Ubuntu me atrae también, están apostando muy fuerte por esta distro orientada al escritorio.
Como debianita, opino que la política que se usa en Ubuntu es menos... radical que la de su hermana mayor, y eso es bueno. Sarge lleva meses (o más de un año) esperando a ser estable, y todavía seguimos así. Hay algunos detalles que me llaman bastante:
- Nueva versión estable cada 6 meses aprox.
- Paquetes más nuevos (y las X.org en Debian... ¿cuando?)
- Menos arquitecturas soportadas. Malo por una parte, pero bien en el sentido que no hay que retrasar el desarrollo de la distro sólo porque el paquete lzw no funciona en Alpha.
- Paquetes de drivers propietarios. Stallman tiene más razón que un santo acerca del soft libre, pero hace falta dar un poco de manga ancha y hacerles las cosas más fáciles a los que vienen nuevos (y no tan nuevos).
- Marketing. Importantísimo (incluyendo el envío de CDs por correo).
- Desarrollo más unificado y menos caótico que todas las "guarri-debians" que se han hecho en diferentes comunidades autónomas: Linex, Guadalinex, Augustux... de hecho, hasta en Metadistros se estaban planteando migrar su sistema base a Ubuntu.
En contra: puesss así de pronto, me parece mal que al principip se dejase "de lado" a KDE. Vale, existe Kubuntu, pero no comprendo por qué discriminar. Y eso que me gusta más Gnome.
Todavía faltan cosas, pero poco a poco se van arreglando... mmm un instalador gráfico...? ;)
A ver si me pongo a probar la Hoary y migro de una vez el sistema, que de tanto trastear... ufff, como tengo la Sarge

.
¿Alguien más puede dar su opinión sobre esta distro? De buen rollo y sin atacar a las demás

.