Jump to content


Photo
- - - - -

Traducción De Los Mangas!!


  • Please log in to reply
9 replies to this topic

#1 Luciiña

Luciiña

    Leecher

  • Hentais
  • 4 posts

Posted 06 May 2008 - 09:05 PM

Hola chicos!!!

Me metí en este foro porque XxOsurfer3xX me dijo que seguro que me ayudabais (y si no lo haceis le dire que deje de fansubear!!! :) muajajajajajjajajaja!!!!!!!! :) ). A todo esto, soy muy nueva asique no se muy bien como funciona esto! si meto la pata y hago algo que no debería no dudeis en decirmelo!!

Bueno, en fin! Soy estudiante de traducción en la universidad de Vigo. Como me interesa la traducción de comics pues decidí hacer un trabajo para mi clase de español sobre la traducción de estos y voy a hacer una comparación entre los comics occidentales y el manga. Me gustaría saber que es lo que más os importa de la traducción de un manga, por ejemplo, yo odio que me modifiquen los dibujos o que los inviertan para poder leerlo al modo occidental... pero bueno, si coincidís conmigo (que seguro que la mayoría si :)) mencionarlo y decirme todo lo que se os ocurra!! :) a ver si así me sale un trabajo interesante yujuu! :) (ah! si hay alguno al que le gusten mucho tambien los comics marvel o las aventuras gráficas que me diga también su opinión sobre eso :) ).

Muchas gracias a todos!! :):):)

#2 obocarale

obocarale

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4,610 posts

Posted 06 May 2008 - 10:01 PM

Bueno, soy el primero en responder.

En mi caso lo que mas me gusta de una traducción, basicamente es que este bien hecha. Se que es muy facil de decir, pero por ejemplo en algunos comics, algunos gags pierden casi toda su gracia si se traduce literalmente, por eso, si es totalmente necesario, me gusta que se adapten un poco. Por ejemplo en los comics de B.C. que son tiras comicas, la adaptacion es crucial, ya que muchos gags de lo contrario se perderian y la serie no tendria ninguna gracia.
Pero una cosa es adaptar y otra muy diferente, modificar el texto a su antojo, que son cosas diferentes

Espero que te haya podido ayudar un poco este comentario y suerte para tu trabajo

PD:Bienvenida :)

#3 Takamura

Takamura

    Señor del Japón

  • FL Fansub
  • 2,706 posts

Posted 07 May 2008 - 08:30 AM

Pues más o menos coincido con obocarale. Hace bastante tiempo que no leo mangas traducidos, pero lo que más me importa es que tenga una buena traducción, que no haya faltas de ortografía, repetición excesiva de una misma palabra, spanglish porque se ha traducido del inglés o el traductor es malo, poca fidelidad al original porque no lo han entendido, etc. Básicamente, que esté traducido del original y por un buen traductor. Lo de las viñetas invertidas me molesta pero no tanto, depende sobre todo del manga (en un manga de deportes te das cuenta enseguida de que todo el mundo se ha vuelto zurdo, en un shojo no tanto).
El nacionalismo es la religión de los engreídos.

#4 Luciiña

Luciiña

    Leecher

  • Hentais
  • 4 posts

Posted 07 May 2008 - 11:54 AM

Más que referirme a que la traducción sea buena o no me refiero quizá a temas como la traducción de nombres como en el caso de "Oliver y Benji" en lugar de "Captain Tsubasa" (o cualquier otra cosa como las comidas si ponerlo en japonés o algo que se le parezca en español...)... o por ejemple las onomatopeyas, dejarlas en japonés, ponerlas a la española, indicar que significa... mantener chistes en japonés y después explicarlos o poner la traducción etc....

#5 Ômu-Kun

Ômu-Kun

    Guru del foro-chat

  • Hentais
  • PipPipPipPipPip
  • 2,326 posts

Posted 07 May 2008 - 01:33 PM

También depende del manga del que esté hablando, porque personas que están a favor de la traduccón íntegra de todo se llevaron las manos a la cabeza cuando dejaron Chicho Terremoto con nombres españoles.

Elementos como la nostalgia también son importantes.
Imagen enviada
"Omu has such a tidy room!" "Indeed; too much for a boy, if you ask me... but wait ... you've also been there, Chie?" "Yes..." "..." "..."
>Suddenly the ambient got kinda awkward... ... ...you'd better leave for now...

#6 Luciiña

Luciiña

    Leecher

  • Hentais
  • 4 posts

Posted 07 May 2008 - 02:50 PM

Entonces digamos que con los comics nuevos que llegan se prefiere algo que se ciña más al original y en cambio con los clásicos que, como fueron traducidos ya de una manera concreta más "españolizada" y nos hemos acostumbrado a ella pues mejor no cambiar no?

#7 Takamura

Takamura

    Señor del Japón

  • FL Fansub
  • 2,706 posts

Posted 07 May 2008 - 03:01 PM

Para mangas de los que ya conozca una versión anime doblada, depende de la serie. Si es como Chicho Terremoto, donde buena parte del humor estaba en las expresiones y formas de hablar del anime, pues en general prefiero que se conserve ese estilo. Para mangas donde no es tan importante eso, pues prefiero que se traduzca como si no existiera el anime. Pero en general es difícil de decidir, porque como dice Omu, interviene el factor nostalgia. Por ejemplo, en Bola de Dragón, preferiría que pusieran kamehameha en vez de onda vital, que me parece un nombre de lo más chorra, pero en cambio me molestaría que a Vegeta lo llamaran Vejita o algo así. Para mí Vegeta siempre será Vegeta y Songoanda, Songoanda, aunque sepa que esos nombres están mal.

Para un manga sin una versión anime con que comparar, prefiero:
- Nombres de personajes, ciudades, etc. en japonés.
- Cosas típicas de Japón, como comidas, bebidas, tribus urbanas, periodos históricos, etc. en japonés, con una nota al pie si hace falta la primera vez que salgan.
- Sin -san, -chan y demás.
- Los chistes intraducibles o que necesiten notas a pie de página, depende. Si son pocos, traducirlos en la medida de lo posible, con una nota al pie. Si es un manga de humor, con muchos juegos de palabras en japonés, tipo Urusei Yatsura, mejor sustituirlos por algo gracioso en español, aunque no tenga nada que ver. Si no, el manga pierde toda la gracia y cuesta mucho de leer.
- Los dialectos, coletillas, seseos, etc. adaptados a algún equivalente español, en la medida de lo posible.
- Onomatopeyas tal cual. Me parece una tontería retocar el dibujo por algo que nadie lee, ya sea en manga o en tebeo español. Si aparece una onomatopeya dentro de un bocadillo, tenga diálogo o no, entonces sí me parece lógico traducirla.

Creo que no se me olvida nada...

Edited by Takamura, 07 May 2008 - 03:04 PM.

El nacionalismo es la religión de los engreídos.

#8 obocarale

obocarale

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4,610 posts

Posted 07 May 2008 - 11:48 PM

Coincido en lo que dice Takamura, aunque en cuanto a los nombres de personajes, si soy algo mas esceptico; prefiero que se dejen los nombres originales, porque, si nos ceñimos a la regla de poner los nombres que se oyeron en españa, algunos quedarian fatal; por ejemplo me hubiera sentido ridiculo si el manga de Captain Tsubasa lo hubiesen traducido como "oliver y benji", mas que nada, porque en el dorso de la camiseta del prota pone "Tsubasa" (creo que en la primera serie no lo pone pero si en World Youth, asi que no se si vale, como nunca lo van a editar... T_T) o, un ejemplo mas exagerado, imaginaos por un momento que en el manga de Dragon Ball hubiesen puesto los mismos nombres de la traduccion de anime, tendriamos aberraciones como "onda vital", "songoanda" "bubu", "tensián", etc. Asi que, para mi se tienen que separar las traducciones de las adaptaiones animadas de las de papel.

Soy de los pocos que piensan que el manga de Chicho Terremoto estaria mejor con los nombres originales, aunque con estos nombres en el manga tampoco desentona demasiado...pero no es el original.

#9 Luciiña

Luciiña

    Leecher

  • Hentais
  • 4 posts

Posted 08 May 2008 - 11:33 AM

Me imagino que lo de los nombres va para gustos claro... yo creo que el comic de captain Tsubasa no lo va a comprar tanta gente como el de Dragon Ball, es decir, Dragon Ball tuvo muchísimo éxito, tanto que hasta gente a la que no le gusta el manga en general se compraría el comic (caso de mi hermano) y estos pues irán a lo que irán: a ver su anime favorito en comic (nombres iguales, ondas vitales incluso, etc... la verdad no se como está editado porque no lo lei... pero bueno :)), sin embargo Captain Tsubasa o Oliver y Benji tuvo mucho éxito, muchísimo pero no creo que las masas (y no los frikis jeje) fueran a recurrir al manga...y realmente los que comprar los mangas de Captain Tsubasa son grandes fans de la serie (xq con lo caros que estan... ¬¬) y seguramente esperen encontrarse con una edicion mucho mejor a la de la serie, es decir: nombres reales por ejemplo.

No se, estoy quizá hablando por hablar... pero es lo que me parece :)

#10 Javusshion

Javusshion

    Leecher

  • Hentais
  • 2 posts

Posted 08 May 2008 - 06:59 PM

Antes que nada me gusta que no se modifique en nada el dibujo del manga, ni espejandolo ni cambiando la ubicación de globos, etc. Ya que como estudie arte y dibujo, me parece que no se debe interferir entre la forma que el dibujante quizo darle y lo que llega al autor, aun asi se que a veces es dificil respetar esto pero creo que se debe respetar la obra original ante todo.

Segundo,creo que los nombres deben respetarse ya que algunos(no todos) tienen un significado especial(lease evangelion por ejemplo), al igual que las comidas o lugares, lo cual a mi gusto personal me ayudaron a conocer un poco más Japón y otros lugares X-D ...

Las explicaciones y aclaraciones deberían hacerse en una zona aparte o en un rincón que no imterrumpiera la lectura del manga...

Por último y no menos importante, el producto final debería de ser bastante parecido al original, cosa que cualquier traductor que se precie y aprecie la obra debería de tener en cuenta...Y ante las complicaciones utilizar el sentido común y pensar como se sentiría si fuera una obra suya la traducida...

Esta respuesta viene de alguien que paso muchas horas leyendo mangas y que no quiere darle una leccion a nadie sino solo opinar lo que me gusta al leer un manga... X-D




1 user(s) are reading this topic

0 members, 1 guests, 0 anonymous users