
Cual Es El Tiempo De Vida De Un Cd-r?
#1
Escrito 23 March 2005 - 10:05 AM

Gracias por la firma Rinoa
"What's best in life?" "To crush your enemies, see them driven before you and to hear the lamentation of their women."-Conan the barbarian
#2
Escrito 23 March 2005 - 10:29 AM
Si te dura 10 años empieza a dar gracias. Lo de los 50 años si que es simpatico, hay cada cachondo por ahi. Hombre, no te digo yo que metidos en una camara acondicionada con muy poca humudad, sin que les de el sol y a una temperatura correcta duren la hostia, pero como esten en un sitio con algo de humedad te pillan el honguito ese y ves unos "puntos transparentes" preciosisisimos. A mi me ha pasado eso con verbatines, con princos no te digo yo como se ponen

"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia
#3
Guest_Guest_*
Escrito 23 March 2005 - 10:35 AM
#4
Escrito 23 March 2005 - 10:42 AM

Gracias por la firma Rinoa
"What's best in life?" "To crush your enemies, see them driven before you and to hear the lamentation of their women."-Conan the barbarian
#5
Escrito 23 March 2005 - 12:39 PM
Asi son todas las cosas los cd, los quemadores, los lectores, los discos duros, etc.
Se supone que estan diseñadas para durar lo mismo que te duraria un disco duro normal o un quemador o algun otro tipo de hardware, ya sea interno o externo.
#6
Escrito 23 March 2005 - 12:51 PM
Un foro internacional acerca de la materia no pudo establecer a ciencia cierta su tiempo promedio de vida, aunque los fabricantes aseguraron en su lanzamiento una durabilidad de 10 años.
Existe un peligro nuevo ademas, hay un hongo que es capaz de atacar la capa plastica del disco opacandolo y dañandolo.
Lo unico que puedo decir al respecto es que si quieres que tus discos duren compra discos de la mejor calidad como HP, Imation, TDK, Maxell. Los mios ya cumplieron mas de 10 años y aun funcionan. Una vez quise utilizar discos mas economicos debido a que los de marca eran muy caros y pague el precio, los respaldos no duraron 1 año.
El tiempo de vida de un external Hard Drive, depende de su MTBF
o lo que llama el fabricante "TIEMPO PROMEDIO DE VIDA ENTRE ROTURAS" (en ingles)
este valor se da en horas, e indica el tiempo de vida promedio de funcionameiento del disco.
Ejemplo: Una Disco IDE, MTBF=80.000 Hr
un dia 24 Hr, 80.000/24= 3.333 dias
un año 365 dias, 3.333/365=9,13 años
Esto es solo un ejercicio, y como se indica es un tiempo promedio aunque en la realidad la desviacion no debe ser mayor al 10 %. Ah y el tiempo es de funcionamiento no de inactividad, yo hice la cuenta en que la maquina nunca se apaga.
Esta cuenta de MTBF tambien sirve para cualquier dispositivo mecanico, CD Rom, DVD Rom, Copiadoras de CD y DVD, impresoras, scaners, etc.
Ahora se daran cuenta de porque unos discos son mas caros que otros
#7
Escrito 23 March 2005 - 05:37 PM

pd: segun concurrencia popular soy cuidadoso



#8
Escrito 23 March 2005 - 05:49 PM
"Almacena tus videos vhs en dvd para la posteridad, la calidad nunca bajará y tus hijos la podrán ver"
Si es que llega a ese tiempo sin corromperse o peor aún ser inleiblexDDDDD.
Más va a durar escribir una nota en un puto papiro.
Este tema ha sido editado por Wariofan: 23 March 2005 - 05:50 PM

#9
Escrito 23 March 2005 - 09:51 PM

Gracias por la firma Rinoa
"What's best in life?" "To crush your enemies, see them driven before you and to hear the lamentation of their women."-Conan the barbarian
#10
Escrito 23 March 2005 - 10:13 PM
Un amigo me dijo que si compro un internal hdd y despues compro un case para meterlo dice que dura mas que si comprara el external hdd. Es cierto esto?
No necesariamente
Depende de que modelo y marca comprarias armado contra las partes para armarlo
Uno armado creo que siempre requeriaria de fuerza externa (transformador) al contrario de los USB Powered, a menos que uses un HDD de portatiles de 2,5 pulgadas y no se si se puede.
Asi que no necesariamente te puede salir mejor o mas barato...
#11
Escrito 23 March 2005 - 10:50 PM

"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia
#12
Escrito 23 March 2005 - 11:31 PM
Ademas, discos duros externos, o de portatil (60 Gb maximo) o alimentados. Deben de ser alimentados y no por USB porque los discos de 3.5 pulgadas se alimentan a 12V, y el USB no sa ese voltaje, so pena de que se usen pequeños transformadores, lo cual es una cafrada. los USB se hicieron para pasar DATOS, no para alimentar muchos dispositivos, asi que no recomiendo mucho los externos que no usan su propia alimentacion.
Y un HD externo... puede durarte entre 0.00001 segundo y toda una vida. El tiempo medio entre fallos es una estadistica, no quiere decir que casque efecivamente cuando dicen, puede cascar mucho antes y por muchos motivos. Una sobretensión, un calentamiento excesivo y otros muchos factores pueden deteriorar los discos duros.
¿Cual es el medio de almacenamiento mas seguro?... el compartir las cosas con tus amigos. Yo lo llamo "repartición de datos". Mis amigos tienen copias de mis cosas y yo de las suyas. Si a mi me cascan, ellos tienen copia (y viceversa).
Me pregunto que pensara el "Tio Teddy" de mis sistemas de copia de seguridad, mas que nada porque no pago un puto duro de canon (a esa gente que les paque la coca su puta madre, porque su padre no saben quien es)
#13
Escrito 24 March 2005 - 05:40 AM
En una escuelita que esta al lado de mi casa, a cada maquina le cambian los HDD cada año, siempre se dañan y eso que son de buena marca y no eso que no usan las maquinas tanto como yo.
Mi maquina pasa prendida casi todo el dia y mi maquina es casi el mismo modelo que el de la escuelita, y usan las mismas marcas en todas sus partes.
#14
Escrito 24 March 2005 - 10:58 PM
Yo creo que un cd dura segun el uso que le des, como ya dijeron algunos, si tu lo grabas y no lo usas pues te deberia de durar toda la vida, a no ser que le pase algo como lo del hongo, pero guardado en condiciones normales tendria que durar bastante, por lo menos las cintas de mi hermana de hace bastante aun funcionan (no se si la vida de una cinta es lo mismo que la de un cd).
En un cd, mas que de vida, habria que hablar de accesos al cd, porque cada acceso que hagas es un poco menos de vida, como los cigarrillos, cada cigarrillo que te tomes es no se cuanto tiempo de vida menos.
No se, sinceramente 10 años me parece una mierda (a no ser que lo utilices todos los dias y no lo cuides)
Este tema ha sido editado por kannon: 24 March 2005 - 11:00 PM
#15
Escrito 24 March 2005 - 11:05 PM


#16
Escrito 24 March 2005 - 11:17 PM

Gracias por la firma May! No lo olvidaré
#18
Escrito 25 March 2005 - 01:19 AM
#19
Escrito 25 March 2005 - 06:51 AM
#20
Escrito 25 March 2005 - 07:33 AM
"Esto dura lo que dura dura"

Con los CD's DVD's es lo mismo

TALue


My flickr // Refrescar, Refrescar, Refrescar !!!! // A los Politicos !!!!
"Mateo 10:8 "Lo que ustedes recibieron gratis, denlo gratuitamente" FL-Seeds !!!
#21
Escrito 27 March 2005 - 10:06 AM
Calidad - precio, casi siempre lo mas caro es de mejor calidadsalvo ecepciones, claro, ademas hay muchos medios que son truchos (marca falsa) que se llevan al tacho la alicaida imagen de los fabricantes de medios.
Consejo: NUNCA USEN LA MARCA "ESN" EN MEDIOS

Uso-alamcenamiento, la duracion de los medios depende mucho del uso y abuso que le den (por ahi debo de tener bien amarrado un famoso virus que manda al WC los HD, al hacerlo leer n veces el sector 0)
El nivel de fracmentacion de tu HD.
Con los medios extraibles es recomendable usarlos por lo menos una vez al mes para que el laser queme algunos hongos que estan en la superficie, y si tiene algun CD con hongos COLOQUENLOS EN CUARENTENA, LOS HONGOS SON MAS CONTAGIOSOS QUE EL TIFUS
nunca mesclen originales plateados con grabables o regrabables
Ah y si leen constantemente un medio extraible (CD o DVD) haganle copia por lo menos cada 6 meses o 1 año (¿cuanto de cuesta? ¿Cuanto ahorrarias si se te pierde la data? El calor de la lectora los tuesta literalmente.
2 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos