Ir a contenido


Foto
- - - - -

Consejos Sobre Particiones


  • Please log in to reply
7 replies to this topic

#1 Belgarath

Belgarath

    Leecher

  • Hentais
  • 30 Mensajes:

Escrito 02 July 2004 - 11:38 PM

Hace un par de días me pillé un disco duro de 160 GB porque estaba hasta las narices de andar justo con el de 15 GB que tenía. Así que por este cambio y que tengo tiempo, me he animado a meter Linux aparte de Win2k Pro. La cosa es que no tengo mucha idea de cuales serían los tamaños ideales para las particiones y sobre todo que sistemas de archivos usar.

Había pensado meter Linux en el disco de 15 gb y luego particionar el de 160 al menos en dos, para el win2k y para almacenar datos, pero me gustaría que me dijerais vuestras sugerencias ^_^

Así que na, cualquier consejillo me ayudará mucho y sobre todo en el tema en la elección del sistema de archivos, que como ya he dicho, estoy muy pez :u:

Thanks! ^_^
If hospitals cure
Then prisons must bring their pain
Don't be ashamed to slaughter
The centre of humanity is cruelty...

#2 Wariofan

Wariofan

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4657 Mensajes:

Escrito 03 July 2004 - 01:15 AM

Con que le des 10-15(30 por si alguna vez deseas hacer un repaldo de lo que este en el otro disco , para salvar algo) al windows deberia ser suficiente , supongo que el linux ira tranquilo en el otro disco , lo que sobra ya lo usas a gusto (datos , etc)
Imagen enviada

#3 Darumo

Darumo

    Guru del foro-chat

  • Hentais
  • PipPipPipPipPip
  • 2360 Mensajes:

Escrito 03 July 2004 - 04:59 AM

pues lo suyo es eso, meter linux en el de 15gb y el windows en el otro, eso si en el HD nuevo tanto espacio al menos te recomendaria dividirlo en 4 particiones, 1 en fat32 para el S.O. ademas de en Fat32 (no superior a 21gb) y las demas pos ya en lo que tu vayas necesesitando. Recuerda que todavia linux no termina de pillar bien las NTFS en escritura.

#4 Belgarath

Belgarath

    Leecher

  • Hentais
  • 30 Mensajes:

Escrito 03 July 2004 - 12:14 PM

Gracias por contestar!

Otra dudilla: Qué sistema de archivos es mejor para linux? Ext2, ext3, reiser? He leído por ahí que estos dos últimos son los mejores, pero no me decido por uno de ellos :u:
If hospitals cure
Then prisons must bring their pain
Don't be ashamed to slaughter
The centre of humanity is cruelty...

#5 DyDyMan

DyDyMan

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 870 Mensajes:

Escrito 03 July 2004 - 03:32 PM

Si no tienes experiencia, casi mejor no meterte en complicaciones y poner Ext3. Ext3 es una versión mejorada del Ext2, que incluye el "journaling", es decir, un sistema de registro de transacciones que reduce prácticamente a cero los problemas de clusters perdidos por apagados o reinicios repentinos. Reiserfs es otro sistema con journaling más reciente y creo que en algunas distribuciones de Linux es necesario recompilar el kernel para añadirle los controladores para reconocer y manejar ese tipo de sistema de ficheros.

Mi consejo para las particiones:
Puedes aprovechar el disco viejo de 15 GB para Linux, haciéndole cuatro particiones:
  • Una pequeñita, de 64 o 128 MB, para alojar /boot (los archivos de arranque de Linux)
  • Una de 256 o 512 MB para alojar swap (memoria virtual)
  • Una de unos 5 GB para alojar /, /var y /tmp (el sistema operativo)
  • Y el resto en otra para /home (los archivos de usuario)
De esta forma tendrás bastante flexibilidad, pues puedes tener fácilmente varios arranques en el gestor de arranque (por si cambias de kernel) y tienes separados los ficheros propios de los del sistema. Si tienes que reinstalar el Linux, no perderías tus datos, que se quedan en /home a salvo.

