En una decisión sin precedentes, el grupo de los siete países más ricos del mundo más Rusia (G8) acordó ayer condonar la deuda por valor de más de 40 mil millones de dólares a 18 países, que en su mayoría son africanos.
El acuerdo sellado por los ministros de los ocho países más industrializados del mundo es parte de una campaña liderada por Londres para librar al África subsahariana de la pobreza y de las enfermedades como la malaria y el sida, que matan cada año a millones. El ministro británico de Finanzas, Gordon Brown, dijo que el acuerdo condonaría el 100 por ciento de la deuda inmediatamente a 18 países y luego podrían beneficiarse más estados.
Alrededor de otros 20 países podrían ser elegibles si cumplen con normas de gobierno y lidian con la corrupción.
El acuerdo cubrió las deudas con las agencias de préstamo internacionales como el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional.
Entre los países que se beneficiarán inmediatamente están Benín, Bolivia, Burkina Faso, Etiopía, Ghana, Guyana, Honduras, Madagascar, Malí, Mauritania, Mozambique, Nicaragua, Níger, Ruanda, Senegal, Tanzania, Uganda y Zambia.
Guyana y Bolivia celebraron la noticia. El líder cocalero, Evo Morales, indicó que Bolivia destina cada año el 30 por ciento de su presupuesto a pagar el servicio de la deuda externa.
El presidente guyanés, Bharrat Jagdeo, dio un cauteloso recibimiento a la decisión, y dijo que estudiará condiciones de tratado.
ahora bien, es curioso como una noticia como esta ha recibido tan poca atención mediatica, de hecho ha sido mas importante que la puta princesa esta preñada y que alonso jodio el coche. Se me hace muy raro que algo tan trascendental haya pasado inadvertido.
la cuestión es: ¿y esto por que? hay una cosa clara, el g8 no es una hermanita de la caridad, ¿a cuento de que vienen condonando la deuda? una de las cosas que se me ocurren es el acto de legitimarse internacionalmente (principalmente EEUU) para ganar credito y mostrar como los actos que llevan a cabo son potencialmente en favor de la humanidad, de manera que no se pueda cuestionar tanto otro tipo de actos tales como los presos en guantanamo, guerra de irak, politicas economicas internacionales, etc
y luego otra cuestión ¿significa este acto que todos los movimientos y manifestaciones antiglobalizadoras y demas tienen presión real? vamos, porque yo siempre he pensado que se la trae al fresco las manifas y todo el rollo jipi antiglobalizador.
p.d. un post cultural, que despues del de los coños en lata ya empezamos a tocar fondo
