
Protección De Subtítulos
#1
Escrito 04 November 2005 - 08:40 PM
Naturalmente, el material que muchos de nosotros traducimos y/o subtitulamos tiene sus autores y propietarios legítimos, por lo que no se puede hacer nada al respecto ni con la imagen ni con el audio.
Sin embargo, la traducción es un ejercicio de creación, ya sea desde el inglés o desde el japonés, sea al idioma que sea. Muchos de nosotros lo hacemos por amor al arte y no esperamos más que agradecimientos, y si cae algún que otro donativo nos volvemos locos de alegria.
PERO, pongámonos en el caso que una empresa decida licenciar el material que nosotros hemos traducido y subtitulado. ¿Tienen derecho ellos a usar nuestras traducciones?. En principio yo diría que si porque dicha traducción no está protegida. Por otro lado, están los listos que se aprovechan del trabajo de otros, y aunque sea también para hacer fansub, cambian los créditos y se quedan tan panchos.
Estoy segurísimo que hay formas de protección de nuestras obras, como ahora el Copyleft o licencias tipo GNU (tampoco estoy muy puesto en el tema) que protejan nuestro trabajo.
¿Estáis al tanto de algo de esto? ¿Qué os parecería poner la traducción bajo protección, con licencias de libre distribución y todo ese rollo?
Saludos.
#2
Escrito 04 November 2005 - 08:45 PM
#3
Escrito 04 November 2005 - 08:56 PM
Y con el tema de la otra gente, pues la verdad que como no protejas tu los sub a punta de pistola no se me ocurre otra manera.
#4
Escrito 04 November 2005 - 09:19 PM
Mucho más confiados son los de asia team o allzine por ejemplo, que dejan los sub sueltos
Luego, si los yankees que traducen al inglés fueran igual de celosos con su traducción se picarian también con los que la usan de base.
Al igual que nadie puede proteger que una serie que se emita en la tele en japon llegue hasta aquí, tampoco "proteger" un traducción, creo yo.
Otro tema es el de una distribuidora, que usase los subs...pero entonces mal lo llevaria, que para eso se supone que son profesionales, para hacerlo mejor que alguien que lo hace de forma amateur, ¿no?

#5
Escrito 04 November 2005 - 09:41 PM
Sé que algunos fansubs gustan de proteger sus, errr, creaciones. Mediante logos, mensajes como "te estafaron si pagaste por esto". Honestamente, me parece absurdo querer proteger algo que uno no ha tenido el derecho para hacer o modificar. Así que, si quieren usar los subtítulos de lo que hago, que lo hagan. Yo me divierto con esto, no me gusta hacerme mala sangre, aunque a veces lo hago. Eso sí, que les cueste trabajo, que no vengan a pedirme los scripts (si es que me los llegasen a pedir un día de estos).
Lo que si me molesta, y que no tenemos derecho ni a quejarnos, es la venta de fansubs por parte de inescrupulosos. Al menos las empresas pagan por las series que editan. Estos estafadores son tan leechers como muchos de nosotros, quieren lucrar sin que les cueste mucho. A ellos el infierno.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#6
Escrito 04 November 2005 - 09:48 PM
Yo añadiría que estás adulterando la obra original sin consentimiento del autor.Uhm con Creative Comons o algo de eso no se ...el tema es que realmente tu no estas creando nada, solo adaptando algo.
De verdad, yo es que alucino.
Robo, no te lo tomes a mal, pero ese trabajo que tú haces desinteresadamente, lo haces a partir del trabajo creativo de otras personas. Si otros se aprovechan del anime o manga subtitulado, el que debe pedir cuentas es el autor, y no tú XDDDD es como si dijeses que pides tener unos derechos por haber escaneado el manga y distribuir esos scans.
Lo siento, pero todo este tema lo encuentro surrealista: entro en casa del vecino, le cojo "prestado" el coche, -eso sí, le lleno el depósito y le hago un seguro antirobos, no sea que me lo robe alguien

Surrealista.