En cuanto al disco nuevo, conviene hacerle también varias particiones, para evitar que FAT32 desperdicie mucho espacio. Ten en cuenta que Linux, con el soporte adecuado añadido, puede leer NTFS, pero lo típico es que no tengas esa posibilidad sin una recompilación de kernel para añadirle los controladores. Y por ahora, según tengo entendido, mejor olvidarse de intentar escribir en NTFS desde Linux, porque lo más fácil es que te arruine la partición entera.
Imagen enviada
botsex is {grep;touch;strip;unzip;head;mount} /dev/girl -t {wet;fsck;fsck;yes;yes;yes;umount} {/dev/girl;zip;sleep}

#6 MiSeRaBLe

MiSeRaBLe

    a.k.a. BeLLo ^o^

  • Hentais
  • PipPipPipPipPip
  • 2648 Mensajes:

Escrito 03 July 2004 - 04:41 PM

en la parte gnu/linux, coincido con DyDyMan básicamente, pero en cuanto a la distribución del hd nuevo no lo acabo de ver muy claro.


desde mi punto de vista lo mejor sería hacer varias particiones, sí, pero NO en fat32 (al menos no todas). me explico, para la partición correspondiente al SO propiamente dicho, yo utilizaría ntfs que, aún sin ser gran cosa, es lo más estable y 'seguro' (suena a cachondeo) dentro de hasefroch, y más con las petadas continuas que se producen, con el consiguiente riesgo de pérdidas de datos y todo el rollo.

para el resto de particiones no descarto el fat32 porque, en el caso de que hagas una de almacenamiento, aunque este sistema de archivos es MUCHO peor a la hora de aprovechar el espacio que el ntfs, por otra parte te aseguras una total compatibilidad a la hora de intercambiar archivos entre gnu/linux y hasefroch (win), cosa muy útil y más tratándose como hemos dicho de la partición que se trata.

otra posibilidad sería poner la de almacenamiento en ntfs, y crear otra de 'intercambio' en fat32 para hacer de puente entre ambas, aunque eso ya es un poco más en plan 'paranoico'.

tb estaría bien, si vas a jugar, montar/desmontar dvds, ripear, etc, hacerte otra partición para poder 'marranear' tranquilamente y desfragmentar lo menos posible la partición del SO.

resumiendo, mi idea básica sería:

-1 partición de 20-30GB para hasefroch.
-1 de 120GB para almacenamiento.
-1 de 10GB para trastear.

para terminar decir que el tema de las particiones, como tantos otros, es algo muy personal y más que 'mejores' o 'peores', los hay que se ajustan más o menos a las necesidades del usuario.

con esto quiero decir que con las ideas que hemos ido aportando tú mismo puedes hacerte tu propia config, para que quede como más te guste ;)
La verdad es aquella clase de error, sin el cual una determinada especie de seres vivos no podría vivir.

Si se quiere esclavos, es una locura educarlos para amos.


El que tiene un por qué para vivir, puede soportar el cómo.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Friedrich Nietzsche

Imagen enviada
Imagen enviada(miserable@jabber.com)
SGAE y AHTEC = ladrones

#7 Belgarath

Belgarath

    Leecher

  • Hentais
  • 30 Mensajes:

Escrito 03 July 2004 - 07:23 PM

Gracias, ya me habéis ayudado a decidirme. ^_^
Una última pregunta (soy pesado, eh? :P) que debería ir en el subforo de Linux, pero ya que está este hilo abierto...

Voy a instalar una SuSE. Cuando esté en la instalación, Yast ya se encarga de hacer esas particiones que DyDyMan ha mencionado o tengo que hacer esas particiones de forma previa a la instalación?
If hospitals cure
Then prisons must bring their pain
Don't be ashamed to slaughter
The centre of humanity is cruelty...

#8 Darumo

Darumo

    Guru del foro-chat

  • Hentais
  • PipPipPipPipPip
  • 2360 Mensajes:

Escrito 04 July 2004 - 01:48 PM

la Suse te las hace pero has de tener una minima idea de lo que esta haciendo por si quieres modificar algo (por ejemplo dejar espacio libre en el HD para crear una particion Fat32 despues como particion comun para los 2 Sistemas operativos, o simplemente dejar menos o mas Swap), otra cosa a tener en cuenta aunque no se si solo es mi caso, pero a mi me funciona mejor el otro gestor de arranque (GRUB) que el predeterminado que es el Lilo.




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos