Escrito 18 April 2006 - 07:33 PM
Hmmm... en aunder hay un hilo sobre el origen de aquél fansub y hablan de cómo antes se "organizaban" (si se puede llamar así) las cosas mediante un "ente" llamado hispasubbers, que básicamente enmarronaban a los fansubs con un anime determinado.
Obviamente ese sistema era una mierda, pues obligabas a gente que hace las cosas por amor al arte, a hacer un determinado papel.
Esto quiere decir que a día de hoy los fansubs hacen las series que les apetece/tienen más a mano/creen que van a poder acabar con más facilidad, con el handicap de que primero tiene que haber una versión en inglés de donde poder traducir (salvo honrosas excepciones con traducciones directas del japonés, aunque son las menos)
Si hay alguna serie que te guste en especial, que ves que ningún fansub la saca y que crees que vale la pena... Siempre tienes la posibilidad de hacerlo tú mismo, sólo o con ayuda de más gente (harto recomendable, experiencia dixit).
Por tanto, repetir lo que dicen los de más arriba:
1. No.
2. Mira en trackers ingleses primero si hay traducción a inglés. En ese caso puedes aún albergar la posibilidad de que aparezca una versión en español. Chequea Frozen y Tokyotosho regularmente para ver si aparecen.
3. Prueba en las webs de los distintos fansubbers. En algunos hay hilos en los foros ex-profeso para sugerir series, aunque ello no garantiza nada, claro.
4. No, aunque tras el cierre de Spanishare se puede decir que si no estás aquí no te van a ver más que cuatro amigos, pero hay varios grupos que trabajan sobre todo por emule y que no suelen pasearse por aquí.