XTR es totalmente posible, yo mia ntiguo pc, un K6 II @ 500 MHz lo tenia en 20º, k lejos era menos que la temperatura ambiente y por aire (aunque usaba 2 ventiladores de 8cm y un bloque de aluminio de 246 cm cubicos) ese efecto lo da cualquier ventilador osea cuando en veranohace calor pones un ventilador de pie y el aire k sale adelante es mucho mas frio que el del ambiente, o no? 

que yo sepa sale a la misma temperatura... SALVO que sea un ventilador tan BESTIA que haya una diferencia de presión del aire que entra y el que sale (el cual al volver a su presión normal, se enfría), lo que creo que te refieres, que no hay que confundir, la pérdida de calor (o sea, sensación de frio), conque realmente el aire en si esté más frio :-) (al menos en el ejemoplo del ventilador en verano)
Por cierto... has conseguido pasar de 3.0 a 3.6 así solo con refrigeración por agua, y que la temperatura del micro sea tan buena??? porque un caso igual al que comentas lo he visto pero usando un vapochill en vez de agua (o sea, hasta 30º bajo cero de banda) y ese overclock genera un calorazo de la rehostia... al menos en el hard que yo he probado, solo agua no es suficiente para un 20% de overclock en un p4... O sea, lo que intento decir, no es que no lo hayas hecho... que es perfectamente posible, lo que me escama es que con solo agua hayas conseguido bajar tanto la temperatura.
O eso o es que los sensores de temperatura esos necesitan un calibrado xDDDD
El agua verde esa, basicamente es un "combinado" que sobre todo lo más especial que tiene además de mejorar la conductividad del calor, es el anticorrosivo (cosa que creeme, es importante xDDDD)
Este tema ha sido editado por xtr: 04 August 2005 - 04:25 PM