Gracias Rinoa, artista ;***
#7
Escrito 04 November 2005 - 09:56 PM
Eso sí, está claro ke no me molaría ke el mérito se lo llevase otro, si les mola una tradu mía, al menos podrían ofrecerme un puesto de trabajo XDDDDD Es mi sueño xDDDDDDD
#8
Escrito 04 November 2005 - 10:06 PM
el tema es que realmente tu no estas creando nada, solo adaptando algo.
Si, pero es un trabajo que precisa de creatividad. El problema quizás estaría en el contenido de lo que traduces, que sería propiedad del dueño del video en cuestión, pero el cómo lo hagas y qué recursos lingüísticos utilices, es un trabajo propio.
Hombre con el tema de las empresas, no creo que sean tan rastreras para apropiarse de los sub de un fansub para sus series licenciadas, aunque bueno, cosas más raras se han visto.
Bueno... yo tampoco pondría la mano en el fuego. Os remito al siguiente caso.
Luego, si los yankees que traducen al inglés fueran igual de celosos con su traducción se picarian también con los que la usan de base.
Y tendrían derecho a la pataleta porque en muchos casos ni siquiera se les hace referencia alguna en los créditos. Claro que ellos, como no entienden la lengua a la que ha sido traducida su obra, no pueden verificar si realmente los han usado como base o no.
Yo lo veo así. Si las empresas usan los fansubs para adaptar sus propios subtítulos, pues sería estúpido que lleven a juicio al fansub. Por lo que nos encontramos el tácito: "no te meto juicio si me dejas usar tus subtítulos".
La cuestión es que ellas podrían ganar dinero con un trabajo que no les pertenece, o ahorrarse el pagar a un equipo de traducción, o incluso tener un pequeño equipo de traducción que revise y adapte lo fansubeado.
Es más, es obvio que a las empresas les interesa mucho el fansub... ¿o a cuento de qué habría vendido tanto
merchandising de Naruto, por ejemplo? ¿GRACIAS A LOS CÓMICS? Cuñaaaaaao... Además les permite hacer un estudio de mercado gratuito, simplemente navegando por los foros y viendo el éxito que tiene una u otra serie. Aunque bueno, eso es otra historia que ahora no tiene nada que ver.
Honestamente, me parece absurdo querer proteger algo que uno no ha tenido el derecho para hacer o modificar.
Ciertamente... es más, diría que incluso podría llegar a ser lamentable el tener que llegar a esta situación, pero creo que tampoco vendría de más estar prevenidos.
Estos estafadores son tan leechers como muchos de nosotros, quieren lucrar sin que les cueste mucho. A ellos el infierno.
Quizás un tipo de licencias como el que digo podría poner fin a este tipo de actividades (quizás soy demasiado ingenuo), pero del mismo modo que es raro ver alguna versión de Linux en un Top-manta (X'DDDD), podría funcionar de forma parecida con el tema de fansub.
Lástima que no tenga ni puñetera idea de legislación ni nada de eso... ¿algún abogado por aquí que quiera darnos su opinión?

Estoy de acuerdo contigo, mai. Pero como ya digo, pasan cosas muy raras por ahí y esto del tema de los permisos y tal...Lo siento, pero todo este tema lo encuentro surrealista: entro en casa del vecino, le cojo "prestado" el coche, -eso sí, le lleno el depósito y le hago un seguro antirobos, no sea que me lo robe alguien
Surrealista.
Por otro lado, me vas a perdonar, pero por mi condición personal estoy en contra de los sistemas anti-robo

#9
Escrito 04 November 2005 - 10:10 PM
Bueno yo hablod e traducciones porke estoy obsesionado con ellas, es cierto ke un traductor no crea nada de la nada, no crea los dialogos del manga, pero adaptarlos bien a la lengua rekiere creatividad y un esfuerzo, porke si traducir solo fuese "cambiar un texto de idioma y prou" no habría carrera de ello ni peustos de trabajo y eso xd
#10
Escrito 04 November 2005 - 10:39 PM
Hay empresas que deberían usar a los fansubs como base para sus adaptaciones (caso ADV). Dudo que las empresas lo hagan, sería malo para su imagen. Si lo hicieran, allá ellos. Se sabe que hay algunos fansubers gringos han dejado el mundo del fansubeo para trabajar en compañías como ADV o FUNimation u otras. Yo conozco a alguien que no solo dejó el mundo del fansubeo sino también la universidad para trabajar en ADV.La cuestión es que ellas podrían ganar dinero con un trabajo que no les pertenece, o ahorrarse el pagar a un equipo de traducción, o incluso tener un pequeño equipo de traducción que revise y adapte lo fansubeado.
Pues eres ingenuo. Los fansubs hacemos una adaptación de un trabajo ajeno sin autorización. Cuando uno revisa un fansub, lo único original en este son los efectos de los karokes, lo demás ya estaba allí, en otro lenguaje, pero estaba. Tal vez los unicos subítulos que uno podría proteger serían los de una parodia y no sé si para eso también tendría uno que pedir permiso al autor.Quizás un tipo de licencias como el que digo podría poner fin a este tipo de actividades (quizás soy demasiado ingenuo), pero del mismo modo que es raro ver alguna versión de Linux en un Top-manta (X'DDDD), podría funcionar de forma parecida con el tema de fansub.
A diferencia de los fansubs, el software GNU es original, escrito desde cero, de ahí que se pueda proteger. Sin embargo, la licencia GNU no es impedimento suficiente para que algunas empresas de software se aprovechen del trabajo desinteresado de una comunidad de programadores entusiastas.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#11
Escrito 04 November 2005 - 10:48 PM
Lo que si deberían es respetar ciertos terminos y traducciones más al agrado de los fans y que se ven reflejadas en las traducciones de los fansubs. Un buen ejemplo lo tenemos en el manga de naruto y la traduccion de técnicas.
#12
Escrito 04 November 2005 - 10:48 PM

Gracias a todos por las contestaciones

#13
Escrito 04 November 2005 - 10:56 PM
con los subtitulos lo mismo, despues de todo no es mas que un archivo, como cualquier otro tipo de dato por el que puedes pagar, sabian que se pueden comprar esdisticas de los ultimos años de la bolsa de valores?, pues no es mas que un archivo con numeros, para el script del fansub lo mismo
#14
Escrito 04 November 2005 - 11:53 PM
Esto... niiiiiii de coña.que dices mai, si es completamente logico; por ejemplo si te metes en el pc de otro, y usas su hardware junto con sus programas unix hechos por otras personas para digamos, hacer una especie de buscaminas 3d, tienes todo el derecho de licenciarlo y venderlo, aunque el pc no haya sido tuyo, aunque los programas para crearlos no los hayas hecho tu y aunque te hayas inspirado en el buscaminas original para la idea, etc.
con los subtitulos lo mismo, despues de todo no es mas que un archivo, como cualquier otro tipo de dato por el que puedes pagar, sabian que se pueden comprar esdisticas de los ultimos años de la bolsa de valores?, pues no es mas que un archivo con numeros, para el script del fansub lo mismo
vamos a ver, tú no estás creando otro buscaminas. Estás cambiando las letras del menú del buscaminas, a pongamos, el esperanto o el checo.
Pero el hecho de que tú pilles el buscaminas y le cambies los títulos a otro idioma, no te da ningún derecho a vender ese buscaminas.
Creo que hay matices bastante diferentes.
Es que es como si te pillas la novela de harry petas, y la traduces al español y después intentas registrar esa traducción. Vamos, de locos.

Gracias Rinoa, artista ;***
#15
Escrito 05 November 2005 - 12:00 AM
PS: yo veo logico q licencieis vuestros subtitulos con la licencia q prefirais, pero solo ESO: el archivo como tal, el de texto... Pero licencias sobre el video+subs para nada, xq la licencia anterior del video no lo permite.
mas claro:
- si venden vuestros SSA o lo que sea:ahi si q podeis protestar (si lo habeis licenciado antes)
- si venden/proyectan los videos con las imagenes de las letras originadas a partir de vuestros SSA, pues aqui chitón, xq ya de primeras, no podiais hacer "la mezcla", por lo que sois los primeros en fallar
Este tema ha sido editado por Alienlove: 05 November 2005 - 12:09 AM

#16
Escrito 05 November 2005 - 01:25 AM
mai, lo has entendido mal, yo me referia a crear un especie de buscaminas 3d (da igual si es buscaminas o es cualquier otra cosa), no a traducir el que ya hizo microsoftEsto... niiiiiii de coña.
vamos a ver, tú no estás creando otro buscaminas. Estás cambiando las letras del menú del buscaminas, a pongamos, el esperanto o el checo.
creo que eso seria ilegal en caso de que los archivos SSA tubieran licencia, basta considerar el hecho de que en las compañias pueden mediante la utilizacion de cierto software, ver la informacion de un software que utilice la compañia y que fue creado por un programador particular o una empresa que se dedique a esto, informacion referente al programa utilizado para la creacion de este software y de su propietario, luego si es que el programador que hizo el programa no tenia las licencias respectivas de los softwares que utilizo a la hora de crear el software que comercializo, recive una multa.- si venden/proyectan los videos con las imagenes de las letras originadas a partir de vuestros SSA, pues aqui chitón, xq ya de primeras, no podiais hacer "la mezcla", por lo que sois los primeros en fallar
estos 2 casos son analogos, pues se sanciona la no posecion de las licencias respectivas desde un producto, y no desde el archivo/software original sin la licencia.
Saludos
#17
Escrito 05 November 2005 - 02:14 AM
de todos modos, tampoco veo que podais licenciar el sub.... en el sentido de que, es unscript de una pelicula, serie etc, que aunque este traducido, tienen sus licencias... Es cmo si traduces un cuento y te lo licencias, solo por el mero hecho de traducirlo/timmearlo/darle efectos... No es lo mismo estar en los creditos de una traduccion, que poseer derechos sobre ella
ahora lo unico que veo 100% legal (bajo mi puento de vista ignorante) es el registro de lo que es el esqueleto del subtitulo, con sus efectos (ya que son parametros programados), pero la traduccion en sí, de "My name is Pedro -> Me llamo Pedro", yo no la aceptaria
Este tema ha sido editado por Alienlove: 05 November 2005 - 02:15 AM

#18
Escrito 05 November 2005 - 02:47 AM
Pero es que al intentar registrar el subtitulo, estás haciendo lo mismo que si intentas registrar ese buscaminas.mai, lo has entendido mal, yo me referia a crear un especie de buscaminas 3d (da igual si es buscaminas o es cualquier otra cosa), no a traducir el que ya hizo microsoft
Es un poco lo que dice Alienlove
No sé, piensa en una canción de Sabina, con su letra y su música.
Tú la oyes, traduces la letra al inglés e intentas registrar esa traducción... ¿No te acusarían de plagio mínimo?
Podrás hacer la traducción con boli rojo, o inventar una nueva tinta o una manera artística de escribirlo, y seguramente eso dejen que lo registres.
¿Pero la traducción? hombre, no, y menos sin tener el permiso tácito de Sabina. (Otra cosa sería que Sabina contratase a un traductor y le pagase por hacer esa traducción. Pero esa traducción seguiría perteneciendo a Sabina, y como dice Alienlove, a lo sumo el traductor estaría en los créditos. Y ya digo, de modo consentido por parte del artista)
El ejemplo puede que quede un poco chorra, pero creo que es similar a lo que pasa con un anime. Una película no es solo la imagen, es la imágen+sonido+guión, etc.

Gracias Rinoa, artista ;***
#19
Escrito 05 November 2005 - 03:05 AM
claro, probablemente no puedas registrar una traduccion de algo sobre lo que no tienes derecho, pero si pudes hacerlo sobre el script que elaboras tu, ahora la traduccion contenida en el script vendria siendo algo secundario y que puede o no coincidir con algun capitulo de alguna serie de anime.No sé, piensa en una canción de Sabina, con su letra y su música.
Tú la oyes, traduces la letra al inglés e intentas registrar esa traducción... ¿No te acusarían de plagio mínimo?
Podrás hacer la traducción con boli rojo, o inventar una nueva tinta o una manera artística de escribirlo, y seguramente eso dejen que lo registres.
por lo tanto creo que tanto para el "buscaminas 3d", como para un script de un fansub, puedes meterle copyright o lo que sea, luego cuando emitan por la tv el opening de una serie en un programa chileno me imagino que pasaria lo siguiente:
1) multados por reproduccion parcial de material con copyright (video del opening)
2) demandados por Narutard no Fansub por reproduccion parcial de material con copyright (texto del script)
3) demanda al fansub por el estudio encargado de la serie (¿?)
Saludos
EDIT: por cierto, ya estoy mentalizado a salir perdiendo cada vez que cruzo posts con mai, que la ultima vez que debati de algo con ella, cuando critique bleach, termine con un trauma T_T
Este tema ha sido editado por Haru: 05 November 2005 - 03:09 AM
#20
Escrito 05 November 2005 - 06:13 PM
El blindaje estaria bien si la cosa de traducir el anime estuviera profesionalizada y remunerada, de lo contrario no es mas que un ejercicio de traduccion ( yo no lo llamaria creacion ). Ademas, creo que con cada traduccion se desvirtualiza un poco la obra original, pero hasta que uno no aprenda el idioma Japones no queda otra opcion.
#21
Escrito 05 November 2005 - 06:25 PM
Yo añadiría que estás adulterando la obra original sin consentimiento del autor.
De verdad, yo es que alucino.
Robo, no te lo tomes a mal, pero ese trabajo que tú haces desinteresadamente, lo haces a partir del trabajo creativo de otras personas. Si otros se aprovechan del anime o manga subtitulado, el que debe pedir cuentas es el autor, y no tú XDDDD es como si dijeses que pides tener unos derechos por haber escaneado el manga y distribuir esos scans.
Lo siento, pero todo este tema lo encuentro surrealista: entro en casa del vecino, le cojo "prestado" el coche, -eso sí, le lleno el depósito y le hago un seguro antirobos, no sea que me lo robe alguien
Surrealista.
Mai tiene toda la razon, no puedes proteger algo que no es tuyo, en todo caso da gracias a que el autor y propietario de la obra original no te demande, es un desproposito eso que dices porque lo que fansubeas no te pertenece a ti, sino a su respectivo creador.

Esto... niiiiiii de coña.
vamos a ver, tú no estás creando otro buscaminas. Estás cambiando las letras del menú del buscaminas, a pongamos, el esperanto o el checo.
Pero el hecho de que tú pilles el buscaminas y le cambies los títulos a otro idioma, no te da ningún derecho a vender ese buscaminas.
Creo que hay matices bastante diferentes.
Es que es como si te pillas la novela de harry petas, y la traduces al español y después intentas registrar esa traducción. Vamos, de locos.
jijijijijiih, como autor me rio de las tonterias que dicen, para patentar algo has de ser tu el creador de la obra original, y si un lerdo traduce una obra que no es suya y intenta registrar la traduccion en la propia patente se pueden dar cuenta y rechazar esa traduccion en el mejor de los casos y en el peor que el autor lo demande.
Mai tiene toda la razon, es de locos eso que decis.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos