no venderían los muñequitos de Naruto a montones como en la actualidad (un ejemplo de beneficio indirecto de un tercero gracias a los fansubs).

En resumen, si no fuera ilegal (pues, el solo hecho de fansubear anime y distribuirlo es suficiente para escuchar a los estudios productores del anime robado (entiéndase el sarcasmo al final) pareciera que si lo es, sino ¿por qué se desea censurar al anime fansubeado de X país si esta licenciado para el mismo... ¡aun nadie saca beneficio económico de dicho material (ilegal?)!), no debería de ser tabú que alguien venda algo en lo que tu has traducido siempre y cuando tu no pierdas económicamente con ello (haciéndote competencia directa, por ejemplo) porque después de todo ¡él no come si no fuera por ti!. Si un fansub es victima de semejante atraco, yo recomendaría que actuara inteligentemente anunciando su sitio en el anime que dobla y poner más ads en dicho sitio que tatuajes tiene un Yakusa. Quizás no sea mucho, pero ya es algo...

ojala que hayan más comentarios
saludos



#1554901 Cambiar La Firma Del Foro Y/o Iniciar Sesion En La Web Da Error 500

Escrito por shackra on 19 April 2012 - 11:49 PM in Soporte Técnico y Ayuda

OK, ya pude iniciar sesión en el sitio cambiando la contraseña desde el foro. si mi firma esta cambiada, es porque logre editar la firma sin problemas :)



#1554854 Explicame Como Vender Anime Fansub Afecta A Alguien!

Escrito por shackra on 19 April 2012 - 07:48 PM in Off-Topic / Baka-land

recaemos en lo mismo. Ok, es molesto para algunos y para otros va con el camino de la legalidad... pero que alguien lucre con tu trabajo ¿Te hace económicamente más pobre?



#1554851 Cambiar La Firma Del Foro Y/o Iniciar Sesion En La Web Da Error 500

Escrito por shackra on 19 April 2012 - 07:42 PM in Soporte Técnico y Ayuda

hola a todos!

Cuando deseo cambiar mi firma del foro, el sitio me retorna un error 500. lo mismo para cuando deseo iniciar sesion en la web. Esto no afecta el inicio de sesión al foro (obviamente).

Espero que se pueda arreglar estas fallas lo mas pronto posible...

saludos!




#1554844 Explicame Como Vender Anime Fansub Afecta A Alguien!

Escrito por shackra on 19 April 2012 - 07:21 PM in Off-Topic / Baka-land

Hola chicos, soy nuevo por acá y soy de la época post-MC-CR. Vengo a postear esto a razón de lo que he leído en el tópico sobre FL y su posición sobre la jugada de MCAnime



Lástima que, quienes hacen eso no son usuarios reconocibles de este foro, porque sino, como mínimo le harían lo mismo que le hicieran a D-Chan ¿quién no se acuerda?

PD: Para quien no se acuerde o no sepa, D-Chan era un usuario del foro que, era harto conocido por sus colaboraciones según entiendo y al que, agarraron vendiendo anime de fansubs y por supuesto la acometida que hizo esta web era obvia: baneo al por mayor de su cuenta de TODA la web y el canal de IRC y lo peor, permanente.

PD 2: Pueden encontrar el tema en cuestión aquí: Click.


¿En como te afecta a ti, a mi y/o al fansub que alguien venda el anime que han traducido?
sinceramente, siempre he percibido eso de pedir que no vendan el anime fansubeado como una practica egoísta

Es el equivalente de la piratería.

En teoría los fansubs hacen su trabajo sin fines de lucro, y lucrar con algo que posee derechos de autor (aunque sea en Japón) es ilegal, es igual que el tipo que vende películas piratas en la calle.


Muy bien, me has dicho que es algo ilegal en cierto sentido, pero aun no puedes explicar como esto afecta a quien realiza el trabajo de traducción o de creación del contenido mismo o en ultima instancia, a la comunidad.

creo que debo mover esto a offtopics...


Así como lo leen, como menciono más arriba, nunca he comprendido porque piden los fansubs que no vendan el anime que ellos traducen, porque no veo como esto los afecte a ellos. Me parece que esta practica es algo tabú y sus raíces vienen del egoísmo que engendra las legislaciones actuales sobre derechos de autor y Copyright en otros países no hispanos. Si un fandub se gana algo haciendo traducciones de sus series favoritas, genial! y sino, pues, que mal.

No veo porqué se deba castigar a un usuario (yo no conozco a D-Chan, pero es una buena excusa para exponer el tema) porque desee ganarse algo de dinero, ya sea para comprarse un yate, pagar por putas o sencillamente, dar de comer a la familia o comprarle una Polystation a los chiquillos.

en fin, ahí les dejo el tema, espero ver respuestas :risitas
saludos!



#1554839 Postura De Frozen-layer Sobre Crunchyroll Y Mcanime

Escrito por shackra on 19 April 2012 - 07:06 PM in Frozen-Layer Web/Foro

Es el equivalente de la piratería.

En teoría los fansubs hacen su trabajo sin fines de lucro, y lucrar con algo que posee derechos de autor (aunque sea en Japón) es ilegal, es igual que el tipo que vende películas piratas en la calle.


Muy bien, me has dicho que es algo ilegal en cierto sentido, pero aun no puedes explicar como esto afecta a quien realiza el trabajo de traducción o de creación del contenido mismo o en ultima instancia, a la comunidad.

creo que debo mover esto a offtopics...

EDITO: ya lo moví acá http://www.frozen-la...ecta-a-alguien/



#1554836 Cambios y mejoras para Frozen-Layer

Escrito por shackra on 19 April 2012 - 06:55 PM in Frozen-Layer Web/Foro

Lo del "X al X" no está mal, el tema es que como dices, la gente pone lo que se le ocurre... Yo dejaría solo que se ponga el nro de episodio, toda la demás info como fuente, códec, extensión, etc tranquilamente la pueden poner en la descripción.
Si igual quieres poner el códec se me ocurre: xvid/avi, h264/mp4, h264/mkv aunque nunca faltará el que diga "pero es divx y no xvid" o "el audio no está" o "es x264 y no h264" o "no puedo aclarar si es 10 bits u 8 bits", "es mkv pero con hardsubs y no con softsubs", etc...

No sé si ando desactualizado, pero las opciones que conozco son:

Vídeo: h264 (vale que es el estándar y no el códec en sí), x264, xvid, divx.
Audio: AAC, Vorbis, mp3, FLAC, AC3
Bits: 8 bits, 10 bits.
Extensión (o contenedor): mp4, mkv, avi, ogm.

(Y siempre puedes usar la opción "otro" :P)


en video no viene mal agregar VP8, que es el codec de video para el formato webm... porque de todas formas ya tienes vorbis en la lista de codecs para audio



#1554835 Postura De Frozen-layer Sobre Crunchyroll Y Mcanime

Escrito por shackra on 19 April 2012 - 06:46 PM in Frozen-Layer Web/Foro


Lástima que, quienes hacen eso no son usuarios reconocibles de este foro, porque sino, como mínimo le harían lo mismo que le hicieran a D-Chan ¿quién no se acuerda?

PD: Para quien no se acuerde o no sepa, D-Chan era un usuario del foro que, era harto conocido por sus colaboraciones según entiendo y al que, agarraron vendiendo anime de fansubs y por supuesto la acometida que hizo esta web era obvia: baneo al por mayor de su cuenta de TODA la web y el canal de IRC y lo peor, permanente.

PD 2: Pueden encontrar el tema en cuestión aquí: Click.


¿En como te afecta a ti, a mi y/o al fansub que alguien venda el anime que han traducido?
sinceramente, siempre he percibido eso de pedir que no vendan el anime fansubeado como una practica egoísta



#1554791 Postura De Frozen-layer Sobre Crunchyroll Y Mcanime

Escrito por shackra on 19 April 2012 - 05:27 AM in Frozen-Layer Web/Foro

Igual hace falta un manual.

Y porqué no un video tutorial?
por cierto, soy nuevo en el foro pero llevo tiempo sembrando alguna que otra serie de anime, soy de Costa Rica :)