Bueno una lista:
Disipador (Generalmente de cobre por ser mas efectivo)
Manguera (generalmente transparente)
Bomba de agua
Radiador o disipador
Ventilador (Si el Radiador es pequeño)
Hay cosas adicionales como echarle tinte al agua para que se vea luminescente
Debes usar agua destilada (agua para baterias) para evitar impuresas que corroen las partes
Hay tutoriales en la red que te explican como armar un sistema de esos
te anexo varios links
http://www.modcomput...pneu/index.html
http://www.pccompara....php?category=4

disipador de cobre , si pero preferiblemente bañado en plata.
bomba de alto flujo diseñadas generalmente para acuarios las eheim son muy buenas y de las mas usadas.
los radiadores, generalmente cuando mas grandes sean mejor, y a ser preferiblemete de aluminio, por la transferencia termiica, que es mayor a la del cobre.
ventiladores, que se pueden ajustar con controladores de ventiladores, con sensores de temperaruta de agua.
los depositos, que poco se ha hablado de estos, y son importantes, ya que a parte de comerse las burbujas que se generan al verter el agua, facilitan los procesois de carga y descarga de agua, y cuanto mas grandes sean estos aseguran una mayor estabilidad de la temperatura del agua.
en cuanto al agua es mejor agua desionozada, pero claro hay que meter compuestos que a parte de evitar la proliferacion de algas en el agua, equilibren el ph del agua, que ya el agua desionizada en estado puro, es peligrosa, ya que robara los iones que encesite de cualquier material que se preste a ello.
otra cosa que no se ha indicado es que para un mayoro rendimiento del sistema se han de usar, sistemas de mangueras de gran diametro de ahujero interno, y que los dispadores restrinjan lo menos posible el flujo de agua.
otra cosa que hay que tener en cuenta, son los elementos de fijacion de las mangueras, ya que si se realiza una mala fijacion de estas, el liquido se puede escarpar por cualquier lado, y si este es electroconductor, crear cortos que jodan el sistema.
por lo que no estaria mal, la introduccion, de sensores de humedad, asi como rancones y fijaciones adecuadas, tantoen presion de fijacion como en el material elejido.
lo mejor seria que en las fiaciones, una vez realizadas, se aplicara material bulcanizable, ya que si hay prosible errores de montaje, el material bulcanizable, al bulcanizar se asegura de cubrir y asi asegurarnos un cierto nivel de estanqueidad.
nota: correcion de faltas.
Este tema ha sido editado por apohys: 16 July 2005 - 10:18 AM