
Obsolescencia Programada: Productos Hechos Para Romperse
#1
Escrito 15 January 2011 - 01:57 PM
Aqui os dejo el minidocumental:
http://www.rtve.es/m...ar/983391.shtml

Firma y Avatar gentiliza de: Neclord X
#2
Escrito 16 January 2011 - 05:28 AM
La verdad que nos hemos vuelto una sociedad de consumo. Y no es por ser sexista, pero son las mujeres quienes consumen más que los hombres... sobretodo en ropa, zapatos, carteras, etc. Pero, lamentablemente, el consumismo hace que se genere empleo. Si las cosas durasen una vida, quizá no hubiesen muchas tiendas y como consecuencia habría menos empleo. Eso pienso, o me hacen pensar.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#3
Escrito 16 January 2011 - 02:07 PM
La crisis económica fue tremenda. Y creo que en la realidad pasaría o mismo.
Aún así, hacer las cosas para que se rompan a propósito un tanto cabroncete.
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
#4
Escrito 16 January 2011 - 03:33 PM
Es el colmo.
De todos modos entiendo que vivimos en este tipo de mundo y tb comprendo que estamos en una economia de usar/tirar, pero lo cierto es que el planeta tiene recursos limitados.
Por poner un ejemplo facil, antes una lavadora duraba 20 años, ahora si duran cuatro te tiras de los pelos, cuanto material hace falta para cubrir los 20 años de la otra?
Creo que lo ideal, es hacer aparatos (hasta las medias estan trucadas, tiene tela, con razon se rompen el mismo dia) que duren un tiempo determinado, ni mucho ni poco, asi podriamos seguir con la economia que tenemos y no agotar los recursos tan rapidamente. Es que cada vez los electrodomesticos y todo tipo de artilugios duran menos, en vez de ser algo mas fiable, y ojo no digo que tengan que durar 20 años pero unos 7-10 no estaria mal, sobre todo algunos en especial.
Lo que no puede ser es que los aparatos te duren lo que la garantia y punto y encima sea programado, es que manda huevos como nos manipulan.

Firma y Avatar gentiliza de: Neclord X
#5
Escrito 18 January 2011 - 07:37 AM
I'll spread my wings and I'll learn how to fly.
Out of the darkness and into the sun.
I'll do what it takes till I touch the sky.
#6
Escrito 18 January 2011 - 10:55 AM
Y vamos, la terminamos cambiando porque estaba viejuna, pero se podia arreglar, se cambiaban las escobillas y punto, no es que lave mal, pero las actuales lavadoras son AAAAA+++++ y mierdas ecologicas diversas, ademas de que tardan menos en lavar y los centrifugados son de 1200 rpm y no los 750 rpm que en 1970 serian la polla, pero ahora la verdad es que aunque funcionara, no merece demasiado la pena mantenerla.
Dicho de otro modo: Mantendrias una nevera de hace 30 años que su gas Freon 12 era un Clorofluorocarbono y se cargaba la capa de ozono? El fabricante, mientras existan ese tipo de neveras, esta obligado a mantener los repuestos, incluido ese gas (bueno, hasta que se "planta" despues de x años y entonces te obligas a cambiar el aparato por otro nuevo por falta de repuestos). Las nuevas neveras "se supone" que son mas ecologicas, gastan menos, aunque los materiales son de ñigui-ñogui. Pero es que antes las neveras costaban 150.000 de las antiguas pesetas y ahora por 250 euros tienes una NoFrost, combi y su puta madre, asi que no se de que nos estamos quejando aqui.
O eso, o es que no teneis memoria de cuando los ordenadores costaban un millon de pelas pero no se rompian nunca; de hecho, tengo un IBM AT de 1980 en el trastero como pieza de museo y el muy cabron funciona todavia con el MS-DOS 6.22, aunque hoy por hoy no sirva para nada con su teclado mecanico de 102 teclas al que se le cayo encima hasta lejia y sigue funcionando.
Al final, las cosas costaban dinero porque tenian componentes que estaban hechos para durar. Y entonces, el margen de beneficios del fabricante tenia que ser mayor, porque si no, a ver de que vivia entonces todos esos largos años sin mantenimiento. Ahora, las cosas han cambiado, el margen de beneficios es infimo, por lo que deben vender mucho para sacar tajada y por tanto, deben estropearse las cosas con mayor frecuencia para cerrar el circulo -con la problematica del aumento de la basura, claro-.
De todas formas, si que coincido en que hacer un chip expresamente para que pete en x años es denunciable. Pero entonces, si nos ponemos tan pragmaticos, vamos a comprar un mainframe todos: Tiene una tasa media de fallos probada de 30 años, sus fuentes de alimentacion redundante estan sobredimensionadas para no funcionar al limite de su capacidad y reducir asi la posibilidad de fallo, los componentes estan todos redundados, las memorias y circuitos son de platino u oro para evitar degradacion... claro, pagalo. Eso os aseguro que NO tiene obsolescencia programada, y os puede durar toda la vida.
Pero en este caso, es IBM quien "programa" su obsolescencia, ya sea por mantenimiento -cuando sacan un nuevo modelo de mainframe, el coste de mantenimiento "por si falla" del antiguo sube exponencialmente- o por software -salen nuevas caracteristicas y velocidades que no puedes aprovechar en el actual, y te "obligas" a cambiarlo-.
Con los PCs pasa lo mismo, hoy en dia la gente cambia de PC porque quiere jugar a x juego y le hace falta mas potencia, y le viene mas a cuento comprar una torre nueva que ampliar la que tiene, pero el 80% de las veces no lo cambia porque se le ha jodido (o como decis, estan programados para romperse).
Asi que menos quejarse, que tenemos lo que nos merecemos. Si quieres que la impresora te dure muchos años y que no tenga un chip, gastate los cuartos en una buena y no en una mierda de HP de inyeccion de tinta que te ha costado 15 euros en el Carrefour. Ya os digo, no teneis memoria de lo que costaban antes las cosas y de lo que sin embargo, cuestan ahora.
Despues de ver el "documental", a mi me ha aparecido muy amarillista y diciendo las verdades a medias. Lo que os deberia quedar bien claro es lo siguiente:
BUENO, BONITO y BARATO, NO EXISTE:
Si es BUENO y BONITO, NO es BARATO.
Si es BUENO y BARATO, NO es BONITO.
Si es BONITO y BARATO, NO es BUENO. <<- Veis lo que digo?
#7
Escrito 18 January 2011 - 08:23 PM
En cambio, de la misma marca, pagando un poco más de hardware puedes pagar por una 'profesional' y va a funcionar como las cosas de antes. Que coincido con Kujaku, no es que se hayan dejado de fabricar cosas de calidad. La cosa esta en que ahora se fabrican cosas casi desechables y las cosas de calidad están en un nicho de precios más alto pero que a la larga reditúa.
Se aplica la de "Lo barato sale caro".
[
#8
Escrito 19 January 2011 - 08:26 AM
#9
Escrito 21 January 2011 - 06:05 PM
Y dime cuantas empresas dedicadas al mercado de consumo de informatica han aguantado. Antes habia Xerox, Digital, Compaq, HP, IBM, Dell, Sun... Ahora, la unica manera de sobrevivir ha sido fusionandose y/o vendiendoselo todo a una empresa china con calidad china (IBM con Lenovo por ejemplo). En el caso de IBM que es lo que mejor se, sabia que sus equipos iban a ser costosos porque ellos mismos se fabrican los chipsets de las placas y demas -y debo decir que es el puto mejor trabajo que han hecho, porque todavia no he visto que en incidencias hardware IBM tenga mas que HP o Dell que son con los parques que mas trabajamos en la empresa-, pero como dejaron de ser competitivos por la fusion Digital - Compaq - HP y por otro lado Dell, asi que optaron por desprenderse de ese brand y venderselo a Lenovo, con la consiguiente perdida de calidad de sus componentes -pero que entonces compiten en precio- viendo que la competencia iba mas barata por la mierda de calidad de sus componenetes. Aqui es cuando entra en juego las "ofertas de renovacion" de los equipos que daban los fabricantes, que te hacian rebajas por adquirir uno mas nuevo, antes de que el que tengas empiece a dar mil fallos por la pesima calidad de sus componentes.
Ahora, cuando compras un movil ni te importa si tiene obsolescencia o no, no vas a durar con el 3 años ni de coña por que estamos inmersos en la rueda de la renovacion continua, por el salto de las tecnologias, asi que te da un poco igual si es de ñigui-ñogui, ya que como la mayoria de la gente, somos de "culo-veo, culo-quiero" y en cuanto ves un Iphone, se te quitan las ganas del android aunque lleves con el solo 6 meses -por poner un ejemplo-. O te viene una operadora y te dice que con puntos te "regala" un movil mucho mas moderno, y al final, lo acabas pillando porque es mas pequeño, rapido y la bateria es mas duradera que el que tienes. Que tengo todavia mi ladrillo Nokia 5110? Si. Que funciona? Tambien. Bueno, la bateria esta hecha mierda, pero... que coño me importa, si me renuevan el telefono por el morro cada 2 años?
Pero claro, esto solo se aplica a la tecnologia. Por tanto, que el tio se queje por su mierda-impresora pues vale, tiene todo el derecho a la pataleta del mundo, pero a menos que su tiempo no cueste dinero, no compensa soldar un chip y estar x horas configurando "noseque" para que funcione, cuando sabes que por la mitad de tu coste/hora tienes una impresora nueva. Y asi es como piensan miles de empresas. Es lamentable pensar asi, pero es que es verdad.
En mi caso, soy el mas reticente del mundo en cambias coas que se que estoy contento con ellas si funcionan (el Member title de "analogico" es por el debate que me meti con la mierda del TDT), y si cambio es porque o bien no me queda mas cojones -porque me lo impusieron por el apagon analogico-, o porque me lo regalan. Pero no se, de ahi a decir en un documental que su impresora tiene la obsolescencia programada, cuando los recambios de su impresora cuestan el doble, consume mas, es mas lenta, etc, que una que te cuesta 10 euros en el Mierda-Markt, no se... otro gallo cantaria si el coste de la impresora sea prohibitivo, pero vamos, creo que el documental es bastante amarillista por esa llamada de Pedro con el lobo, cuando resulta que el lobo en este caso es un chihuahua.
#10
Escrito 06 February 2011 - 10:48 PM
#11
Escrito 08 February 2011 - 04:33 AM
me imagino que es todo un estudio, que se yo xD pero si yo fuera un inversionista, moveria cielo y tierra para incrementar mis ganancias todo el tiempo.
#12
Escrito 09 February 2011 - 05:59 PM
El dvd del LIDL que se compro una amiga mia y otra compañera de otro foro, ahi esta, durando como un berraco (y eso que iba a durar como mucho dos años, eh?) y como una buena putilla barata se trata todo todito todo, yo me compre una buena marca y no, no se me ha roto pero el muy cabroncete no me lee nada y eso que lo vendian que leia los formatos divx y tonteras baratas. Tp lo he usado mucho, si llego a usarlo tanto como mi amiga usa el del LIDL estoy segura que el mio estaria roto pero ya.
No soy de las que compra barato porque si, normalmente en frigorificos, lavadoras, televisores, dvds o cadenas musicales compro marcas caras porque "pienso" que me duraran mas y no ha sido asi, han durado lo mismo o incluso menos.
Yo ya no me fio ni de mi madre... A estas alturas...
EDITO:
A ver que yo no quiero que una lavadora, impresora, ordenador o lo que sea me dure 30 años como antes, pero joer que dure mas de tres o cuatro sin romperse si, un minimo de seis a siete años me parece aceptable para el mercado que llevamos y no me sentiria tan estafada.
Este tema ha sido editado por Laila_80: 09 February 2011 - 06:09 PM

Firma y Avatar gentiliza de: Neclord X
#13
Escrito 09 February 2011 - 08:17 PM
http://javierquintan...cia-programada/
La verdad que tenemos que acostumbranos a esto, si esque no lo estamos ya ^^
Un Mundo Extraño (Elfo B-Log) - My Audioscrobbler - My Flickr- MyAnimelist
#14
Escrito 09 February 2011 - 09:04 PM
Por otra parte, en lo que difiero es que no necesariamente los avances tecnologicos son producto del renovar continuamente porque se nos "rompen" las cosas. Quiero decir, que cada 6 meses apple nos acostumbra a sacar un nuevo producto que es doble de funcional que el anterior. Y los mactards no tardan en comprarlo, a pesar de que el que tienen todavia no se les ha roto -si esto no fuera asi, no existiria el mercado de la segunda mano, no se si me entiendes-.
Y con los coches pasa lo mismo: A mi un coche me puede durar 20 años, pero esta claro que uno nuevo me consume la mitad de carburante y tiene el doble de extras de serie que el que tengo yo. Asi que al final, acabare por comprarme uno nuevo a pesar de que el mio todavia funciona bien. Es simple cuestion de economizar y recuperar el ROI (o retorno de la inversion).
En mi trabajo lo veo a diario, y eso que las empresas estan en crisis y con apuros economicos: Hacemos ultimamente macroproyectos de renovacion de los sistemas host por un simple ahorro de costes: El nuevo equipo, cuesta lo mismo que el anterior (una burrada de millones), pero consume menos, disipa menos calor, es menos voluminoso, es el doble de potente y al final, haciendo un calculo a 5 años se demuestra que en lo que se ahorran de energia y refrigeracion, han cubierto el gasto del equipo, asi que no lo dudan y lo compran. Y el viejo, sigue funcionando perfectamente, IBM no hace obsolescencia programada y sigue renovando tecnologia y ganando miles de millones de euros al año...
PD: Laila, habras tenido mala suerte con la lavadora, de vez en cuando te toca algun electrodomestico que tiene alguna tara, yo creo que generalizar tanto sobre todo cuando te ha costado mucha pasta, es exagerar un poco. Sin ir mas lejos, la tele de CRT que tengo en el salon, una Samsung, me costo lo mio porque era de 100Hz y ahi sigue, sin un problema. Respecto al DVD, a Bato hace años le paso algo curioso: Se gasto un pastizal en los primeros DVDs (creo que era JVC, vamos, de marca) y solo podia leer dvds originales. La movida es que mas tarde, cuando se pusieron de moda los DVDs de 30 euros BluSky, o marcas chinarras que leian casi de todo, funcionaban bastante mejor. Pero, hazte esta pregunta: Cuando NO habian esas alternativas tan baratas, eras de los primeros en tener un equipo DVD. Asi que al final, has disfrutado antes que nadie de una tecnologia que el resto de los mortales solo ansiaba, asi que eso tambien cuesta dinero.
#15
Escrito 10 February 2011 - 02:17 PM
Ya sabes, siempre te dicen: Eso??? Eso esta hecho en "nosedonde" (cosa falsa porque casi todo esta hecho en "nosedonde", bueno en realidad una pieza aqui otra alli y luego se monta en "nosedonde") y no dura nada, asi que te compras el caro.
Pero el caro solo lee un determinado divx con un codec vete tu a saber y el chinarraco del LIDL que se compra tu amiga medio año
despues, resulta que lo lee todito todo, porque es mas pirata que la madre que lo pario. Y encima el "cabrito" sigue funcionando y lo usan todos los dias, el mio lo uso de vez en cuando y ya va dando problemas.
Conclusion, eso de que lo caro es bueno, a mi no me vale, porque tengo varias experiencias, que si, que son solo eso experiencias (y si, lo de la lavadora ha sido un garbanzo negro porque no es ni medio normal, de hecho la vamos a tener que cambiar con el plan "renove" por una que sea mas A++++, es decir, aun mas cara, como esa me salga mala, me voy y quemo el supermercado, queda dicho) pero no han sido nada positivas.
Con el frigorifico que tp es de los mas baratos, no te digo que es de alta gama de esos que valen 2000 euros pero 800 si que nos costo, pues ya ha tenido un problema y creo que llevamos cuatro años con el. El problema se arreglo y costo lo suyo, pero vamos, aceptable. Pero es que por dios, es un frigorifico que no es de gama baja, es ecologico y todo lo que queramos, y a los cuatro años va dando fallos? Entonces que, a los seis a la calle porque empieza a fallar a lo bestia??
Yo solo espero que mi Scarlett que me costo medio millon de pelas, por ahi andaba el tema (o eso o casi), dure lo que tiene que durar, que minimo son diez años, que sino a ver quien sufraga medio millon de pelas. El caso, es que como falle, juro que me voy a la casa LG, me quedo con los nombres de los jefazos y secuestro a sus familiares.
PD: Tb he comprado productos mas baratos para algunos pisos que alquilamos (por eso de electrodomesticos de alta gama y gama media/baja pues tengo mucha experiencia) y nada, funcionan "niquelaos". Algunas marcas caras como NOKIA estan haciendo sus productos mas malos sabiendolo, porque antes tirabas un NOKIA de un coche en MARCHA (conozco dos casos, no me pregunteis porque), volvias a montar tu NOKIA y "Ohhh, sorpresa, si funcionaba!!". Ahora intentarlo, a ver que pasa. Yo he dejado la marca Nokia, creo que se han dormido en los laureles y ahora hacen productos mas malos, me he pasado a Samsung o los Erisson (como sea que se escriba), dan mejor resultado.

Firma y Avatar gentiliza de: Neclord X
#16
Escrito 11 February 2011 - 05:43 PM
le di un vistazo, su refrigeracion es basica, enfriar conservar nada fuera de lo comun, no se exactamente la marca pero adelante dice general electric bueno dandole un vistazo al consumo electrico no es nada barato, diria comparado con las refris actuales que es una maquina de consumir electricidad xD, suponiendo lo que tu dices que la vida util de los refris que compraste se estiman como 6 años en el peor de los casos.
Tengo flojera la verdad de hacer numeros xD, asi que solo lo tratare teoricamente, ponte que los refris actuales son una maravilla de la electronica digital, tienen un consumo bajisimo en electricidad comparado con los viejos, manejados por micro controladores avanzados, sensores, mayor comodidad, etc...
pues tu punto que puede hacer diferencia puede ser ese, el consumo electrico, habria que hacer numeros y calcular la diferencia de los costos anuales de consumo electrico entre ambos, costos de mantenimiento y reparacion, otros posibles costos, y una vez calcules los flujos puede que te de una sorpresa y veas que resulta una mejor inversion comprar el que se jode cada 6 años xDD.
y si preguntando a distintos familiares, en referente a los aparatos electronicos de los que hablas, tienden a tener periodos de vida cortos actualmente, en la gran mayoria, esa delicadeza se debe a la mejora interna, comodidad del usuario al igual que la disminución del consumo energetico.+
a por cierto que no te engañen casi todo aparato electronico es actualmente fabricado en china, ya sea ensamblado, elaborado, etc.. xD el movimiento economico en china es tremendo, es que yo vi como amd que tenia su futuro inevitable de muerte, resurgir de sus cenizas al decidir irse a la china y de ahi no se mueven.
ah y lo de los celulares, yo recuerdo todavia mi ladrillo nokia, en un baile se safo de mi cinturon y volo por todo el lugar, lo patearon lo pisotearon, cuando lo vi estaba ahi en el piso todo esparcido, fui a recogerlo y solo se salio la bateria y el caparazon delantero, lo volvi a juntar y como nuevo xDDD recuerdo que tenia una especie de sistema de resortes ahi dentro para minimizar los golpes, pero si vamos hacia el punto comodidad, era mas pesado y grande que los actuales celulares, y peor aun en su horrible sistema y el sonido polifonico xDD.
Este tema ha sido editado por Medjay: 11 February 2011 - 05:45 PM
#17
Escrito 25 February 2011 - 06:55 AM
Este tema ha sido editado por LV412: 25 February 2011 - 06:56 AM
- No necesitas hablar mucho si eres casi inmortal, y tienes una pistola projectora de radiacion gravitacional(Blame).
- He was so deadly, in fact, that his enemies would go blind from over-exposure to pure awesomeness!(Po)
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos