He estado buscando (en el search) y aparecen muchísimos post, pero sobre todo son noticias de subidas, más que comentarios sobre la serie. Hoy mismo he acabado de verla y me ha gustado mucho, pero me ha hecho pensar bastante. A ver qué os parece.
Primero que la serie da bastante miedo porque es muy creíble, sólo el pensar en hackeos de la mente me pone los pelos de punta, pero me ha recordado lo de las interferencias de los marcapasos, dejemos que pasen treinta años y veremos. No me extrañaría que llegara. Desde luego las prótesis corporales ya están aquí, lo que no sé es si serán posibles las transferencias a discos duros de los pensamientos. Seguro que si fuesemos capaz de transferir los datos que tenemos en el cerebro, creo que estaríamos transfiriendo la personalidad y los sentimientos. Lo que no sé es hasta qué punto que nos cambiaran de cuerpo tendría influencia sobre lo que realmente somos, nuestras fobias y nuestras paranoias. Sería la inmortalidad pero ¿realmente eso sería bueno? me ha venido a la cabeza el ciclo de los espaciales de Asimov, ¿hasta cuándo aguantaríamos la inmortalidad? ¿Os apetecería?
Otra cosa que he pensado es que la sociedad que refleja de influencia total de las multinacionales sobre el gobierno debe ser bastante cierta en Japón, ¿será cierta la influencia que Sony, Sanyo y todas estos monstruos tienen sobre el gobierno japonés? Sabemos que el sistema japonés es un poco peculiar, quizá el estadounidense es similar, pero ¿creéis que con otros gobiernos en general sucede lo mismo? ¿Reflejará realmente la serie lo que sucede en muchos países del mundo?
Me he sentido perdido en algunos momentos, había capítulos intermedios que eran totalmente independientes, la historia de los tachikomas es un hilo super interesante, ¿cuándo una máquina se convertería en humano? Pero creo que se han cerrado todos los hilos muy bien. Me parece especialmente magistral el modo en el que han dosificado la historia del hombre sonriente, de villano a héroe, aunque si no ves la serie seguida, recordar los antecedentes es bastante complicado.
También me ha parecido fantástico y realmente reflejo de lo que está pasando en el mundo el capítulo en el que un delincuente como el Hombre Sonriente se convierte en un héroe gracias a cuatro gilipollas que se dan de expertos. Son los tertulianos digitales, sólo hay uno que parece que sabe de qué cojones está hablando y es al que menos caso le hacen. Real como la vida misma.
Hay muchas cosas más que comentar, me acordaré y las iré comentando, pero ¿qué opináis sobre esto?
PD Gracias a Thexsam que me pasó la serie, gracias, neno.

Sobre Ghost In The Shell--¡¡completa!
Started by ellandroad, Apr 16 2005 03:54 PM
5 replies to this topic
#1
Escrito 16 April 2005 - 03:54 PM
#2
Escrito 16 April 2005 - 07:43 PM
Te felicito por haber visto tan excelente serie, realmente de lo mejor que he visto en mis años, si no lo mejor para mi, trata de verte las dos pelis tambien que en grafica e historia no desmerecen en nada a la serie.
respeto a tus comentarios, hay dos cosas que quiero aportar:
1.- Asimov retrata mas menos esta idea en "el hombre del Bicentenario", y en la serie de la "Norteamericana de Robots" que empieza con el muy bueno "Yo, Robot"
(lo escribio el año 1941
), algo asi tambien plantea en la serie de Multivac, todos recomendables.
2.- El poder de las Multinacionales no es ficcion
, se calcula que al menos 20 gobiernos democraticos, contando solo america Central y del Sur, fueron derrocados en los 70' y 80' por las multinacionales, en Chile especificamente se derroco el gobierno de Allende en 1973 por parte de la ITT .
Si hicieramos un ranking las 23 multinacionales estas más poderosas venden más de lo que exportan algunos gigantes del sur del planeta, como la India, el Brasil, Indonesia o México. Es tal el poderío de las empresas multinacionales que una tercera parte del comercio mundial se realiza en ellas. La riqueza de las tres personas más ricas del mundo es superior a la suma del Producto Nacional Bruto de todos los países menos desarrollados, o sea 600 millones de personas
Tienen una gran influencia en las relaciones económicas y políticas internacionales. Han desempeñado un papel decisivo en el proceso de integración europea y en los que tienen lugar en otras partes del mundo.
Dentro de algunos estados pequeños, y no tan pequeños, tienen un poder casi definitivo.
Por otra parte, concentran la investigación y la inmensa mayoría de los avances tecnológicos . Son las depositarias y dueñas de la tecnología. La mejora de los productos y de los procesos de producción casi siempre tienen su origen en una multinacional o, para que tengan éxito, ha de acabar siendo absorbidos por una de ellas.
En fin, las multinacionales son el centro de una red de empresas proveedoras, de comercialización de sus productos, de asistencia técnica posventa y de servicios relacionados con sus productos o su actividad, de modo que su influencia y poder económico y obviamente tambien politico(las campañas carisimas quien las paga?) superan ampliamente las cifras directas de su volumen de negocios o los enormes recursos financieros que manejan o son capaces de mover.
respeto a tus comentarios, hay dos cosas que quiero aportar:
1.- Asimov retrata mas menos esta idea en "el hombre del Bicentenario", y en la serie de la "Norteamericana de Robots" que empieza con el muy bueno "Yo, Robot"


