Este tema ha sido editado por xiao_xiao: 30 April 2006 - 02:50 AM

Alguna Partición De Linux Que Sea Similar A La Ntfs
#1
Escrito 30 April 2006 - 02:48 AM
#2
Escrito 30 April 2006 - 02:57 AM
#3
Escrito 30 April 2006 - 03:04 AM
#4
Escrito 30 April 2006 - 10:05 AM

#5
Escrito 01 May 2006 - 07:59 AM
pd. grax por la pag de wiki.
#6
Escrito 01 May 2006 - 08:15 AM

#7
Escrito 02 May 2006 - 11:28 PM
con que fs formateariais un disco de unso 200gb para que lo lea/escriba windows/mac/linux?
no me importa que haya que meter drivers/modulos para usarlo.
#8
Escrito 03 May 2006 - 12:53 AM
http://www.mediafour...cts/macdrive6// <----programa para Windows que te permite leer/escribir en HFS+
Para Linux/Unix:
http://people.freebsd.org/~yar/hfs/
http://sourceforge.n...s/linux-hfsplus
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#9
Escrito 03 May 2006 - 04:30 AM
2 particiones de igual tamaño; una con FAT32 y otra con ext3. Así hago yo con mi HDD de 80 gb que me llevo de un sitio a otro.
Existen aplicaciones de Windows para leer y escribir en ext2, ext3 y reiserfs, pero no los he probado. Y además, no me gustaría tener que instalarselos a terceros.
#10
Escrito 03 May 2006 - 09:06 AM
Petrus, 80Gb en FAT32? no gracias xD
Lo quiero para montar un disco en una caja externa usb para hacer backups, y como uso los 3 so pues eso. tb habia pensado en un nas, pero no me quiero gastar tanto.
#11
Escrito 03 May 2006 - 04:52 PM
Ahora que no me quedan más huevos que convivir con Windows 2000 pues 40 de FAT32 y 40 de ext3...
Quienes hayais usado HFS+, ext3 y reiserfs en Windows, ¿que tal es el rendimiento? ¿no habeis tenido nunca problemas de corrupción de datos?
#12
Escrito 03 May 2006 - 06:00 PM
Para poder escribir en HFS+ en linux lo tienes que formatear SIN journaling, ya que no está soportado de manera segura y por defecto te lo monta como ReadOnly. Lo descubrí el otro día al montar el iPod en linux y ver que no podía escribir, así que me tocará formatearlos sin journaling.ya que estamos con esto.
con que fs formateariais un disco de unso 200gb para que lo lea/escriba windows/mac/linux?
no me importa que haya que meter drivers/modulos para usarlo.
Agur

#13
Escrito 08 May 2006 - 12:51 AM

#14
Escrito 08 May 2006 - 02:58 AM
Yo tengo un dico de 40Gb con ext3 y utilizando la movida para windows para leer extX y ReiserFS me va de lujo, un poco lento si quieres leer algo grande, pero para pasar las iso que me bajo en linux y jugarlas en linux va perfecto. Y de corrupcion nada de nada, al ser formatos abiertos supongo que estara bastante currado, no como leer NTFS en linux
¿Y puedes escribir también en esas particiones extX/ReiserFS desde Windows sin errores?
Pon los enlaces a las aplicaciones, pliz, que las he perdido.
#15
Escrito 08 May 2006 - 08:37 AM
El Programita/Driver
#16
Escrito 08 May 2006 - 10:34 AM

#17
Escrito 08 May 2006 - 07:17 PM

#18
Escrito 08 May 2006 - 07:58 PM
#19
Escrito 09 May 2006 - 12:59 PM

#20
Escrito 09 May 2006 - 01:10 PM
Las particiones extX se chekean solas cada X monatajes/dias
Sí, en debian cada 30 montajes, creo que era. ¿Alguien sabe cómo se cambia ese número?

#21
Escrito 09 May 2006 - 08:09 PM
Las particiones extX se chekean solas cada X monatajes/dias
Lo se, por eso te puedo decir que no fue eso. Pero fue hece unos meses y no recuerdo el mensaje que dio.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos