
Fansubbing En Linux
#1
Escrito 21 January 2005 - 05:20 AM
GRACIAS.
/* www.yoper.cl */
#2
Escrito 21 January 2005 - 06:04 AM
http://zebra.fh-wein....de/~transcode/
Soporta subtítulos en PPML.
Fansubeo digital en linux:
http://dominia.org/djao/dvdsub.html
Este tema ha sido editado por Pako: 21 January 2005 - 06:06 AM
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#3
Escrito 21 January 2005 - 12:28 PM
#4
Escrito 21 January 2005 - 04:32 PM

#5
Escrito 22 January 2005 - 07:53 AM
si se pudiera enchufar el Vobsub/texsub al Avidemux seria la puta bomba

opino exactamente lo mismo... cuándo van a sacar el virtualdub para linux??? se podrá hacer algún tipo de petición formal o algo así, alguien sabe si ya existe esta petición???
saludos.
Este tema ha sido editado por ilythiiri: 22 January 2005 - 07:54 AM
#6
Escrito 22 January 2005 - 08:16 AM
opino exactamente lo mismo... cuándo van a sacar el virtualdub para linux??? se podrá hacer algún tipo de petición formal o algo así, alguien sabe si ya existe esta petición???
saludos.
El código fuente está disponible. Si alguien se toma la molestia de "portearlo" dejo de usar windows.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#7
Escrito 22 January 2005 - 11:48 AM

#8
Escrito 26 January 2005 - 10:05 AM
Pero estaria bien tener el virtual dub en linux. Con los plugins, por supuesto

#9
Escrito 26 January 2005 - 10:46 PM
Segun tengo entendido el Virtual dub está tan mal programado que seria mucho mas facil empezar uno desde 0 que portarlo. Eso me dijeron a mi, yo no tengo mucha idea.
Pero estaria bien tener el virtual dub en linux. Con los plugins, por supuesto
Te timaron, no esta tan mal programado. Lo que pasa es que se basa en la api de vfw de microsoft, la cual no existe en Linux (dios nos salve de ello xD), por lo que se tendría que empezar desde cero prácticamente.
Con un poco de suerte veremos algún día un buen programa basado en gstremer para poder editar vídeo en Linux

#10
Escrito 27 January 2005 - 09:25 AM
Te timaron, no esta tan mal programado. Lo que pasa es que se basa en la api de vfw de microsoft, la cual no existe en Linux (dios nos salve de ello xD), por lo que se tendría que empezar desde cero prácticamente.
Creo que VirtualDub compila en Linux con la librería de compatibilidad con windows winelib así que, si tienes un x86, puedes tener una versión nativa de Linux de VirtualDub que medio funcione.
Una mejor solución es hacerse un cargador de binarios en formato DLL para avidemux o transcode que entienda los plugins de VirtualDub. El MPlayer usa este mismo truco para ver vídeos cuyos codecs sólo están disponibles para windows y compilados en una DLL.
Es raro que nadie se haya puesto con ello ya, la interfaz de los plugins es conocida (VirtualDub es sw libre) así que no debería ser demasiado trabajo.
#11
Escrito 27 January 2005 - 04:50 PM

1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos