Posted 17 March 2004 - 07:50 PM
Humm, es lo mismo que hay desde este año en la UA de Barcelona. Lo que no tengo claro es si aquí se trata de una licenciatura o una diplomatura. De todos modos, se estudia más la cultura que los idiomas (pensamiento chino, economía y política, sociedad de China y Japón, historia del sureste asiático, literatura y artes culturales, etc), que siguen dentro de Traducción e Interpretación, y como mucho lo que se puede hacer es una introducción a chino, japonés y coreano con una equivalencia al primer año de estos idiomas en la carrera de Traducción.
Si te paras a pensarlo, no sirve de nada si no tienes otra carrera. Sirve para licenciados en Periodismo que quieran ser corresponsales en esa zona, licenciados en Diplomacia o Relaciones Internacionales, en Traducción e Interpretación con chino o japonés, y similares carreras. Pero por sí sola, no sirve para casi nada.