Nunca he instalado un mozilla en linux, mas que nada porque te viene de serie en todos las distribuciones desde hace años, asi que no voy a opinar de ello.
Pero por lo general estas versiones al poco tiempo quedan descontinuadas y es necesario actualizarlo, la versión que está en su sitio web funciona para todas las distribuciones actuales, vuelvo a repetir, el problema está en cómo se linkee un determinado programa.
Las conspiraciones de Microsoft para dominar el mundo tampoco me interesan.
Fue solamente la reseña que NT no tiene absolutamente nada que ver con 9x y el absurdo pretexto de la compatibilidad hacia atrás, de hecho no hay mucha diferencia entre la estructura de un ELF y un EXE.
1º Con programas para windows como jack the ripper, se desencripta el fichero shadows de linux con la misma facilidad con la que se desencripta el SAM e incluso hay programas que te permiten crackearlo en caliente (sin arrancar con un disco o en otro SO) y pasandote por los forros los permisos de administrador, asi que no me vendas como problema de windows algo que comparten todos los SOs.
2º Sobre el usar la cuenta de administrador para todo ¿Ese es problema de los usuarios o del sistema operativo? vamos, que conozco tela de gente que usa la cuenta de root o una con los mismos permisos a diaro de la misma forma que lo hacen en windows.
En Windows muchos programas requieres privilegios de administrador para que funcionen correctamente, incluyendo los de Microsoft, en OSX como medida de seguridad al momento de instalar un programa pregunta por la cuenta root antes de proceder. Y vaya, el mismo Linus Torvalds cuenta que desconfiguró su sistema usando la cuenta de root, ignorando los riesgos, la diferencia es que en Windows es casi obligatorio tener privilegios de administrador, cosa que no es necesaria en un Unix.
Macho, antes de acusar a Microsoft piensa si los demas son iguales.
Es que antes de decir que un Unix es lo mismo deberías de usarlo más a fondo antes de soltar un prejuicio, y olvidar esa paranoia todos-atacan-al-pobre-Microsoft.
Exactamente mi argumento diciendo que linux es incompatible, es tan incompatible que ni los virus van bien.
En Windows sucede algo similar, donde desafortunadamente debes usar algún programa especial para tu SO, ya que incluso puede haber problemas si no tienes instalado el último Service Pack o puede no funcionar en versiones de servidor, como 2003, pero por "desgracia" solo los virus parecen no reconocer incompatibilidades, salvo excepciones como el Blaster y Sasser, que no funcionan en 9x.
Windows es tan incompatible, tanto como a MS le convenga, que ni los mismos programas funcionan bien en una misma versión del SO
Los cojones, ahora resulta que hay que ser un guru de la informatica para irse al panel de control y mirar las propiedades del raton.
A ver a ver, en tu post has mencionado que tienes experiencia manejando varias distribuciones y encima como programador, el configurar el servidor X es algo extremadamente básico que puedes encontrar en cualquier manual de Internet, no es necesario ser un gurú ni nada por el estilo, siendo lector de sitios como MSDN y Technet es extraño que no hayas podido tener un poco de curiosidad e investigar en google acerca del funcionamiento del modo gráfico, y encima aún, sin haberlo hecho antes, decir que editar un simple archivo de texto es tarea de gurús.
Y sobre documentacion de microsoft pues es absolutamente todo lo contrario, entre el technet y la MSDN encuentras informacion y software para absolutamente todo lo que pidas, y gratuitamente, y no solo texto sino que hay maquinas virtuales a tu disposicion para poder probar algo sin tener que guarrear el equipo o webcasts que son conferencias donde te explican cualquier cosa... y todo escrito y pensado para retrazados mentales (americanos).
No me refiero a esa información, sino a la proporcionada por el mismo SO al momento de algún fallo, de ahí lo de la tira, generalmente los fallos vienen del registro, cosa que no existe la información suficiente, como su estructura.
A lo que me referia de formatear el ordenador tras cambiar la configuracion es que el sistema operativo literalmente se fue a la mierda, se bloqueó y no pude volver a arracancarlo.
Puedes arrancar el sistema en modo texto o usando un LiveCD si de plano no quiere arrancar, y ahí editar el archivo de configuración, y vaya, esta tarea tampoco es de "gurús", sino también básica, que en Windows también se acostumbra a arrancar desde discos de rescate.
Un *nix no será la panacea de los SO, pero nunca se llegado a soluciones tan mediocres para resolver fallos como limitar las conexiones o pedirles a los usuarios escribir las direcciones "a pelo" para evitar el phishing.
Saludos.