2.- El poder de las Multinacionales no es ficcion

Si hicieramos un ranking las 23 multinacionales estas más poderosas venden más de lo que exportan algunos gigantes del sur del planeta, como la India, el Brasil, Indonesia o México. Es tal el poderío de las empresas multinacionales que una tercera parte del comercio mundial se realiza en ellas. La riqueza de las tres personas más ricas del mundo es superior a la suma del Producto Nacional Bruto de todos los países menos desarrollados, o sea 600 millones de personas

Tienen una gran influencia en las relaciones económicas y políticas internacionales. Han desempeñado un papel decisivo en el proceso de integración europea y en los que tienen lugar en otras partes del mundo.

Por otra parte, concentran la investigación y la inmensa mayoría de los avances tecnológicos . Son las depositarias y dueñas de la tecnología. La mejora de los productos y de los procesos de producción casi siempre tienen su origen en una multinacional o, para que tengan éxito, ha de acabar siendo absorbidos por una de ellas.

En fin, las multinacionales son el centro de una red de empresas proveedoras, de comercialización de sus productos, de asistencia técnica posventa y de servicios relacionados con sus productos o su actividad, de modo que su influencia y poder económico y obviamente tambien politico(las campañas carisimas quien las paga?) superan ampliamente las cifras directas de su volumen de negocios o los enormes recursos financieros que manejan o son capaces de mover.


#3
Escrito 20 April 2005 - 09:26 PM
Ya me di cuenta


#4
Escrito 20 April 2005 - 11:39 PM
Si la verdad que a mi tambien me gusto muchisimo(y las peliculas tambien)...aunque me costo seguirle el ritmo hasta que me habituara a los tecnicismos propios de la serie y bueno luego en el caso de laughing man la verdad es que los ultimos 4 capitulos son la leche...
Lo que mas me ha llamado la atencion son los implantes cyberneticos y la sustitucion de organos por otros robotizados, y sobre los temas que aborda esta gran serie: la inmortalidad y el "GHOST" de los androides(el como a partir de diversos factores puede una maquina a desarrollar su propia personalidad y sus propios sentimientos, es decir, esta serie llega a tratar sobre la no frontera entre los humanos y los androides)incluso llegar a pensar que si te matan puedas seguir navegando por la red es ya la rehostia...
En realidad esta serie me dejó
Y bueno terminada la primera temporada toca verse la segunda
Lo que mas me ha llamado la atencion son los implantes cyberneticos y la sustitucion de organos por otros robotizados, y sobre los temas que aborda esta gran serie: la inmortalidad y el "GHOST" de los androides(el como a partir de diversos factores puede una maquina a desarrollar su propia personalidad y sus propios sentimientos, es decir, esta serie llega a tratar sobre la no frontera entre los humanos y los androides)incluso llegar a pensar que si te matan puedas seguir navegando por la red es ya la rehostia...
En realidad esta serie me dejó

Y bueno terminada la primera temporada toca verse la segunda

#5
Escrito 21 April 2005 - 02:42 PM
Wo wo wo, un hilo de los k me gustan
a todo lo dicho me gustaria añadir el desarrollo de las Ghost artificiales, el caso de la IA de los Tachikomas y a su individualizacion, a si komo el desarrollar el concepto de Dios en la figura de la mayor
una anecdota referente a la individualidad de los Tachikomas es la necesidad de un rasgo k las haga unikas, algo k las diferencie, en la serie se puede ver mayormente en el caso del tachikoma k recibe "Aceite" de calidad kon lo k la unidad se vuelve exclusiva, ademas en ellas mismas surge la necesidad de diferenciarse, vease cuando una de ellas coge una llave inglesa y proclama k es su antena
gracias a esa tremenda personalidad k desarrollan, ese afan por dar sentido a su existencia, logro k me saltara una lagrima cuando en los ultimos episodios dan su "vida" por salvar a Batou...
me estoy llendo por las ramas, espero a leer vuestras opiniones pa intentar enfocar las ideas k tengo en la cabeza...
edit. vaya me olvide de comentar sobre el tema de las multinacionales, en realidad pare un tema de conspiracion, ya k toda campaña politica tiene sus patrocinadores, cada guerra, cada revolucion, dictadores y demas poderes... el volumen de dinero k manejan es suficiente para arruinar a un pais, y estas multinacionales son capaces de todo kon tal de ganar mas dinero, esta es la sociedad del beneficio a toda costa... la impunidad k existe sobre este tema es increible, grandes empresas kon la simple amenaza de irse a otro pais donde la mano de obra es mas barata, logran arrancar del gobierno subvenciones, ventajas fiscales, terrenos y demas favores con tal de no perder esa inente cantidad de dinero, y el hecho de k exostan paraisos fiscales no hace sino ayudar a esa gran economia, grandes cantidades de capital k se mueve de un lado a otro sin k haiga ningun control sobre ellos... pero en fin es la sociedad en la k vivimos, tarde o temprano las cosas cambiaran, para bien o para mal. Llegara un moemento en k esta situacion no sera sostenible y entoces ya veremos
a todo lo dicho me gustaria añadir el desarrollo de las Ghost artificiales, el caso de la IA de los Tachikomas y a su individualizacion, a si komo el desarrollar el concepto de Dios en la figura de la mayor
una anecdota referente a la individualidad de los Tachikomas es la necesidad de un rasgo k las haga unikas, algo k las diferencie, en la serie se puede ver mayormente en el caso del tachikoma k recibe "Aceite" de calidad kon lo k la unidad se vuelve exclusiva, ademas en ellas mismas surge la necesidad de diferenciarse, vease cuando una de ellas coge una llave inglesa y proclama k es su antena
gracias a esa tremenda personalidad k desarrollan, ese afan por dar sentido a su existencia, logro k me saltara una lagrima cuando en los ultimos episodios dan su "vida" por salvar a Batou...
me estoy llendo por las ramas, espero a leer vuestras opiniones pa intentar enfocar las ideas k tengo en la cabeza...
edit. vaya me olvide de comentar sobre el tema de las multinacionales, en realidad pare un tema de conspiracion, ya k toda campaña politica tiene sus patrocinadores, cada guerra, cada revolucion, dictadores y demas poderes... el volumen de dinero k manejan es suficiente para arruinar a un pais, y estas multinacionales son capaces de todo kon tal de ganar mas dinero, esta es la sociedad del beneficio a toda costa... la impunidad k existe sobre este tema es increible, grandes empresas kon la simple amenaza de irse a otro pais donde la mano de obra es mas barata, logran arrancar del gobierno subvenciones, ventajas fiscales, terrenos y demas favores con tal de no perder esa inente cantidad de dinero, y el hecho de k exostan paraisos fiscales no hace sino ayudar a esa gran economia, grandes cantidades de capital k se mueve de un lado a otro sin k haiga ningun control sobre ellos... pero en fin es la sociedad en la k vivimos, tarde o temprano las cosas cambiaran, para bien o para mal. Llegara un moemento en k esta situacion no sera sostenible y entoces ya veremos
Este tema ha sido editado por AragornTFK: 21 April 2005 - 02:50 PM
#6
Escrito 21 April 2005 - 04:07 PM
Yo sobre lo de las multinacionales solo me gustaria decir que si os dais cuenta la mayoria de los artistas que quieren protestar contra ellas y su dominio lo hacen de tal forma que llega a sus seguidores; ya sea GITS u otras series. En Ghost in the sell nos damos cuenta del gran poder que llega a desarrollar el amigo "capital", todos lo sabemos pero practicamente ni nos damos cuenta. Otra serie que trata a las multinacionales como a los villanos y de forma magistrar es el manga de Death Note... XDDDDDD
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos